iván benito
Miércoles, 7 de abril 2021, 00:48
Jekiri en el dique seco.Fall y Diop, sin confianza y atornillados al banquillo. O al revés. Desde la lesión del nigeriano, el capitán actúa como falso titular y el gigante senegalés alterna el rol de recurso residual con el de espectador de lujo. ... Promedia 3 minutos en las últimas tres jornadas. Ni rastro del protagonismo y crecimiento que tuvo en el tramo central del la temporada. Una cuestión de asuntos internos, como en la que derivará la batalla de Valencia.
Publicidad
Ese el crudo presente de los pívots del Baskonia, la posición de la plantilla mejor cubierta por amplitud pero ocupada por otros inquilinos. Cuando las cosas se tuercen, Dusko Ivanovic apuesta por Polonara y Peters como pareja interior para generar dinamismo en ambos lados de la pista. También Sedekerskis, especialista en los cambios automáticos en defensa y brillante en el desplazamiento lateral. Con ellos, todo parece fluir más natural en el ideario azulgrana, cuyos resultados han ido creciendo a medida que el quinteto disminuía la cuota de centímetros.
Así llegó la remontada en San Petersburgo, se desarboló a un Panathinaikos que apenas incidió en Mitoglou y Papagiannis y se contuvo a Milán y Efes, dos potencias que miran más a su batería exterior. Tendencia del baloncesto moderno. Pero el calendario ha querido que el Baskonia se juegue la mitad de sus opciones continentales con un equipo que si explota su juego interior. Si algo no tiene el Valencia es déficit, con un producto interior bruto elevado. Por la zona debajo del tablero pasa buena parte de un juego que trata de ser equilibrado.
De inicio, Bojan Dubljevic y Derrick Williams. La barba del montenegrino incita a poner el resto a remojar. Le gusta chocar, curtir el lomo. Por algo le apodan 'La Roca' o 'El Carnicero de Podgorica'. La piedra angular del proyecto del Valencia, al que le urge competir en Euroliga, y la pieza más valorada. Una amenaza constante en el pick and pop con Van Rossom, que consiste en bloquear y abrirse para lanzar el látigo desde el perímetro. También le gusta atizar al número dos del Draft del 2011. Bastante tibio durante la temporada, su carrera, pero que en las noches importantes, motivado, es un volcán. Ha sido vital en las tres últimas victorias taronjas (14,6 puntos y 17 de valoración).
Desde el banco, Mike Tobey y Louis Labeyrie. El de Monroe, que también tiene una buena mano, se especializa en saber cuándo continuar. Interpreta bien los espacios, es fuerte en defensa, propenso al juego aéreo y dominador en el rebote desde sus 2'13. Firmó cuatro dobles-dobles en seis partidos en la Fase Final y esta campaña ha vuelto a dar un paso adelante. Se complementa a la perfección con 'Dubi' y Williams. También el francés. Precisión de cirujano vestido con el mono de albañil.
Publicidad
A ellos se suman la irreverente juventud de Pradilla y el hombre para todo Nikola Kalinic. El multiusos que Ponsarnau utilizó en el partido de la segunda vuelta de la ACB desde el poste bajo para exprimir a los azulgranas con su brillante capacidad de buscarse la vida y anotar canastas clave. Fue el MVP de febrero, Polonara en marzo. Dos de los agentes libres más apetecibles del verano. El duelo está servido.
Nadie como los bases para alimentar a sus pívots. El más especial del Baskonia mantiene a sus aficionados con el corazón en un puño. Henry no pudo ejercitarse ayer con el grupo, pero realizó un trabajo especifico para tratar de sanar su esguince y disputar uno de los duelos más importantes de la temporada. De su evolución dependerá. No hay apenas margen de tiempo, pero todas las partes implicadas anhelan su presencia. Por su parte, se pudo ver a Hermannsson entrenar con sus compañeros en La Fonteta, velando armas con las que gastar la última bala.
Publicidad
Los ánimos a flor de piel ante una «final». Así siente Vildoza el partido de mañana en La Fonteta. «Luchamos durante todo el año para poder llegar aquí y vamos a Valencia a traernos el triunfo». El argentino aseguró disfrutar de estar «a un paso» de jugar su tercer play off de Euroliga y se mostró orgulloso del equipo. «Podemos ganar o perder, pero somos uno de los pocos que demostramos nuestro carácter dentro de la cancha. Defender duro, el poder correr cuando se puede, jugar rápido, que sabemos que es donde ganamos ventaja. El cinco contra cinco nos cuesta un poco más, pero ese espíritu que tenemos como equipo no muchos equipos lo tienen», declaró.
Con las señas de identidad bien marcadas, Vildoza confía en que volverá a verse la mejor versión de su equipo. «Va a ser un partido muy duro, sabiendo que ellos tienen un gran presupuesto, grandes jugadores y que juegan en su casa. Tenemos que dar un paso adelante».
El base de Quilmes destacó la calidad de la plantilla de Valencia Basket. «Sabemos que están jugando bien, sabemos que tienen una plantilla bastante completa, se complementan muy bien, defienden bien. Sin duda tuvieron algunos altibajos en los últimos partidos, pero sabemos la calidad de equipo que tienen, así que nosotros con nuestras virtudes vamos a ir a intentar ganar».
El argentino reconoció la racha «muy mala» que sufrió el equipo en el mes de enero y que supuso perder varios partidos «que eran ganables». «No es momento de arrepentirse. Al principio de temporada no se esperaba lo que estamos haciendo. Tenemos muchas ganas y yo» –garantizó– «estoy muy contento por representar a este equipo».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.