La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
Enoch, en un descanso durante uno de los primeros entrenamientos de la pretemporada baskonista. EL CORREO
Baskonia

Cuarenta días sin Enoch, que sólo ha jugado dos partidos

El Baskonia aguarda la incorporación del pívot, partícipe en los primeros duelos de la ACB e inédito esta temporada en la Euroliga

Jueves, 10 de noviembre 2022, 01:22

Va para cuarenta días y sus noches correspondientes, horario en el que se celebra la mayoría de los enfrentamientos, sin la presencia de Steven Enoch en el equipo azulgrana. El pívot estadounidense de pasaporte armenio sólo disputó los dos primeros encuentros de la ACB y ... aún permanece inédito este curso en el frente continental. Joan Peñarroya -quien espera contar «pronto» con él, según comentó ayer durante su diálogo junto a Luis García Plaza auspiciado por el 'Foro Dato Económico'- sólo ha podido alinearlo para el debut doméstico contra el Unicaja y en la visita al Palau.

Publicidad

La misma fecha en la que el Baskonia debía de abrir su participación este año en la Euroliga, el club vitoriano anunció a través de un parte médico que los problemas físicos en el tobillo izquierdo le mantendrían al margen de sus compañeros por un tiempo sin precisar. El cálculo indefinido aludía a «los próximos partidos» y, a fecha de hoy, aún se ignora cuándo volverá realmente a competir. Tal vez tras el 'descanso' de siete días sin campeonatos entre este viernes (Atenas) y el siguiente (Montecarlo).

Enoch, con la sudadera puesta y el tobillo protegido. Rafa Gutiérrez

Enoch participó en la victoria inaugural ante el cuadro malagueño (103-89) aportando sólo 2 puntos y 4 rebotes. Y mejoró sus contribuciones individuales en la derrota frente al Barça (89-74) con 12 y 4. Sin embargo, el 6 de octubre -jornada señalada para el primer compromiso continental en Valencia- ya no figuró en el acta oficial. Así que Steven sigue inactivo desde el 2 del pasado mes, al término de la cita catalana. Sin el 'cinco', el balance oficial del equipo alavés entre ACB y Euroliga es de ocho victorias y tres derrotas.

Su hueco ha incrementado la presencia en la cancha de Kotsar, el pívot estonio que se reparte equitativamente los minutos en ese puesto con Costello, quien actuaba más de 'cuatro' durante las dos primeras entregas de la campaña. De cualquier modo, el técnico de Terrassa viene solventando con buen criterio la ausencia de Enoch mediante esa participación pareja de los otros dos postes y el recurso circunstancial de Sedekerskis y hasta Díez en las labores de ala-pívot. En este sentido le ayuda la polivalencia del plantel.

Publicidad

La baja del hombre llegado en el verano de 2021 desde el Obradoiro acentúa, aún más, la tendencia exterior de un bloque construido para avivar el ritmo, correr, 'llegar jugando' y tirar. Steven es, quizá, el integrante de la batería interior con mayores argumentos para el baloncesto de espaldas al aro. Aunque Kotsar, un fichaje en cuarto creciente que se reivindica cada partido, ya ha abierto su muestrario de recursos para dañar a los adversarios cerca del tablero.

Un descarte de los trece

Sea como fuere, el Baskonia necesita recincorporar cuanto antes al pívot de Connecticut, un hombre de indiscutible talento ofensivo y lagunas atrás que debe de sumar, junto a los ya establecidos Costello y Kotsar, para combatir a clubes de los grandes pesos en el concierto internacional. Admitiendo que el estilo azulgrana dista de inyectar dureza bajo los tableros, Peñarroya sí requiere de aportaciones diversas en una temporada tan dura por el listón físico de la Euroliga, las citas domésticas sin reposo apenas y la casi certeza de que la escuadra de Betoño superará de largo los setenta partidos.

Publicidad

El retorno de Steven ha de tener mucho de solución y un tanto de quebradero de cabeza para el entrenador catalán. Tanto el club como Joan querían una plantilla de trece hombres, pero la lesión del 'armenio' eliminaba el asunto del descarte que deberá de producirse con su vuelta al grupo. La ACB exige escribir en el acta a los cuatros cupos de formación (los tres canteranos bálticos más Díez), por lo que algún pez grande no se vestirá de corto. Y para la Euroliga parece que Kurucs -con Thompson y Henry por delante-, Raieste y el propio Dani podrían resultar los damnificados. Peñarroya decidirá antes de cada duelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad