Iván Benito
Martes, 13 de julio 2021, 04:23
La experiencia contrastada no solo es un grado. También un componente significativo del caché de los jugadores, que aumenta la competencia y sobre todo las expectativas salariales. Ese aspecto en el que el Baskonia compìte con inferioridad contra el grueso de equipos de la ... Euroliga. Los casos recientes de Henry y Polonara, con ofertas de renovación que se ahogaron en el agua de borrajas, son el mejor ejemplo. Sin embargo, los 152 partidos de Euroliga que acumulan entre tres de los cuatro nuevas incorporaciones azulgranas denotan que, además de una excelente agilidad en el mercado, la ruptura con TD Systems no ha supuesto ningún bache a las arcas vitorianas.
Publicidad
Baldwin, además de ocupar la cabecera de las jugadas del conjunto de Ivanovic, se ha encaramado a la atalaya de la pirámide salarial azulgrana. La extensión de tan solo una temporada rememora el enunciado de «una al año no hace daño». Los 24 irrelevantes partidos en su pesadilla en El Pireo ya no rechinan tras los 39 de redención y derroche de talento con el Bayern. En total, 63 encuentros de máxima exposición continental, con el añadido de ser un primera ronda del Draft 2016 (17º) y las 62 apariciones en la NBA, siempre valoradas a este lado del Atlántico.
El nombre de Marinkovic también aparece en la base de datos de la mejor liga del mundo. Sin llegar a debutar, el escolta serbio fue escogido en la última posición del Draft de 2019 por los Sacramento Kings, aunque estos dos últimos años en La Fonteta no le han servido de escaparate. Buscará resarcirse en Vitoria, en la única apuesta de lo que va de verano por un jugador cuya gráfica de rendimiento no se encuentra en plena ascensión. En sus 42 partidos continentales como taronja, no ha dejado la huella que sí dejó con Partizan en la Eurocup, en la que debutó con 17 años.
Todo lo contrario que Fontecchio. Al igual que el base estadounidense, ha tirado la puerta abajo en tierras germanas. Su temporada de reestreno continental en el Alba Berlín le han bastado para confirmarse como una de las sensaciones del torneo. Un jugador de 25 años muy plástico en todas sus acciones y versátil, siempre del gusto de los entrenadores. No lo fue tanto de Jasmin Repesa y de Simone Pianigiani en su oscura etapa en Milán, pero sí de Aíto García Reneses, que como alquimista de la calidad baloncestística no tiene precio.
Publicidad
En tres campañas en el Forum Mediolanum, el alero italiano disputó 17 partidos de Euroliga por los 29 de este último curso que culminará en los Juegos Olímpicos. El Baskonia estuvo hábil iniciando las negociaciones antes del Preolímpico. Sus promedios de 19,7 puntos (54% en triples), 6,3 rebotes y 1,7 asistencias auguraban una cruenta batalla por sus servicios, con el consiguiente desembolso de 250.000 euros de cláusula de rescisión abonados por el conjunto azulgrana.
Otra inversión es la de Matt Costello. Alrededor de 70.000 euros para el Gran Canaria por «un jugador que cubre muy bien todos los apartados estadísticos y que encajará muy fácil en el equipo». Son las palabras de Alfredo Salazar, el responsable de una dirección deportiva desmelenada en la última semana. Cuatro apuestas por lo bueno conocido, alejadas del perfil de otros años por jugadores menos contrastados. Giedraitis, Peters y Jekiri sumaban 115 encuentros en la Euroliga el verano pasado. 29 entre Eric, Polonara, Henry y Fall un año antes y cero entre Shields y Hilliard en 2018. Una apuesta redoblada con miras al top-8.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.