Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mientras el himno 'Devotion' atronaba en el feudo vitoriano, acto protocolario siempre previo a cada cita de Euroliga, la aparición inesperada de Pierriá Henry bajo la capucha de una sudadera blanca fue un chute emocional para los 10.156 espectadores que se sumaron en una ... sentida y cerrada ovación dedicada al base de Virgina. A los sentidos aplausos acompañaron varias pancartas con mensajes de aliento para el jugador, cuyo contrato con la entidad alavesa ha sido suspendido temporalmente hasta que su caso se esclarezca definitivamente. «'Pi', We R All with U, Stay Strong» («'Pi', todos estamos contigo, sé fuerte») se leía en uno de los fondos. Mientras, en la grada de animación brillaba un mensaje más conciso: «Pierrià Henry,-Gutariko bat'», («Uno de los nuestros»).
Palabras que dejaban a las claras el sentir de una afición que sigue sin comprender la situación que ha dejado húerfano al Baskonia de un director de juego colosal. «Todo es muy raro. No hay información. No sabemos realmente lo que ha pasado. Tenemos mucha incertidumbre. Es una pena. Henry es muy querido en Vitoria y lo echamos de menos. Tengo esperanza de que todo se resuelva. Me agarro a lo de 'temporalmente', como decía el comunicado del club», expresó Gorka Badiola con cierta esperanza.
De sobra es conocido el fervor de esta afición por ciertos jugadores que forman parte de la historia del club. Henry ya estaba entre los elegidos después de aquella liga de la burbuja de Valencia en 2020. Por eso, regresó en noviembre para volver a ser feliz y hacer felices a quienes, en un momento tan delicado, se ponen de su lado. «Nos debemos agarrar a la presunción de inocencia. Se tiene que demostrar si ha tomado algo ilegal o no. Confío en él», afirma Primitivo Pérez en los prolegómenos del encuentro ante el Anadolu Efes.
Confianza en el regreso
Como de costumbre, Txelo Alonso y Asun Carretero acuden a la cita continental ataviadas con camiseta y bufanda azulgranas. El 'caso Henry' es para ellas un dilema aún por resolver. «No sabemos las circunstancias. Puede que sea por una medicación que ha tomado. En principio, confiamos en él. Es consciente de que tiene que pasar por controles antidoping. Creemos que puede volver al equipo», apuntan con convicción. Para David Marco, «hay que ser prudente. De primeras, yo estaría del lado del jugador pero esperaría a posicionarme en función de los resultados definitivos. Tenemos poca información de lo que ha ocurrido», apunta este aficionado con rostro serio. La noticia que mantiene en vilo a los seguidores baskonistas ofrece otras interpretaciones, como la de Joseba Arejolaleiba. «No entiendo que el tema no se pueda solucionar más rápido. Si es positivo por tomar alguna sustancia prohibida, pues es positivo. Si no, pues asunto cerrado. Creo que se debería agilizar todo mucho más. Igual es que estorbamos la en Euroliga y quieren hacer daño al club. No se me ocurre otra cosa porque sigo sin entender este proceso», señaló con tono de enfado. La incertidumbre y el desconcierto sumen a los aficionados en una espera que se hace cuesta arriba y que el equipo ha notado con derrotas consecutivas, una racha que se rompió anoche ante el campeón de Europa. Una buena manera de aparcar «este asunto tan raro y cuyo origen no entendemos», apuntó Antonio López al tiempo que señalaba orgulloso el centro de la pista donde Henry celebraba con sus compañeros el sufrido triunfo en la caldera del Buesa Arena. «¿Se puede dudar de este jugador? Yo creo que no», sentenció convencido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.