![En circunstancias excepcionales](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/07/media/cortadas/baskonia07-kwi-U170338092560AOE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![En circunstancias excepcionales](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202206/07/media/cortadas/baskonia07-kwi-U170338092560AOE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La serie de semifinales de la ACB entre el Baskonia y el Real Madrid se traslada esta noche al Buesa Arena, donde confluye una surtida colección de incertidumbres. A las cuestiones meramente deportivas se suma en esta ocasión una circunstancia imprevisible como la ausencia del ... vitoriano Pablo Laso en el banquillo visitante. Ha tenido que ser algo tan serio como un infarto lo que ha apartado de forma temporal al entrenador de un oficio que vive con pasión obsesiva. Desde que ingresó en la madrugada del domingo en un centro hospitalario madrileño, el mundillo del baloncesto sigue en vilo la evolución de una dolencia que irrumpe con su frío filo de inquietud en la recta final de la campaña.
El corazón da un aviso a un entrenador al que, en este momento, se le abre una encrucijada vital sin precedentes. La consecuencia más inmediata es que Laso no dirigirá a su equipo esta noche en el Buesa. Chus Mateo, su fiel asistente, toma el mando de un equipo acostumbrado a jugar de memoria, pero que no va a tener a su líder dirigiendo desde la banda en el tercer encuentro de semifinales y, muy probablemente, en lo que resta de curso. La necesidad de parar y tomarse un tiempo de descanso se cierne sobre el alavés, aunque todavía no hay veredicto médico que le recomiende el retiro temporal. «Algo mucho más importante que un partido es la vida y la salud», recordó ayer un Neven Spahija que quiso mandar un mensaje de ánimo a su rival.
Mientras, supone una incógnita cuál puede ser el impacto de la baja de Laso en sus jugadores en la continuación de la serie. El Real Madrid domina la eliminatoria con un 2-0 y tres opciones para sentenciar su pase a la final. La baja del preparador y lo sorpresivo de su contratiempo cardíaco sitúan a su plantilla en un estado emocional incierto. Además, registra un buen puñado de ausencias. A las ya conocidas de Williams-Goss y Carlos Alocén se suman las de Sergio Llull y Thomas Heurtel. El primero, debido al contratiempo muscular que sufrió en el primer enfrentamiento de la serie y el segundo, a raíz de una inorportuna torcedura de tobillo, un percance similar al que también deja fuera de la convocatoria a Thompkins.
El puesto de base queda diezmado en las filas blancas, un problema ya recurrente a lo largo de la serie y que no ha terminado de aprovechar el Baskonia. «Eso de que les faltan bases no significa nada. Tienen ausencias pero su nivel no baja», considera Spahija. El preparador croata repasa los dos encuentros previos, de la mala defensa del partido inicial al ataque precipitado y «sin un pase extra» del segundo.
Toca rectificar los errores, aunque el balcánico es honesto a la hora de apuntar que las opciones de triunfo también pasan por que el rival baje sus prestaciones. «Muchas de las cosas que vamos a intentar cambiar dependen del Real Madrid», admite. La de esta noche se trata de una batalla «por sobrevivir». «El vestuario está unido, los jugadores quieren y espero que con el apoyo de nuestra afición jugemos muchísimo mejor baloncesto», confía el preparador local.
Una vez más, y van unas cuantas durante el curso, el Baskonia está obligado a devolver la fe a su parroquia. El pase a semifinales logrado en la 'Fonteta' elevó a los cielos la confianza en el plantel azulgrana, ahora por los suelos después de dos sesiones de incapacidad competitiva ante los blancos. Son las constantes vitales distintivas del equipo de Spahija, que deslumbra o desespera sin encontrar el término medio. Ahora, contra las cuerdas debe articular una pirueta magistral para mantener el equilibrio en la cuerda floja.
Pablo Laso abandonó ayer a mediodía la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Sanitas de La Moraleja y fue trasladado a planta para continuar con la recuperación del infarto que sufrió el domingo. El Real Madrid, en un comunicado, destacó que el preparador vitoriano «evoluciona favorablemente» y que su situación es estable. «Continuará con el control de su evolución por parte del servicio de cardiología», añadió. El técnico será baja indefinida y hoy en Vitoria estará su asistente, Chus Mateo. El preparador celebró los avances positivos sobre la salud de Laso. «Las noticias son muy optimistas y estamos realmente contentos por ello, porque parece que puede quedarse solo en un susto», explicó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.