![«Algunos piensan que actúo. Simplemente estoy loco»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/09/20/moneke-kdvH-U210212543664HKB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Chima Moneke | Ala-pívot del Baskonia
«Algunos piensan que actúo. Simplemente estoy loco»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Chima Moneke | Ala-pívot del Baskonia
«Algunos piensan que actúo. Simplemente estoy loco»La realización de esta entrevista duró más de lo que Chima Moneke (Abuya, Nigeria, 1995) jugó en la NBA. Estuvo media temporada en el anonimato de los Sacramento Kings y la otra mitad alicaído en Mónaco. «Perdí mi alegría. No me gustaba el jugador que ... era allí», evoca el hijo de diplomáticos nigerianos. Sasha Obradovic, entrenador en el Principado, le pidió que se buscara equipo, lo que no le resultó nada traumático. «A diferencia que mi anterior entrenador, Peñarroya no me encasilla. Vuelvo a ser yo. Este año mucha gente va a recordar quién soy», advierte. Por el momento, ya se ha convertido en uno de los jugadores favoritos del Buesa y se ha autoproclamado «el mejor cocinero del vestuario».
- ¿Cómo lo ha hecho para ganarse a la afición en solo tres amistosos?
- Creo que me recuerdan de hace dos temporadas en Manresa y el año pasado mi mejor partido fue aquí. Yo soy así. A mucha gente le encanta. A otros no les gusta.
- Verle animar a la grada en un partido a puerta cerrada fue gracioso.
- Para mí es lo natural. Algunas personas piensan que estoy montando un espectáculo o actuando. Pero no. Soy el mismo cuando están las cámaras que cuando no. Simplemente estoy loco.
- ¿Siente en el vestuario tan buena química como en su año en Manresa?
- Es demasiado pronto para decirlo porque allí tuvimos un año increíble y un grupo especial. Hicimos cosas que ni siquiera nosotros esperábamos. Pero aquí tenemos grandes chicos. Tadas y Vanja acaban de llegar pero he oído que los chicos que estaban el año pasado eran grandes compañeros, y no creo que haya ningún problema, especialmente sabiendo cómo ficha el Baskonia. Les gusta tener buenos jugadores en el vestuario. Así que estará reñido entre uno y otro, pero aún es pronto.
- ¿Qué le parece Joan Peñarroya?
- Le quiero. Sinceramente, es el tipo de entrenador que necesito ahora mismo. Me encantaría jugar para él el mayor tiempo posible. Es muy exigente y honesto. Le gusta enseñar. Es un entrenador de jugadores. Es genial.
- ¿Le pide que esté abierto para lanzar triples o que juegue más por dentro?
- Quiere que sea yo mismo. Llegué a la pretemporada tirando más triples porque trabajé en ello en verano. Pero él me ha dado la confianza para lanzarlos. Y también le he demostrado que puedo hacerlo. Tiro antes y después de cada entrenamiento. Y a diferencia de mi anterior entrenador no me encasilla. Así que le quiero por eso. Esto es lo más libre que he jugado desde que estaba en Manresa. Incluso más todavía.
- ¿Se marcan ya algún objetivo este año?
- Hacer play off en la Euroliga y a ver cómo llegamos a la Copa y al play off de la ACB. Obviamente, estos son los objetivos que el equipo de Euroliga debe tener para sí mismos. Pero aun así, ganar lo máximo posible y ser feliz todo el año.
- ¿Ha tenido que sacrificar algo para fichar por el Baskonia?
- Eso es interesante. Se suponía que iba a estar en Mónaco la próxima temporada, pero el entrenador me dijo que no le gustaba y le dijo a mi agente que no iba a jugar. Cuando lo dijo ya era julio, cuando yo pensaba que iba a volver a Mónaco. Después, mi agente me habló de los equipos que estaban interesados. Y el Baskonia era con diferencia la mejor opción. Así que no sentí que perdiera nada.
- ¿El año pasado perdió esa felicidad y alegría que le caracterizan?
- Sí, perdí mi alegría. No me gustaba el jugador que era. Necesitaba volver a España para encontrarla. Y la encontré. Va a ser un año especial y mucha gente va a recordar quién soy.
- Jugó ocho minutos en dos partidos en la NBA. ¿Se lo imaginaba de otra forma?
- Claro. Pero tampoco soy una víctima. Todo pasa por algo. Sé que puedo jugar en la NBA. En la situación adecuada, sé que puedo. Pero no estoy preocupado por eso. Me preocupa lo que voy a hacer este año.
- ¿Qué le diría a un chico de 20 años que decide irse a la NBA en lugar de quedarse en Europa?
- La situación de cada uno es diferente. Si creen que eso es lo mejor para ellos, les deseo lo mejor. ¿Quién sabe qué habría pasado si no hubiera ido a la NBA? Tal vez me habría lesionado en algún lugar; tal vez habría sido infeliz. Quién sabe. No puedes vivir la vida pensando que habría pasado si... Tienes que ser feliz y abrazar cada momento. Como dije, no soy una víctima. Jugué en la NBA y para mí de donde vengo, no lo es todo. Es sólo un extra.
- Mike Brown es el seleccionador de Nigeria. Le dejó fuera de los Juegos Olímpicos pero le convenció para fichar por los Kings en vez de por los Jazz. ¿Qué le dijo en el momento que le cortaron?
- Pufff. Nada, nada. Es mejor que no diga nada (se muerde el labio).
- Después encontró equipo muy rápido. ¿Por qué jugó tan poco en el Mónaco?
- Porque no le gustaba al entrenador. Ya sabes, es una de esas situaciones en las que simplemente la vida no es justa. Y siento que en cada equipo hay alguien que no juega tanto como cree que debería. Desafortunadamente, me tocó.
- ¿Qué tal fue estar con Mike James?
- Es un jugador con mucho talento, una persona única. Con alguien de ese nivel de habilidad y talento, es interesante dirigirlo como entrenador. Además, es buena persona. Uno de mis mejores amigos ahora.
- ¿Le habló de Vitoria?
- Me dijo que es... ya sabes. Para él, era tranquila. Pero que había un montón de buenos restaurantes aquí. Y, ya sabes, este lugar llevó su carrera a otro nivel.
- Él dice que es muy aburrida.
- Bueno, eso (risas). Pero yo no lo he dicho ¡eh!
- ¿Sabe qué pasará el 14 de enero?
- Sí, sí, claro (sonríe).
- Volverá a Manresa.
- Creo que es el día que más espero. Va a ser muy muy, muy emocionante.
- ¿Qué le gustaría decirle a Pedro Martínez?
- Le he dicho todo. Fue un año especial, que empezó muy duro, pero que acabó de una manera increíble. Y eso es lo que lo hace aún mejor. Lo aprecio.
- Después de vivir en los cinco continentes a los 17 años, ¿cuál es su primer recuerdo en la vida?
- El primer recuerdo que tengo fue en el avión a Australia. Tenía casi tres años e iba encima de las rodillas de mi madre.
- Luego estuvo diez años sin ver a sus padres en su adolescencia. ¿Cómo es crecer sin ver a las personas que más quieres?
- Fueron 13 años sin ver a mi papá, y ocho, nueve años sin ver a mi mamá. Y fue una locura. Ya sabes, mi vida es tan diferente a la de los demás. Una locura. Pero tengo que aceptarlo. Porque esto es lo que quiero hacer. Y estoy persiguiendo mis sueños en todo momento.
- Sabrá que España no pudo contar con Ricky Rubio en el Mundial porque este se ha apartado del baloncesto por problemas de salud mental. ¿Cómo logra mantenerse siempre fuerte en un deporte tan exigente?
- Quiero dejar claro que no es fácil. Hago que parezca fácil, porque siempre estoy feliz. Siempre estoy sonriendo, pero muchas veces me gusta estar solo y cuando pienso en mi familia y en Australia, me pongo triste. Y eso es como cualquier otro ser humano, así que sí, no es tan fácil como parece. Pero ya sabes, estoy viviendo la vida que quiero vivir. Así que pienso en eso.
- En su etapa universitaria, dejó Nebraska porque hacía mucho frío y se fue a California. ¿Está preparado para el invierno de Vitoria?
- Sí, he vivido en Turquía donde ha nevado, he vivido en Suiza donde nieva. Nebraska fue probablemente el peor lugar. Así que estoy listo para lo que sea, aunque prefiero el clima cálido.
- Para acabar, hablemos de su 'look'. ¿Qué hace para tener tan bien cuidadas las rastas?
- Es natural. Realmente nunca le hice nada a mis rastas. Simplemente empezaron a crecer hace ocho años y medio ahora.
- ¿Cada cuánto tiempo se las lava?
- Una vez a la semana. Champú, acondicionador (lo dice en español)... Necesito un rato, así que no siempre puedo hacerlo.
- Se las cortará también.
- Sí. Eso dos veces al año.
- ¿Qué hace en Vitoria cuando no está entrenando?
- Voy a Mercadona, que me gusta mucho hacer la compra. Si no, estoy en casa.
- ¿Ha descubierto ya algún lugar que le encante de Vitoria?
- Es todavía pronto para decir. Sólo he estado en un restaurante aquí. Me gusta comer en casa, no estoy mucho fuera. Y este año quiero estar centrado en el baloncesto nada más.
- ¿Le gusta cocinar?
- Soy el mejor cocinero del equipo, seguro.
- ¿Podremos hacer una entrevista en español antes de acabar la temporada?
- (Se arranca en castellano) A ver. Necesito más practicar pero con más tiempo... Ojalá.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.