Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El duelo de esta tarde en el Buesa Arena ante el Obradoiro es clave para el Baskonia. El calificativo de final puede que sea excesivo, pero sí debe ser un punto de inflexión para la escuadra azulgrana para cambiar su mala dinámica de resultados y ... juego. Ganar es esencial, de ahí que el partido ante el Monbus Obradoiro (20:00 horas, Movistar Deportes) sea el inicio de un resurgimiento. No es la primera vez que sucede a los mandos de Dusko Ivanovic, un técnico especialista en sacar la mejor versión de sus jugadores desde que recaló en Vitoria por primera vez hace 20 años.
El rival no es sencillo. Viene de un solvente triunfo ante el Fuenlabrada en casa y de dar guerra al Real Madrid en el WiZink Center, dos incentivos que motivan a los jugadores del Obradoiro a soñar con plantar cara a todo un Baskonia en su feudo. Los pupilos dirigidos por Moncho Fernández llegan al Buesa Arena siendo el equipo que lidera la clasificación de rebotes ofensivos en la Liga ACB, con 13,2 por encuentro, un punto fuerte que deberán tener en cuenta los de Ivanovic.
Gran parte de este logro se debe al notable inicio liguero de su máxima referencia, Henry Ellenson. El ala-pívot de Wisconsin, ausente en el último duelo ante el Fuenlabrada por un esguince de tobillo, es el quinto máximo anotador de la competición y es, por ahora, uno de los jugadores más versátiles de la liga al poder alternar la pelea bajo los aros con la actividad en posiciones exteriores. Si no hay sorpresas, formará pareja junto a Álex Suárez en Vitoria, aunque no hay que descartar la presencia del lituano Lauryinas Bituris, autor de 20 puntos, 12 rebotes y cuatro tapones en 28 minutos de juego en su último enfrentamiento.
El tiro exterior es otro de los atributos a tener en cuenta en el equipo gallego. En estos cuatro primeros duelos de la Liga ACB, son el tercer equipo con mejor porcentaje desde el triple (36,8%), un apartado que lideran un jugador interior - Álex Suárez con un 50% de acierto lanzando 1,5 triples de media - y un exterior como es el canadiense Kassius Robertson, uno de los jugadores que más lanza desde los 6,75 metros (2,8 triples de media con un 40,7% de acierto).
Después de encajar cuatro derrotas consecutivas sumando tanto liga como Euroliga, el Baskonia tiene entre ceja y ceja sumar su tercer triunfo en la competición doméstica y, de esta forma, romper una racha que pesa como una losa.
El entrenador del Obradoiro, Moncho Fernández, desconfía de la mala dinámica que está teniendo el Baskonia en las últimas fechas. «Cuando tienes a tanta gente nueva en la pretemporada, ya no son lo que eran antiguamente y hace falta tiempo», asegura el gallego. Analizando a los de Ivanovic, el técnico del Obradoiro deja claro que «es un equipo reconocible en el aspecto defensivo, en la filosofía que el entrenador quiere implantar, tienen mucho talento en todos sus puestos». Sobre su propia escuadra, el preparador sólo piensan en «seguir creciendo».
Vencer al Obradoiro en el Buesa Arena daría aire a un Baskonia que encarará la próxima semana con tres duelos en tan sólo siete días. Tras el choque de esta noche ante los gallegos, los de Ivanovic recibirán el martes a un férreo Panathinaikos que llegará a Vitoria con la moral intacta después de vencer en el último choque europeo al Fenerbahçe por 91-87. Dos días después, los azulgranas deberán coger un vuelo rumbo a Alemania para medirse al vigente campeón de la BBL, el Alba Berlín de Israel González, mano derecha hasta hace unos meses de Aíto García Reneses. Para cerrar la semana, los alaveses volverán a casa para medirse a un siempre complicado Lenovo Tenerife.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.