Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia vivió el domingo con la impotencia del espectador maniatado su acceso o renuncia a la Copa que acogerá Granada dentro de dos semanas y media. Es lo que tiene fiarlo todo a la desgracia ajena después de una primera vuelta liguera deficiente. El ... club vitoriano necesitaba la derrota del Tenerife por más de ocho puntos en su guarida de La Laguna y asistió desde el televisor a una montaña rusa de emociones que, tras cuarenta minutos intensos, le dejaron un vacío en las entrañas. Dicen que no hay peor cuña que la de la propia madera y ayer lo comprobó con el liderazgo de Marcelinho Huertas, muy buen secundado por sus escuderos Doonerkamp y Salin.
Mal asunto el de encomendarse al fiasco de un grupo que adiestra Txus Vidorreta. Grupos bien armados, serios y solidarios atrás, estupendos en la tarea de circular la pelota con criterio y reverencias al extrapase. Si célebre es el bloqueo y continuación entre el base brasileño y Shermadini tampoco conviene obviar las aperturas a las esquinas para los lanzamientos lejanos cuando los rivales tratan de pararlo.
Esperanza desde la perspectiva azulgrana existía, desde luego. El Valencia luce un plantillón de Roig y muy señor mío, capaz de ganar con el de ayer (78-80) siete de sus ocho compromisos lejos de La Fonteta. Y porque el casi imparable Rivero en la pintura durante el primer tiempo junto a la mirilla telescópica de Prepelic tras el descanso permitieron a la afición alavesa soñar a ratos con los ojos abiertos. Pero, al final, los dos contendientes abrazaron justamente sus retos respectivos: el ingreso canario en la Copa y el privilegio de figurar como cabeza de serie para el Valencia en el sorteo que se celebrará este lunes a la hora del vermú.
En ocasiones los mismos protagonistas de este espectáculo desbrozan la senda de los adjetivos. Sin ir más lejos, Neven Spahija, quien admitía esta semana que faltar al concilio granadino de febrero ha de considerarse «un fracaso». Y, en efecto, así es. Concretamente el primero cronológico de esta temporada convulsa que, ojalá, tienda a encauzarse de aquí en adelante. Con la condena firmada ayer en la isla, serán tres las incomparecencias vitorianas al trofeo del k.o. en la última década: 2015, 2020 -campaña que concluyó con el título de la ACB- y ahora. El último de los seis trofeos baskonista en la competición del 'rasca y gana' data de 2009.
Que el escudo del carnero no acompañe a otros siete en la cartelería del acontecimiento responde a la profunda decepción de media temporada de resultados insuficientes (balance de 9-8) y sensaciones aún peores. Algunos conjuntos cimentan su potencial en la defensa y otros optan por las alegrías ofensivas. El cuadro alavés no ha terminado de carburar como requiere uno de su historial y prestigio en ninguna de las dos partes del campo.
Antes del relevo en el banquillo parecía evidente que las mayores taras se concentraban en el sector delantero. Un grupo construido para anotar con facilidad y a la carrera se enredaba en ataques acartonados donde primaba el baloncesto terrestre (abuso del bote) sobre el aéreo (pase) en una espiral que envolvía el escaso movimiento sin balón. Spahija lo dijo pronto, pero entre el diagnóstico de palabra y el remedio de hecho se abre una senda sin transitar. ¿Algo más? La debilidad interior, la condescendencia en la defensa de uno contra, el agujeros no tapado de Alec Peters hasta su regreso y el hueco sin cubrir aún de Nnoko.
Salió cruz, aunque una hipotética moneda de cara no resultase suficiente para olvidar las carencias del Baskonia. Ya era un fracaso sin sellar todavía el hecho de depender de agentes externos. Con todo el respeto a Joventut, Manresa, Murcia y Breogán -que se han ganado a pulso su asistencia a la Copa- allá por el verano la duda consistía en averiguar si el bloque alavés ocuparía o no un lugar entre los cabezas de serie. Porque se presuponía un torneo con los dos clubes de fútbol, Valencia, Tenerife, Baskonia y otros tres. Pero dejar los deberes para el final suele acarrear sustos, piras y revolcones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.