Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las pretemporadas sirven para afianzar rutinas. También para confirmar preferencias. La de Perasovic respecto a las concentraciones, por ejemplo, es clara. No fue a Vielha en 2015, aunque el equipo se había concentrado allí los dos años anteriores, y no irá este verano. El Bakh, ... el Buesa y las carreras por Salburua son suficiente incentivo para un hombre que hizo la mili junto a un genio que salía a correr antes de la instrucción con un chaleco de metal. Sí, Drazen Petrovic es irrepetible.
Sin escapadita al Pirineo leridano, algo que volvió a la rutina en 2018, con Pedro Martínez, la pretemporada se basará en sudar mucho y jugar un mínimo de ocho partidos amistosos. Esos son los que ayer confirmó el club en una nota de prensa. Nada de rafting y recepciones de las autoridades locales. Cera. Culo abajo y correr, botar, pasar, lanzar; que es de lo que va este deporte. Un mes exacto –del 19 de agosto al 19 de septiembre (Araba Saria)– para ponerse a punto de cara al inicio de la Euroliga (4 de octubre a las 19 horas en Kaunas) y la ACB, que empezará el 21 de septiembre, y cuyo calendario conoceremos esta misma mañana.
No se volverá a disfrutar de las animadas imágenes del plantel azulgrana bajando por el río, pala en mano, como hace doce meses, pero habrá mucho más baloncesto. De hecho, los rivales que le esperan al Kirolbet son de primer orden: Burgos, Tenerife, Pau-Orthez a doble partido, Obras Sanitarias Basket (Argentina), Bilbao Basket (final de la Euskal Copa) y otra vez Tenerife, en el antiguo Torneo Diputación. Esos ocho seguro y un posible noveno encuentro, el gran premio para los aficionados, que de confirmarse enfrentará a los azulgrana contra el Real Madrid de Pablo Laso.
Quedan también por confirmar las piezas con las que contará Perasovic al inicio de la preparación, dentro de dos lunes. El Mundial de China termina el 15 de septiembre. Lógicamente, no todos los convocados siguen hasta la gran final. La fase de grupos, que termina el día 9, podría liberar a Fall, si es que finalmente acude con Senegal. Diop tiene pocas opciones de ir según los medios –más si Scariolo opta por tres 'centers' puros– y los argentinos deberían meterse en cuartos, por lo menos.
Así que a falta de confirmar los canteranos que se sumen, el croata debería ver cómo se incorporan el mismo día 19 los nuevos –Stauskas, Henry y Eric– y el núcleo duro y lesionado del curso pasado: Shengelia, Janning, Granger, y Shields. Lo justo para recibir el día 31, a puerta cerrada, al San Pablo Burgos de Joan Peñarroya en el Buesa. Preciosa inmersión en la pizarra europea para Pierriá y Nik. El preparador de Terrasa se ha reforzado con McFadden, Bassas, Salvó, Tokoto y el nervio Euroliga de Earl Clark.
El 4 de septiembre llega una segunda prueba aún más exigente. Primer asalto con los de Txus Vidorreta, que no tendrán a Huertas convocado con Brasil. Será en Pamplona, en el Navarra Arena. La hora no está confirmada todavía.
El sábado, día 7, toca viajar a Biarritz para medirse al Elain Bernais, el Pau-Orthez de toda la vida. El partido es a las 19.30 horas. Al día siguiente ambos se dan la revancha, pero no se conoce el escenario. Los de Laurent Vila, que acabaron quintos la temporada pasada, han renovado a Bokolo y McConnel y se refuerzan con Mobley, Cornelie, De Jong, Leslie, Moore y Mbodj.
Burgos: El 31 de agosto (18.30 horas), en el Buesa. Puerta cerrada.
Tenerife: 4 de septiembre (Pamplona) y el día 19, Buesa (19.30).
Pau Orthez. 7 y 8 de septiembre en Biarritz y otro escenario.
Obras: 11 de septiembre, Oviedo.
Bilbao: 14 de septiembre (21 horas). Euskal Kopa, en Barakaldo.
Aunque el plato fuerte se servirá en Oviedo. La capital del Principado organiza un caudrangular con el Liberbank como anfitrión, los bonaerenses del Obras y la participación estelar del Baskonia y Real Madrid. Los argentinos han justificado su presencia en el gran número de compatriotas a las órdenes de Perasovic y Laso, aunque todos ellos seguirán posiblemente en China el 11 y 12 de septiembre.
Los rockeros, entrenados por Gregorio Martínez, acostumbran ha hacer una gira por España en sus pretemporadas. Pedro Barral será el capitán por segundo año consecutivo de un equipo en el que la mitad de sus jugadores llevan en la entidad desde los 16 años y que acaba de fichar al escolta José Montero.
El Baskonia no vuelve a Vielha como en las temporadas 2013, 14 y 18. La 15 y 16 fue el Bilbao Basket, pero no se puede negar que tampoco faltará el toque exótico. A la cancha en la avenida de los Libertadores del Obras Sanitarias (una empresa pública) se la conoce como el 'Templo del Rock'. A darle caña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.