Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Baskonia acumula un mes en el que su juego transmite cierta sensación de flaqueza. Su baloncesto sufre de inconsistencia mientras se maneja sobre la cancha como un equipo que sufre para ser lo que quiere ser. El trasiego continuo de partidos apenas ayuda ... a una lectura pausada ni a aplicar una solución reposada. Cada destello, por muy brillante que sea, como el triunfo en casa ante el Olympiacos, da paso de inmediato a un nuevo examen. Derrotado en la cancha del Iberostar Tenerife y víctima de la moneda lanzada al aire en el último segundo en sus dos choques continentales ante el Real Madrid y el Armani Milán, el conjunto azulgrana parece sumido en estado de depresión.
La Euroliga es el gran escaparate, pero todavía quedan etapas para concluir una fase regular de resolución aún imprevisible. Sin embargo, hay algo que ya no puede esperar más tiempo; la clasificación para la Copa del Rey. Las ambiciones continentales quedan esta tarde (18.30 horas) aparcadas en busca de un objetivo mínimo. Llega el Real Betis al Buesa Arena como último clasificado de la tabla ACB. El Baskonia, que se vio golpeado en los últimos instantes ante madridistas y milaneses, afronta hoy un examen final. Concluye la primera vuelta liguera y el consiguiente corte copero. La derrota de la pasada semana en tierras tinerfeñas pospuso el pasaporte para el ‘torneo del k.o’ y los azulgranas encaran ante los béticos una nueva oportunidad que no deben dejar escapar.
La cuenta más simple pasa por ganar. Un triunfo ante los andaluces garantiza al conjunto vitoriano su presencia en la próxima Copa del Rey de Gran Canaria suceda lo que suceda en otras canchas. Una posible derrota situaría al Baskonia en un escenario más que incómodo. Necesitaría de otros resultados para certificar el vuelo a Gran Canaria. En este punto, dependería de los resultados cosechados por el UCAM Murcia, que visita al Joventut, o el Iberostar Tenerife, que recibe al Estudiantes. Una derrota vitoriana sumado a un tropiezo de los murcianos colocaría a los primeros en la Copa.
Si, por contra, un tropiezo azulgrana va a compañado de una victoria de los de Ibon Navarro, habrá que cruzar los dedos para que las diferencias de puntos no lleven a los segundos a superar en el ‘average’ general al equipo de Pedro Martínez. De llegar a este último supuesto, el Baskonia necesitaría que el Iberostar Tenerife perdiera con un margen de puntos lo suficientemente grande como para que no le superara en el ‘average’. A este respecto, el Baskonia presenta un +24 en la diferencia entre puntos a favor y en contra mientras que el UCAM Murcia y el Iberostar Tenerife acumulan ambos un +19. La colección de posibilidades condena a los vitorianos a una carambola para preservar su puesto copero en caso de caer esta tarde ante los sevillanos. El drama de quedar fuera del primer gran torneo de la temporada se esconde entre cuentas y posibilidades, pero es posible.
Horario unificado en la decimoséptima jornada liguera para decidir los tres billetes restantes para la Copa del Rey. Todos los partidos se juegan a las 18.30 horas: Tenerife-Estudiantes, Valencia-Fuenlabrada, Baskonia-Betis, Unicaja-Gran Canaria, Bilbao-Obradoiro, Joventut-Murcia, Andorra-Barcelona y Zaragoza-Burgos; salvo el que disputan el Gipuzkoa y el Real Madrid en el Donostia Arena (17.00 horas), sin nada en juego. Los blancos, con cuatro triunfos de ventaja sobre el segundo, van a acabar líderes la primera vuelta, pase lo que pase en San Sebastián. El equipo de Laso es uno de los cuatro cabezas de serie ya conocidos del torneo del ‘k.o.’, junto a Barcelona, Valencia y Fuenlabrada. A partir de ahí, con el Gran Canaria clasificado en calidad de anfitrión, tres plazas en juego, aunque una, gracias a un gran ‘average’ particular (+101), será para el Unicaja. Baskonia, Tenerife y UCAM se disputan las otras dos. El sorteo de emparejamientos será el martes.
Sobre el papel, hay diferencias marcadas entre el Baskonia y el Real Betis como para apostar por un triunfo local hoy en el Buesa Arena. Sin embargo, siempre hay argumentos para equilibrar el pronóstico. Los jugadores de Pedro Martínez acumulan desgaste, esfuerzo y también sinsabores después de tres derrotas consecutivas en el corto intervalo de seis días.
El Baskonia transmite sensación de vulnerabilidad, de que solo puede salir airoso de sus envites desde una sólida actuación colectiva. Su nivel defensivo flaquea y tampoco encuentra el orden y la fluidez en ataque que rescató tras la llegada de Pedro Martínez. Es un equipo con problemas, pero está obligado a reforzar su autoestima y su juego para alcanzar una victoria que le otorgue cierto respiro ante un Real Betis que no gana en la capital alavesa desde el 26 de abril de 2008. En el seno de la plantilla azulgrana hay casos individuales de confianza baja y un dilema en el puesto de base que Pedro Martínez se esfuerza en resolver. Marcelinho Huertas no parece el que era, pero nunca conviene enterrar antes de tiempo a un competidor como el brasileño. Luca Vildoza ejerce de viento fresco y ocupa el puesto de Patricio Garino, sacrificado en la Liga ACB.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.