Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La curación de un equipo no solo pasa por los exámenes de altura sino también por cumplir en las pruebas más cotidianas. Son choques de más de andar por casa, en los que cualquier descuido de concentración puede convertir un duelo asequible en una pesadilla. ... A pesar del esfuerzo acumulado tras la derrota en la cancha del Khimki, el Baskonia no dio pie a distensiones excesivas ante el Joventut y sumó un triunfo que le permite mantener un rumbo seguro en la competición ACB en su carrera hacia los puestos coperos. La victoria se quedó en el Buesa por una cuestión de superioridad, de suficiente aplicación azulgrana y también debido al escaso arsenal de un conjunto verdinegro con limitaciones palpables.
Bien hizo el cuadro vitoriano en no tomar a ligera el enfrentamiento ante los catalanes, la mejor manera de encarar una semana crucial en su periplo continental, con doble ración mañana en casa ante el Real Madrid, el jueves en la cancha del Zalgiris y cierre dominical a domicilio ante el San Pablo Burgos. El Baskonia también sufrió cortocircuitos, perfectamente visibles en un tercer cuarto repleto de baches. Fue su momento de mayor depresión, del que logró salir con una respuesta autoritaria justo cuando el Joventut se acercaba de manera inquietante en el marcador. Si bien no hubo sensación de que el triunfo en peligro, el cuadro vitoriano sí aparentó buscar la economización de energía en algunas fases de la segunda parte y especialmente en los minutos finales.
Baskonia
Granger (8), Janning (11), Timma (7), Malmanis (7) y Poirier (10) -cinco inicial-, Voigtmann (5), Beaubois (9), Shengelia (19), Diop (4), Huertas (5), Garino (2) y Vildoza (-).
87
-
77
Joventut
Wayns (7), Richard (16), Vidal (4), Gielo (21) y Jordan (7) -cinco inicial-, Dimitrijevic (11), Birgander (3), Ventura (-), Nogués (-), Kulvietis (8) y López-Arostegui (-).
Parciales 24-17, 22-18, 24-24 y 17-18
Árbitros Daniel Hierrezuelo, Jacobo Rial y Alfonso Olivares. Eliminaron por faltas personales a Maalik Wayns (min. 33).
Incidencias Partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Endesa disputado en el Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 9.420 espectadores.
Tal vez sea la inclinación lógica cuando espera una semana de desgaste mayúsculo. Fueron tramos de laxitud que no llegaron a meter al Baskonia en problemas y que tampoco supo aprovechar un Joventut demasiado impersonal, sin el fuelle colectivo ni la excelencia individual suficientes como para inquietar al anfitrión del Buesa Arena. Por otro lado, tampoco está el equipo vitoriano como para imponerse con holgura peleando a medio gas. Durante la primera parte, Pedro Martínez buscó oxigenar a su equipo con una ampliación de la rotación, dio la alternativa a Luca Vildoza en los minutos iniciales del tercer cuarto, pero volvió al patrón de exigencia a sus hombres en cancha cuando el encuentro comenzaba a tomar el camino equivocado.
El base argentino y su compatriota Garino, tocado por un fuerte golpe en la mandíbula, quedaron en penumbras, al igual que Ilimane Diop. El canterano azulgrana sigue a la zaga en la jerarquía del puesto de ‘cinco’. Mientras, Vincent Poirier alarga su momento de confianza tras demostrar ante la ‘Penya’ que es el gigante ahora más entonado. El francés es un hombre más que válido en el juego de espaldas, es expeditivo en el cierre del rebote propio y carga el ofensivo con un poder desbordante.
El Baskonia arrancó pleno de energía y una primera ráfaga anotadora de Janis Timma, cuyos seis puntos iniciales permitieron abrir la primera brecha. Un triple de Matt Janning colocó el 17-5 mediado el cuarto inicial mientras el Joventut sufría para entrar con un mínimo de convicción en el partido. El triple de Saulis Kulvietis suturar heridas y concluir la primera entregua con un 24-17. Los catalanes buscaban sin éxitos mejorar sus registros en el lanzamiento triple mientras el Baskonia se mantenía con el suficiente equilibrio para no perder la senda correcta. Jayson Granger dominaba el ritmo desde el timón mientras que Tornike Shengelia y Johannes Voigtmann daban profundidad al juego de ataque bajo los aros. Irrumpió un Ilimane Diop entonado a pesar de la escasez de minutos y sus cuatro puntos consecutivos, su única canasta en juego tras un pase festivalero por la espalda de Rinalds Malmanis, abrían de nuevo la brecha (41-26, minuto 18). En el bando verdinegro, la aportación ofensiva de Tomasz Gielo ayudaba a concluir la primera parte con 46-35 en el luminoso.
El Baskonia parecía tener el duelo bajo control, pero el tercer cuarto mostró la versión más rebelde del Joventut. La efectividad llegó desde su línea exterior con Maalik Wayns y Patrick Richard como estiletes principales. Encontró la ‘Penya’ el acierto desde más allá de 6,75 y aprovechó la distensión defensiva azulgrana hasta recortar distancias con un peligroso 61-59 a dos minutos del cierre del tercer capítulo. Reaccionó de inmediato el Baskonia con un parcial de 0-9 (70-59, minuto 30) para después cortar todos y cada uno de los golpes verdinegros. Sin gastar excesivo combustible, pero certero a lo largo del último cuarto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.