Howard y Moneke o la suma del anotador compulsivo y la energía incontenible. Rafa Gutiérrez

Baskonia

Howard y Moneke, la densidad de los versos sueltos

Las almas libres del Baskonia, acaparan la mitad de los puntos y de la valoración en los dos últimos triunfos azulgranas

Martes, 23 de enero 2024, 00:27

Markus Howard y Chima Moneke han conseguido que las sensaciones y los números alcancen un acuerdo en la mesa de la negociación. Es tal la contundencia de los versos sueltos que viven en el ecosistema rimado de Dusko Ivanovic que la suma de ambos equivale ... a la mitad de las producciones azulgranas tras contabilizar los dos últimos triunfos. Lejos de conformarse con el recital de poesía que declamaron al unísono en Belgrado, las almas libres del equipo vitoriano prolongaron su sociedad ilimitada de jugosos dividendos apenas setenta y dos horas después aprovechando la visita del Andorra al santuario de Betoño.

Publicidad

El conjunto alavés encadena cuatro victorias consecutivas entre los frentes doméstico y continental. Éxitos ligados que sitúan al Baskonia en el séptimo puesto de la ACB (balance de 11-8) a un partido del cuarto (Valencia) e igualado con el sexto (Murcia). Y como inquilino de la octava plaza europea (registro de 12-10), la que le incluiría en el novedoso 'play in', a tiro del quinto (Fenerbahce) y empatado con Mónaco y Maccabi. Palabras mayores, desde luego.

Apenas existen dudas sobre las dos mejores operaciones del club de Zurbano en el período estival. De un lado, la continuidad de Howard mediante una extensión de su contrato. Por otra parte, el fichaje de Moneke, hombre de gran impacto en Manresa que purgó el 'apartheid' deportivo que le dispensó Sasha Obradovic en Montecarlo tras su efímero paso por Sacramento (NBA). Ya son muchos los encuentros que en favor del bloque azulgrana han desatascado el compulsivo anotador exterior y la energía incontenible del ala-pívot.

Valgan los ejemplos más recientes que avalan las estadísticas con toda su densidad. En el duelo del Stark Arena contra el Estrella Roja y anteayer frente al grupo que adiestra Natxo Lezkano, los fenómenos se conjuraron para acaparar la mitad de las anotaciones y otro tanto en lo que se refiere a la valoración. Cierto que disparando, sobre todo en el caso de San Markus, abundantes balas de fuego real.

Publicidad

El duopolio efectivo

Vayamos de atrás hacia adelante. El pasado jueves logró el Baskonia otro de sus apurados triunfos continentales (90-91) que ya forman parte de su piel. Pues 45 puntos han de atribuirse a Howard (32) con una exhibición triplista sobrenatural y Moneke (13). Entre ambos sumaron 52 de los 98 créditos con los que el cuadro alavés concluyó su muesca en la capital serbia.

Más alegría ante el aro rival de la sociedad ilimitada en la bacanal ofensiva de la que también participó el Andorra. El 108-95, segundo marcador centenario azulgrana tras el 104-100 al Tenerife, incluyó 54 puntos del dúo dinámico y 57 de los 119 créditos de valoración copando, eso sí, la mitad de los tiros. La contundencia de los versos sueltos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad