
Baskonia 92-76 Girona
El Baskonia y la virtud de no complicarse la vidaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Baskonia 92-76 Girona
El Baskonia y la virtud de no complicarse la vidaEl Baskonia prosigue con su persecución en pos de un puesto en la zona de play off ACB. La ruta azulgrana vuelve a ser recta ... tras anotarse una victoria solvente en el Buesa Arena ante el Bàsquet Girona. Atrás quedan las curvas de Lugo después de que los de Laso sumaran su undécima victoria consecutiva en un Buesa Arena convertido en las últimas semanas en un refugio hermético. El plantel de Laso cumple con su deber, pero se resiste ese octavo puesto tan cercano, todavía ajeno a sus manos. Mientras el Manresa se mantiene firme, el Gran Canaria cede un cuerpo y el UCAM Murcia asoma por el retrovisor, el conjunto vitoriano se esforzó ante el Girona en la virtud de no complicarse la vida. Derrochó firmeza y energía en un duelo que poco tuvo que ver con el simulacro del pasado viernes ante el Asvel. Esta vez dominó el guion del encuentro y si incurrió en algunas desconexiones, ninguna de ellas fueron irreparables. El timón de un Trent Forrest pletórico de confianza se alió con la seriedad de Tadas Sedekerskis. Ambos amasaron una producción ofensiva sobresaliente para ser la punta de lanza de una apuesta colectiva sin demasiadas fisuras.
La consigna era no fallar y el Baskonia se aplicó desde el arranque para cumplirla. Sin las legañas de la siesta ni una señal de relajación. Las dinámicas individuales positivas de las últimas jornadas se reprodujeron de nuevo, con Markus Howard inspirado y con el acierto de cara y con un ejercicio de dominio bajo los aros de Khalifa Diop. El azulgrana fue un grupo compacto en un primer cuarto de alto nivel de puntería, pero también de firmeza defensiva. Con serias complicaciones para fluir en su juego de ataque, el Girona se parapetó en el lanzamiento triple sin demasiado acierto.
Consumidos los primeros diez minutos, el anfitrión ya doblaba al visitante gerundense (22-11). Raieste adelantó en la rotación exterior a Cabarrot e inauguró el segundo cuarto con un triple que dio continuidad a la oleada azulgrana. Con Moneke en el banco casi desde el inicio de partido tras cometer su segunda falta, Sederkerskis se apropiaba de la posición de 'cuatro' para inyectar dureza al muro de contención y buscar sus opciones desde más allá de la línea de 6,75. El capitán colocó la veintena de puntos de diferencia tras anotar su segundo triple (33-13, minuto 14) para luego ceder su puesto a Samanic. El Baskonia manejaba el partido a su antojo. Jaramaz no desentonaba como director de juego mientras el Girona redescubría el pulso triplista de la mano de Iroegbu y Sergio Martínez y se beneficiaba del oficio de Geben. El Baskonia mantenía una renta holgada en el marcador (43-25, minuto 18) hasta que se decantó por la inseguridad de las carreteras secundarias. Una falta en ataque de Howard y la correspondiente protesta sacaron del carril al principal anotador azulgrana, con tres faltas en un intervalo de segundos. Iroegbu aceleró a golpe de anotación a un Girona que pudo recortar distancias aprovechando el desconcierto local para llegar al descanso con 46-35 en el marcador.
El Baskonia no terminó de despojarse de la mala dinámica precedente en el descorche del segundo cuarto, con la alarma roja ya activada tras u parcial de de 1-11 que recortaba la renta hasta situarla en niveles mínimos (47-46, minuto 22). La reacción catalana se antojaba sinónimo de partido nuevo, pero el tiempo muerto de Laso tuvo efectos revitalizantes. Los azulgranas reanudaron el juego con el faro deslumbrante de su capitán, abonado el triple esquinado con efectos demoledores para la defensa gerundense. El motor volvió a rugir con la intensidad a los mandos de Forrest y la versión mejorada de Moneke, un socio inmejorable para el ataque en transición. Un parcial de 26-7 rescataba la versión más implacable del Baskonia (73-53, minuto 29).
Dos triples de Sergi Martínez y Maxi Fjellerup dieron de beber a un sediento Girona para cerrar el tercer cuarto con un 74-59. El Baskonia tenía el partido en sus manos y evitó sustos durante un último cuarto en el que tan solo tuvo problemas para contener a Martynas Geben. La brillante recta final del lituano no puso en peligro el dominio azulgrana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.