Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ElBaskonia hizo ayer las maletas para cruzar los Pirineos por primera vez esta temporada. Se estrena el conjunto de Peñarroya fuera de la península después de tres partidos continentales seguidos en el Buesa y el debut en Valencia y cargó con todo el arsenal ofensivo ... disponible. Todavía sin Enoch, al que Howard dejó solo en la enfermería. El máximo anotador azulgrana completó el entrenamiento matutino sin impedimentos y está listo para jugar esta noche en la cancha del Asvel.
El desplome de 120 kilos de Moustapha Fall (Olympiacos) sobre su rodilla izquierda se queda en solo un partido de baja. Fue más grave el susto de verle salir en muletas. Una semana después, cuenta con el visto bueno para seguir generándose sus tiros y aliviar a todo el seno de la entidad azulgrana, todavía exultante tras hacer realidad el deseo de traer de vuelta a Pierriá Henry. «Ha llegado bien de forma, estará mejor de aquí a un par de semanas pero está bien y ya es uno más», valoró ayer un Joan Peñarroya con una sonrisa menos amplia que con la que abandonó el domingo la sala de prensa pero igual de representativa.
El técnico entiende que «la gente se ilusione con un jugador que para nosotros tiene que ser importante». Pero prefiere rebajar las expectativas iniciales y despojarle la responsabilidad de asumir un rol de líder. «Viene para sumar, no para salvar nada ni ser imprescindible desde el minuto uno». Su función sobre la pista estas primeras semanas será «intentar que este tren en marcha funcione más y mejor». «Desde el cuerpo técnico, presión ninguna. Con el mejor Pierriá seremos mejores pero lo mismo con el mejor Vanja, Arturs...». Porque Peñarroya no hace distinciones ni descarta que por momentos sea factible alinear juntos a Darius Thompson –segundo máximo asistente de lo que va de competición–, Markus Howard –mejor triplista– y su flamante timonel –segundo mejor pasador de la Euroliga en su segundo año en Vitoria. «Y que no jueguen ninguno de los tres tampoco», dijo socarrón.
La plantilla agradeció la jornada de descanso del lunes después de «un tute importante», pero el preparador azulgrana catalogó la semana de «atípica». «Introduciamos un jugador nuevo que no conoce nada y hemos tenido que ir equilibrando poco a poco para que se vaya haciendo a los compañeros y a los sistemas». Por ello, más allá que contra el Asvel, que apenas anota 67,8 puntos de media contra los 92 azulgranas, la pelea puede ser del Baskonia contra sí mismo. «Jugando tantos partidos no podemos estar pendientes del rival. Así no encontraríamos una línea a seguir». Aunque el de Terrassa, uno de los responsables de la desbordante ilusión de la afición azulgrana, sí quiso dejar un par de apuntes del equipo galo. «Cambian como local. Es un equipo enérgico con muy buenos atletas e incisivos en su juego con un histórico como De Colo y Fall (el ex del Baskonia), que está dándole mucho en ambos lados».
Tras el buen inicio, el reto del entrenador azulgrana es conseguir que el equipo mantenga los pies en el suelo. «Si vamos de subidón, el Asvel nos va a poner en nuestro sitio». El catalán es consciente que, pese al gran refuerzo de Henry, su plantilla sigue siendo inferior a muchas de la Euroliga. «Jugamos dos competiciones durísimas que si no vamos con todos los sentidos puestos, un equipo como el nuestro no tiene nada que hacer. Otros igual pueden».
Aunque reparó en algo que no todos los vestuarios tienen. «La química es un valor que tenemos que alimentar para que nos ayude cuando llegue un momento de sufrimiento, que lo vamos a tener, pero es palpable que tenemos un equipo de gente joven, sana, con ambición y que transmite». Y gana. 14 de los 22 equipos (64%) que empezaron este formato de Euroliga 3-1 se han clasificado para el play off. Aunque el Baskonia siempre ha sido más de hacerlo a la inversa. A remolque. Ahora la situación es nueva. E ilusiona.
El Asvel, vigente campeón francés, ha empezado con un balance de 1-3 en Euroliga y 3-3 en la liga que desata suspicacias sobre la labor en el banquillo de T.J. Parker, hermano de Tony, propietario del club . «Se nos están acumulando muchos pequeños problemas», lamenta. Especialmente las lesiones del base Parker Jackson-Cartwright, que promedió 20 puntos el año pasado en la Bundesliga, y Lauvergne. Al joven preparador le toca encontrar «soluciones» ante un Baskonia que «juega a 100 km/h y es muy peligroso en ataque». «Cualquiera es capaz de anotar un triple», teme. De Colo, bestia negra de los vitorianos que viene de anotar 34 puntos en liga, y el exazulgrana Fall son sus valores más sólidos. Los momentos de descanso del gigante pueden marcar el partido. La inscripción de Tyus, fichaje para tapar el agujero que deja la rotura del ligamento cruzado de Lauvergne, no llegó a tiempo y el segundo hombre más alto de los galos es el canterano Risacher (2,04), de 17 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.