Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pasaban minutos de las nueve de la mañana. Ni el Sol se atrevía aún a lucir demasiado por Foronda y allí estaba ya la expedición baskonista, comandada por Ivanovic ante las crisis de identidad que ha llevado a los jugadores a alternar absolutas desconexiones con ... minutos de juego brillante. Había que volar a Rusia. A una exigente semana en la que esperan el Zenit, hoy, y el CSKA el viernes. Luego, de postre, la oportunidad de ser el primer equipo que gana al Madrid en su fortaleza de la calle Goya.
Se aprovechó el lapso entre la facturación del equipaje y el control de seguridad del aeródromo vitoriano para que el entrenador explicara cómo ve al primero de los rivales, el Zenit de Joan Plaza, y qué se puede esperar del Baskonia en San Petersburgo.
«El Zenit es un buen equipo», comenzó el montenegrino. «Están jugando muy bien, incluso sin Ayón, ni Renfroe. Contra el Khimki demostraron que juegan duro, con una buena defensa, son disciplinados y cada una de sus defensas dura 24 segundos. Trabajan mucho y tienen paciencia en sus acciones. Será un rival muy duro», insistió.
Por fortuna, el Baskonia llega más sólido a la cita europea de cómo estaba hace una semana. «En la segunda parte en Gran Canaria jugamos bien», concedió Ivanovic. «Ahora hay que trabajar para comezar bien los partidos y acabarlos mejor». Las frases redondas se le caen de las manos al coach últimamente.
«El de Canarias es el partido más completo que hemos hecho, salvo por el primer cuarto, en el que que no jugamos una buena defensa, en el que estuvimos sin presión, sin contacto, sin agresividad. Tenemos que presionar en cada defensa, tener esa tensión que nos permita robar y meter canastas fáciles».
dusko ivanovic
Dicen que el Zenit es un equipo de Eurocup que tiene a Gustavo Ayón. Y dicen bien. Hasta su entrenador, Joan Plaza, lo reconoció al arranque de la temporada. Los de San Petersburgo son últimos en la Euroliga y encima han perdido por lesión al titán mexicano. Y aún así -y sin Renfroe-, la semana pasada vencieron al Khimki en Moscú, en un final apretado.
Son viejos conocidos. Los mismos a los que ya vencieron en el Buesa, en aquella semana de oasis tras la primera crisis de Perasovic en la que se también se superó al CSKA. Claro que entonces aún estaban Garino y Vildoza. Albicy, Abromaitis, Ponitka, Thomas... son todos tipos que ya se la han jugado al Baskonia en alguna ocasión, cuando jugaban en Andorra, Tenerife o Valencia.
Y Colton Iverson, el gran center del equipo ante la ausencia de Ayón. El de Dakota del Sur, exbaskonista, tiene que ser una de las primeras torres en caer en la partida entre Ivanovic y Plaza. El catalán seguro que buscará la estrategia para frenar en seco la aparente mejoría de los vascos el fin de semana pasado.
Ivanovic, pracmágito, sigue en su tarea de cincelar en el cerebelo de sus chicos que la presión defensiva y el contraataque es la salida del pozo en el que se encuentran. Pensar poco o nada. No es el momentos, que luego llegan las dudas.
El duelo entre Shengelia y Thomas, siempre interesante, puede acabar siendo determinante para el devenir del encuentro. Aunque, la gran diferencia la pueden marcar los tiradores. Si Janning y Stauskas abandonan el letargo anotador en el que andan sumidos y alguno de ellos consigue despegar por encima de los 20 puntos, el desequilibrio en el perímetro debería hacer caer la pintura rusa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.