

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dusko Ivanovic seguirá una temporada más en la élite del baloncesto europeo. El técnico montenegrino volverá a dirigir el próximo curso a la Virtus de ... Bolonia. Así lo ha confirmado este miércoles el presidente de la entidad italiana, Massimo Zanetti, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de una temporada aún en curso.
De esta forma, el exbaskonista alargará su etapa en el banquillo boloñés, al que llegó el pasado diciembre. Lo hizo con el equipo inmerso en una situación complicada, tras haber sumado solo dos triunfos en las primeras trece jornadas. Eso le costó el puesto a Luca Banchi, ahora en el Efes y artífice de los éxitos previos de la Virtus.
Dusko ha mejorado el balance del bloque transalpino, aunque ha estado lejos de lograr la remontada suficiente para meterse entre los diez mejores de la competición. En realidad, su balance es también discreto. Suma seis triunfos y trece derrotas. De esta forma, la Virtus es penúltima de la competición con apenas ocho victorias. Y en ese puesto terminará el curso. No puede alcanzar al antepenúltimo, el Maccabi, porque el average particular juega en su contra, y tampoco puede ser superado por un Alba al que tiene tres triunfos por detrás.
Pero el excéntrico Zanetti está conforme con Ivanovic. A su favor juega el buen desempeño del equipo en la Lega italiana. No en vano, la Virtus comparte el liderato con el Trapani y el Brescia -que dirige el también exazulgrana Peppe Poeta- a falta de seis jornadas para el cierre de la fase regular. Con opciones de levantar un título que no logra desde la temporada 2020-2021. En Copa, en cambio, cayó en los cuartos de final ante el Armani Milán.
Zanetti también ha hablado sobre las opciones que tiene la Virtus de estar en la próxima Euroliga. Algo que, si bien no es seguro, sí que tiene encarrilado. El mandatario asegura haber recibido una oferta para seguir los próximos tres años en la competición. Algo con un coste económico «bastante alto», pero visto con buenos ojos por Zanetti. También ha confirmado que los dos equipos serbios, Estrella Roja y Partizan, han recibido la misma propuesta de continuidad.
Los dos equipos de Belgrado compiten en la Euroliga gracias a una invitación multianual. Aunque el presidente del Partizan sí que se ha mostrado crítica con la fórmula económica que les plantea la Euroliga para su continuidad. Ostoja Mijailovic se mostró en contra del hecho de tener que pagar sin recibir a cambio ingresos por derechos de televisión y marketing. «Me parece irreal que estemos pagando millones por el contrato y, siendo uno de los clubes más vistos y populares de Europa, no recibamos ninguna compensación por los derechos de televisión y marketing», lamentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Batalla campal en Rekalde antes del desalojo del gaztetxe
Silvia Cantera y David S. Olabarri
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.