Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Apenas se admiten ya las dudas acerca del crecimiento de la clase media en la ACB. La libertad casi absoluta de contrataciones -la Euroliga sí ha derribado todas las puertas sobre el campo- estrecha las diferencias entre plantillas, aunque los presupuestos, claro está, siguen mandando. ... Ejemplos como el de Dzanan Musa, que recaló en Lugo por el vínculo del club con una agencia de representantes, explica las irrupciones potentes en el torneo. Hasta el punto de que el alero bosnio pertenece al intratable Real Madrid.
De ahí que a dos jornadas para clausurar la primera vuelta nada menos que diez equipos, ocho 'en realidad' por las remotas opciones de Obradoiro y Bilbao Basket (6-9), se disputen aún las cuatro plazas restantes para la Copa de Málaga. El conjunto merengue, que solo ha perdido dos partidos esta temporada (en Estambul y contra el solidísimo Unicaja) y el propio bloque del vitoriano Ibon Navarro certifican su rango como cabezas de serie. Y pese a sus derrotas en la última entrega, Barça y Valencia también acudirán a la cita de febrero por el revolcón merengue a la Penya. Aunque el recio Murcia que entrena Sito Alonso todavía les amenaza la posibilidad de incluirse en el primer bombo del sorteo.
El trío de puestos vacantes, dando casi por hecha la clasificación del UCAM por su notable 'average' de +60, se plantea como una pugna desigual entre siete clubes con el Gran Canaria (balance de 9-6 y -4 de diferencia entre puntos a favor y en contra) mostrando la popa al resto. De hecho, a los represantes levantino y balear les bastaría ganar el próximo duelo para sellar su billete con destino a la Costa del Sol.
De cumplirse esa posibilidad que en nada seduce al Baskonia, el equipo vitoriano aún pelearía su pase a la Copa contra cinco adversarios directos. Eso sí, la mejor noticia consiste en que el grupo de Dusko Ivanovic depende de sí mismo para conseguir el primer objetivo cronológico del curso. Aprobar o suspender el parcial de enero, he ahí el dilema. Ganando las dos citas que le restan, palabras mayores por el cierre de la primera vuelta ante la Casa Blanca, figurará en el cartel malagueño. Porque el pésimo 'average' (-84) del Joventut, agravado por el rodillo madridista el sábado en Badalona, allana la senda alavesa. La de un bloque que presenta un registro de 8-7 y un -12 en la tabla de anotaciones.
Es probable que al cuadro vitoriano le sirva un triunfo, ojalá que con una renta importante, para asegurar en un porcentaje alto su viaje a la ciudad andaluza en febrero. Y mejor lograrlo a la primera oportunidad, la que se le presenta el próximo sábado en Fontajau ante un Girona menguante. La entidad que fundó y preside Marc Gasol acumula tres derrotas consecutivas (frente a Manresa, Joventut y Bilbao Basket) y mide sus fuerzas en retirada con el bloque azulgrana y el emergente Zaragoza. El equipo maño (7-8 y un peligroso -3) que irrumpe desde atrás en un movimiento inverso al gerundense.
Un equipo que entrena Ivanovic no puede tener estudiantes vagos en el aula. Entiéndase por definición. Así que mejor sacar la tarea antes del final porque la victoria definitiva, en el caso de necesitarla, parece muy cara. El calendario dicta que el cierre de la primera vuelta liguera, el momento sin retorno en el que se conoce la identidad de los ocho actores en Málaga, cruce al Baskonia con el Real Madrid al día siguiente de Reyes y envuelto en un ambiente de gala.
El triunfo en Fontajau reduciría, muy probablemente, buena parte de la presión azulgrana en su pugna con Manresa (8-7 y +2), Penya, Tenerife, Zaragoza y el Girona que quedaría eliminado en la carrera. Porque todo indica que perder el próximo sábado en la ciudad del colíder futbolístico obligaría a una victoria en la visita merengue que abrocha la primera vuelta.
El Baskonia ya ha demostrado su capacidad para abatir a rivales de rango mayor, pero este Madrid -sobrado de renta- no afloja su insaciable ritmo en absoluto. Líder destacado en España y Europa, dispone del esquema clásico del baloncesto -base y pívot- que encarnan los diferenciales Campazzo y Tavares más un exazulgrana Poirier en el mejor momento de su carrera.
Basquet Girona
Fecha: Sábado, 30 diciembre
Horario: 20.45
Pabellón: Fontajau
Clasificación: 12º (7-8)
'Average': -58
16,3 Su promedio por partido en pérdidas de balón. Aunque también encabeza la tabla reboteadora (38,8).
Real Madrid Baloncesto
Fecha: Domingo, 7 enero
Horario: 18.30
Pabellón: Buesa Arena
Clasificación: 1º (14-1)
'Average': +217
91,7 Son los puntos de media por encuentro. Lidera la ACB en anotación, valoración, asistencias, tiros de dos y libres.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.