Chima Moneke, ya recuperado de sus anginas, se impone bajo el aro manresano a Cate Igor Martín

La inestabilidad delata al Baskonia: la mejor racha de local en dos años contra la peor a domilicio desde 2021

Las nueve victorias seguidas en el Buesa y otras tantas derrotas en diez salidas evidencian la inconsistencia azulgrana, que esta semana viaja a Estambul y Lugo

Iván Benito

Vitoria

Lunes, 24 de marzo 2025, 00:40

De una semana a otra, el Baskonia pasa de un pálpito positivo a otro negativo. El conjunto de Pablo Laso ha logrado ser un equipo ... eficaz en el Fernando Buesa Arena, donde acumula nueve victorias consecutivas tras las conseguidas el jueves y el sábado ante el Bayern y el Manresa respectivamente. Pero cualquier posible buena dinámica se derrumba en cuanto pone un pie fuera de Vitoria. Son nueve derrotas en las últimas diez salidas, con casi dos meses sin vencer a domicilio. Los datos dejan al descubierto la inconsistencia del plantel azulgrana, todavía incapaz de ganar tres partidos seguidos en lo que va de temporada.

Publicidad

Su propia inestabilidad volverá a merodear a la expedición que mañana pondrá rumbo a Estambul. El miércoles (18.30 horas), la escuadra vitoriana visita por primera vez la nueva cancha del Anadolu Efes. Un escenario renovado y construido sobre el antiguo Abdi Ipekçi Arena en el que se le presenta la octava oportunidad en esta campaña de enlazar tres victorias. Todas las temporadas del siglo XXI, desde el inicio y entrada en la Euroliga, se han rubricado con un mínimo de cuatro triunfos seguidos del Baskonia. Una lucha contra su propia historia.

Hasta la fecha, la batalla está perdida. Y casi todas fuera de casa. Allá por octubre, el Joventut lo evitó en el Buesa Arena. El resto han sido a domicilio. Derrotas en Villeurbanne, en el OAKA, en las visitas a Belgrado (Estrella Roja y Partizan), Real Madrid, Unicaja y Berlín, el último tropiezo doloroso del Baskonia. No ganan los azulgrana en cancha ajena desde el 26 de enero, en Lleida, con apenas 8 pases a canasta. Casi dos meses sin alcanzarles para vencer en los encuentros más exigentes y bien competidos, como en el Movistar Arena o en Belgrado. O desplomándose, cuando parecía repuntar su mejor juego, en Bolonia, Andorra o la pista de la capital germana, escenarios que sirven para calibrar las aspiraciones de cada uno.

Sensaciones extremas

La temporada del Baskonia bien podría representar la obra del doctor Jekyll y el señor Hyde. Tras un inicio con titubeos en el coliseo de Zurbano, las nueve victorias seguidas representan la mejor racha desde finales de 2022. El conjunto dirigido por aquel entonces por Joan Peñarroya enlazó hasta 13 triunfos como local desde el 21 de octubre, con un diciembre mágico. Lo máximo logrado el año pasado con Dusko Ivanovic, a pesar de que el transcurso en Euroliga fue mucho mejor, fueron siete, entre noviembre y diciembre. Solo Estrella Roja, Real Madrid y Olympiacos, en encuentros no exentos de polémica arbitral, han salido vencedores de la capital alavesa en los últimos tres meses, un buen periodo salpimentado también por malos partidos y algún silbido por parte de la afición.

Publicidad

De jueves a sábado, el Baskonia fue capaz de arrasar al Bayern de Múnich, quinto clasificado por entonces de la Euroliga, con un baloncesto casi sublime, a ser dominado durante el segundo cuarto por el Manresa, su verdugo en el último lustro de sinsabores domésticos. Un Markus Howard más inspirado, incisivo y de nuevo echando el balón al suelo ha reaparecido en un momento en el que los azulgranas aún no lo tienen todo perdido. Se escapó la Copa, y el play in de la Euroliga parece muy improbable. Un 0,1% de posibilidades le otorgan las predicciones matemáticas. Pero en la ACB llega vivo a unas últimas jornadas que aún dan margen para dar un vuelco a una clasificación de lo más igualada.

Los resultados sonríen a los vitorianos en el Buesa Arena, mientras que se pierden lejos del hogar. A domicilio, el equipo se muestra con mayores desatenciones, con menos brío y solo sostenido por arreones de talento. Le falta continuidad y le sobra bote. Una racha similar, las nueve derrotas en diez salidas, supuso la destitución de Dusko Ivanovic en noviembre de 2021. Desde entonces no se encuentra un peor registro como el que el Baskonia espera dejar atrás. Afronta una semana de tres espinas por delante (Efes, Fenerbahce y Breogán) pero con el ánimo al alza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad