![El Baskonia, ante el arduo reto de cerrar el juego interior](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/27/media/cortadas/juego-interior-baskonia-kF8B-U15064227032vAB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El Baskonia, ante el arduo reto de cerrar el juego interior](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/27/media/cortadas/juego-interior-baskonia-kF8B-U15064227032vAB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iván benito
Martes, 27 de julio 2021, 00:35
El Baskonia se ha topado con la crudeza del mercado. Tras rubricar las incorporaciones de Costello, Marinkovic, Fontecchio, Baldwin y Granger en apenas ocho días, la insospechada rescisión de Jekiri ha dejado la sensación de volver a levantar un rediseño que parecía sólido. Mientras espera ... acontecimientos sobre el futuro de Giedraitis en la NBA para especificar si necesita fichar uno o dos jugadores exteriores, el foco apunta al juego interior. La cuenta de la vieja, tan escueta como certera, evidencia los motivos. Se han ido Diop, Polonara y el nigeriano y, de los hasta ahora cinco fichajes, solo Costello llega para ocupar la pintura.
Noticia Relacionada
Carlos Pérez de Arrilucea
Donde antes había cinco, ahora hay tres. La mera permanencia de Alec Peters en el 'cuatro' y la cada vez más posible continuidad de Fall completan la ecuación. Ni siquiera la polivalencia y el físico exuberante de Sedekerskis es capaz de llenar las dos plazas vacantes. La dirección deportiva de Zurbano tiene ante sí la misión de contratar al menos un jugador interior con un ilustre poker de inconvenientes.
El primero, la ausencia de pívots contrastados al nivel Euroliga. El segundo, las alturas del mercado, con buena parte de las plantillas perfiladas. Dos obstáculos que se entienden mejor con un ejemplo. A mitad del curso pasado, un equipo sin apreturas económicas como el CSKA reclutó al exazulgrana Micheal Eric. La tercera de las desventajas es que las arcas vitorianas sí están condicionadas por la pandemia y la crisis financiera y la cuarta, el marco de contratación de la ACB.
Las dos fichas de jugadores extracomunitarios permitidas las ocuparán Peters y Baldwin. El base inició los trámites para obtener un nuevo pasaporte antes de rubricar su nuevo contrato, pero este no podrá ser tramitado como pronto hasta las próximas ventanas de selecciones, ya con el curso iniciado. Con este diagnóstico, el Baskonia lleva varias semanas trabajando en el reto de acabar de dar forma a una plantilla que se amolde a las exigencias de Dusko Ivanovic y ha sondeado varias opciones. En algunos casos, reducidas al habitual interés por la situación contractual de los jugadores. En otros, tratando de iniciar algunas negociaciones.
Una de las alternativas que más gusta bajo la cúpula del Buesa Arena para reemplazar a Jekiri es Steven Enoch. El pívot estadounidense pero con nacionalidad armenia se formó entre las universidades de Connecticut y Louisville antes de recalar la última temporada en el Obradoiro. Su impacto en Santiago, gracias a su movilidad, físico y contundencia bajo los aros pese a su 2,08 metros de estatura, fue progresivo y, pese a un inicio discreto, acabó firmando unos promedios de 9,6 puntos y 4,3 rebotes.
Salidas Ilimane Diop (Gran Canaria), Tonye Jekiri (Unics Kazán), Achille Polonara, Pierriá Henry (Fenerbahce), Luca Vildoza (Knicks), Zoran Dragic, F. Massenat y Quino Colom (AEK).
Entredas Matt Costello (Gran Canaria), Vanja Marinkovic (Valencia), Wade Baldwin (Bayern), Simone Fontecchio y Jayson Granger (Alba Berlín).
Faltan Como mínimo, un jugador interior y otro exterior.
El Obradoiro le incluyó en el tanteo con una oferta altamente cualificada que el Baskonia decidió no igualar. El jugador, que pretende dar el salto a la NBA, no aceptó la renovación y es agente libre, pero para adquirir sus derechos en España hay que llegar a un acuerdo con el club gallego, que está en disposición de pedir la compensación que quiera. Enoch disputará las ligas de verano con los Milwaukee Bucks hasta el 18 de agosto antes de decidir un futuro que parece lejano a Vitoria.
Lo mismo ocurre con Petr Cornelie, ala-pívot que se encuentra disputando los Juegos Olímpicos con Francia tras un gran año en el Pau Orthez. El interés azulgrana es fuerte, pero el galo, que ayer cumplió 26 años, tiene serias opciones de jugar en la NBA. Según ha podido saber este periódico, la opción más factible de las sondeadas es Landry Nnoko. El camerunés de 27 años (2, 08 metros) rechazó la oferta de renovación del Estrella Roja y el interés de los vitorianos paralizó su fichaje por el Bayern.
Su gran campaña en el Alba Berlín en la 2019-2020 (8,7 puntos y 5,8 rebotes en 24 partidos, con 22 minutos de media) se ha visto ensombrecida el último año, con solo 10 partidos en Euroliga (7,1 puntos y 5,1 rebotes) tras no pasar el reconocimiento médico en verano y contraer el coronavirus en el mes de febrero. Su inconsitencia es el motivo por el que la entidad alavesa no ha puesto toda la carne en el asador. Aunque mantiene la caja de sorpresas sin cerrar.
No todo son malas noticias en un mercado estival marcado por las limitaciones económicas. El coronavirus va a dinamitar la liga china de los últimos años. El país ha decidido mantener las restricciones que impiden a los jugadores extranjeros regresar hasta, al menos, el mes de diciembre.
Esta complicada situación ha provocado que sus grandes figuras queden libres y busquen equipo este verano. El regreso de muchos de ellos a Europa se está produciendo a cuenta gotas dado que sus exigencias económicas basadas en sus altos contratos en el país asiático no se corresponden a la realidad de la Euroliga. Sin embargo, algunos como Dallas Moore y Ekpe Udoh ya se han comprometido con el Partizan y la Virtus de Bolonia y no serán los últimos.
Si logra sortear la repentina voracidad del mercado en Japón, al Baskonia se le abren las puertas de contratación de algunos jugadores que en otra situación hubieran sido inalcanzables. Entre los Raduljica, N' Dour, Nick Rakocevic o Justin Hamilton, destaca la presencia de Donatas Motiejunas. Los azulgranas se interesaron hace varias semanas por la situación del ex de los Rockets, Pelicans y Spurs –251 partidos en la NBA–. Las pretensiones del lituano son altas e impiden al club vitoriano mover ficha pese a que no descarten un descenso con el paso de los días. Misma estrategia que está siguiendo el Efes en busca de un sustituto para Sanli pese a que su prioridad es Landele, que solo piensa en la NBA. Con los jóvenes valores europeos en busca de la jugar en la considerada mejor liga del mundo, China se presenta como un caladero apetecible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.