Hasta el próximo 8 de marzo no habrá un partido de baloncesto en el Buesa Arena. Así lo ha querido el caprichoso destino que envuelve al Baskonia tras su semana de descanso por su ausencia en la Copa, el aplazamiento contra el Unics y el ... inicio de esta semana con triple compromiso lejos de Vitoria. Habrán pasado 16 días desde su victoria contra el Betis y 24 hasta que regrese a jugar delante del calor de su afición ante el Efes.
Publicidad
Los azulgranas preparan las maletas para afrontar una exigente semana cuya primera parada está en Tel Aviv para disputar el partido que fue aplazado el día de Reyes por los casos de coronavirus. La expedición de Neven Spahija, con Alec Peters ya recuperado de sus molestias en la rodilla, partirá a mediodía desde Foronda y no regresará hasta el viernes de madrugada tras el encuentro que le enfrentará al Estrella Roja en Belgrado. El fin de semana regresará la ACB y el Baskonia lo hará en la casa de un líder en horas bajas como el Real Madrid, una ocasión propicia para pescar en río revuelto tras el necesario periodo de descanso que ha vivido el grupo vitoriano.
Será una semana intensa en la que el conjunto alavés recorrerá 8.000 kilómetros e inaugurará un frenético mes de marzo, con otras tres semanas con idéntico número de partidos. En total serán doce partidos en veintisiete días, sin descartar que el día 29 sea reprogramado el duelo pendiente contra el Unics Kazán. En principio, está previsto que la fase regular de la Euroliga finalice la semana siguiente, con el Baskonia enfrentándose al CSKA en un lugar aún por definir.
Mientras tanto, la Euroliga espera seguir su cauce natural esta semana, pero ahora mismo su discurrir es altamente impredecible. Mañana hay dos partidos de equipos rusos con riesgo de aplazamiento. Además del Milán-Unics, el Zenit-Asvel es toda una incertidumbre. No se sabe ni dónde se jugará ni cuántos baloncestistas tendrá disponibles Xavi Pascual.
Publicidad
Turquía y Serbia parecen ser de los pocos países dispuestos a acogerlos como locales porque la mayoría de países europeos –Alemania, Francia e Italia, entre ellos– han cancelado sus vuelos con Rusia. Por este motivo, se desconoce también si el Unics podrá salir hoy de Kazán para jugar mañana en Milán. La Euroliga vuelve a reunirse esta mañana para analizar el nuevo escenario.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.