

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Kamar Baldwin (Georgia, Estados Unidos, 1997) se ha convertido en la primera piedra del proyecto del Baskonia para la campaña 2024-2025. El club azulgrana ... ha anunciado la contratación del base estadounidense para las dos próximas temporadas mientras aún tiene por resolver la tarea de encontrar entrenador. El jugador, de 26 años y 1,83 metros de altura, llega libre tras acabar contrato en el Trento italiano, donde promedió 15,2 puntos, 4,5 asistencias y 15,1 de valoración en la Eurocup.
El primer movimiento vitoriano del mercado de fichajes corresponde a una operación madurada a lo largo de los últimos meses. Según ha podido saber este periódico, la dirección deportiva ya tanteó la incorporación de Baldwin, que nada tiene que ver con el exjugador baskonista ahora en el Maccabi, al principio de la temporada pasada. Sin embargo, su nacionalidad extracomunitaria y unas complicadas negociaciones con el club italiano echó por tierra su aterrizaje en el Buesa Arena y dio paso a la llegada de Chiozza.
KB os manda un mensaje para empezar la semana, baskonistas 🔵🔴
— Baskonia (@Baskonia) June 10, 2024
¡Ganas de tenerte con nosotros, Kamar! 🔥#GoazenBaskonia pic.twitter.com/du6ol4GZWf
Después de un notable rendimiento en la segunda competición continental, el Baskonia reactivó esta primavera su interés por el norteamericano. En las conversaciones entre ambas partes hasta alcanzar el acuerdo, la dirección deportiva y Baldwin trataron una posible conversión en comunitario que le permita no ocupar plaza de extracomunitario, según las fuentes consultadas. La búsqueda lleva varios meses en curso y su resultado aún es una incógnita.
Para conseguirlo antes del inicio del curso deberá debutar conla selección de un país europeo o adscrito al Tratado Cotonú. Si no, el jugador formado en la Universidad de Indianápolis ocuparía la segunda plaza de extracomunitario que permiten las convocatorias de Liga hasta después de la Copa delRey como mínimo, cuando se volvería a abrir la ventana de jugar con los combinados nacionales. Con Howard como poseedor de la otra ficha extracomunitaria, el margen para incorporar jugadores capaces de lidiar con la exigencia de la Euroliga se reduce, aunque en los últimos años el club de Zurbano no ha descartado la opción de contar con tres 'extranjeros' en plantilla y hacer rotaciones en la ACB.
En cualquier caso, el Baskonia incorpora a un base con muchos puntos en sus manos. Zurdo, con más amenaza exterior que McIntyre (por encima del 35% en triples) y con un buen uno contra uno, su perfil de generador corresponde más con el clásico 'combo' americano, que se desenvuelve con mayor soltura junto a otro timonel, que a un director de juego clásico. Baldwin descansa ahora tras caer en los cuartos de final de la Lega italiana ante Armani Milán. Una canasta suya sobre la bocina sirvió al Trento para adelantarse en la serie, pero los de Messina le dieron la vuelta. Sus estadísticas en la competición doméstica transalpina fueron de 13,9 puntos, 4,3 asistencias y 14,4 de valoración.
Su estreno con la camiseta azulgrana le servirá también como debut en la Euroliga. Después de no ser seleccionado en el draft de 2020, Baldwin desembarcó en Europa en las filas del Türk Telekom turco. Su rendimiento fue discreto, pero el timonel se resarció el año siguiente en el Göttingem alemán. Relanzada su carrera con 19 puntos de media en la Bundesliga, formó parte del equipo de la liga de desarrollo de los Boston Celtics. Su versatilidad no fue suficiente para hacerse un hueco en la NBA, pero en el norte de Italia encontró su refugio y catapulta hacia la élite continental. Una trayectoria similar a la de otros de los grandes fichajes de los últimos años como los de Pierriá Henry y Darius Thompson.
Con las salidas cantadas de Chiozza y Theodore y la más que probable de McIntyre camino del Estrella Roja, su fichaje responde a una necesidad flagrante del Baskonia por reforzar el puesto de base. El club azulgrana aún deberá seguir inmerso en un mercado en el que no sobran bases y en el que clubes como el Real Madrid o el Fenerbahce también andan explorando. Los últimos dueños del timón baskonista (Vildoza, Henry, Baldwin, Thompson, McIntyre) hablan de la buena puntería de las oficinas de Zurbano en la demarcación. El reto ahora es forjar al menos una dupla que aporte solidez durante todo el curso.
Grecia anunció ayer su prelista de 18 integrantes para el Preolímpico que albergará en El Pireo con la ausencia de Nikos Rogkavopoulos. Según los medios locales, el alero le trasladó a la Federación su renuncia por «motivos personales». El seleccionador Spanoulis debuta en una gran cita con la presencia de Giannis Antetokounmpo. El equipo heleno, en el mismo grupo que Eslovenia y Croacia, busca alcanzar los Juegos Olímpicos 16 años después. Todo apunta a que Sedekerskis será el único baskonista que disputará el torneo del 2 al 7 de julio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.