
Euroliga | 25 aniversario
Atenas quiere monopolizar un trono con muchos aspirantes a reySecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euroliga | 25 aniversario
Atenas quiere monopolizar un trono con muchos aspirantes a reyLa mejor competición de baloncesto europeo ya asoma por la Puerta de Brandeburgo. Berlín devolvió la gloria al Panathinaikos en el mes de mayo y ... acoge este jueves el primer partido de una edición especial de la Euroliga.Se cumplen 25 años desde que el Baskonia fuera uno de los clubes que se arriesgó a crear una competición en busca de un mayor poder de decisión y de gestión. Veinticinco primaveras con el equipo azulgrana peleando casi cada semana entre la aristocracia del Viejo Continente.
Las Bodas de Plata llegan en el mejor momento competitivo del torneo. La igualdad preside la fase regular y este año apunta a ser similar. Nueve de los dieciocho participantes parten con el objetivo de alcanzar la Final Four. El resto sueñan con ella. Casi tanto como la Euroliga ambicionaba la entrada de París para ampliar su estrategia comercial. El estreno del conjunto galo es la única novedad entre los contendientes. El Valencia Basket se baja de un tren que aún no tiene destino final. Aún no hay sede para disputar la Final Four. Todo apunta a Belgrado o Abu Dhabi, hasta donde los equipos de Atenas quieren alargar su dominio.
El conjunto vitoriano recuperó el curso pasado su puesto entre los ocho mejores cinco años después. Su progresión continental a las órdenes de Dusko Ivanovic fue extraordinaria y PabloLaso tendrá la misión de al menos igualarla. Cuenta con Howard, máximo anotador y dos jugadores de sobrada experiencia como Luwawu-Cabarrot y Donta Hall. Una plantilla corta vuelve a condicionarle en el largo plazo.
Las cinco victorias del curso pasado son un botín insuficiente. Los de Israel González deberán mostrarse más competitivos si quieren mantenerse en la Euroliga. Afronta su último año de la licencia de invitado que recibió en 2021 con el mismo bloque joven del curso pasado. Se espera un paso al frente de los italianos Spagnolo y Procida. Su fichaje Trevion Williams puede ser una de las revelaciones.
Cuatro fichajes de nivel. Poirier para dominar bajo los aros, Smits añade poderío interior, y Nwora y Johnson, ambos procedentes de la NBA, para añadir más pólvora. Larkin continúa a los mandos junto a Darius Thompson, flojo la campaña pasada. Beaubois, Bryant, Oturu... No es la plantilla más larga, pero ficharán a lo largo del curso. Tras dos años sin play off, su economía no puede permitirse un tercero. Tomislav Mijatovic es la incógnita en el banquillo.
Vuelve a ser candidato a todo, pero cada vez aparece en menos quinielas. Logró renovar a Mike James, pero el resto de movimientos de mercado dejan dudas. Incorporó al turco Furkan Korkmaz, un buen exterior pero por debajo de Fournier u Osman. Calathes les dará criterio y orden, pero por dentro falta movilidad y rebote. Papagiannis sufre en defensa, Motiejunas deja dudas y de Jaiteh se espera más.
La temporada 2015-2016 fue la última del Estrella Roja en el play off. Desde entonces la inversión es cada vez más grande y no faltan fichajes rutilantes, pero no dan con la tecla. Este curso contarán con una plantilla larga y experimentada a medida de Sfairopoulos. Con guerreros recuperados como Kalinic y Dobric, la calidad de Canaan y la fortaleza de Miller-McIntyre. Siguen Teodosic y Giedraitis.
Messina volverá a contar con dos de los mejores jugadores de Europa en su posición: Mirotic y Shields, lastrados físicamente el año pasado. Sin Melli, Hines o Devon Hall, arriesgan con dos fichajes aún por contrastar al máximo nivel en la dirección de juego como Dimitrijevic y Bolmaro. Menos dudas hay en la pintura con Leday y Nebo. Llevan dos años seguidos quedando duodécimos pese a contar con una de las plantillas más caras.
El manejo del vestuario de Peñarroya es el fichaje más destacado del verano culé. Consumada la salida de Grimau y su percance del «te quedan dos telediarios» con Willy Hernangómez, el exazulgrana toma el mando de una plantilla en la que no se ha mirado tanto el nombre a la hora de fichar. Solo Kevin Punter resalta por encima del resto. Hay muchos interrogantes, pero tienen armas de sobra si encajan todas las piezas.
El proyecto de Pablo Laso que apuntaba a situarle en la parte alta saltó por los aires en apenas un año. En Múnich se han repuesto con la contratación del exseleccionador alemán Gordon Herbert y los fichajes de Napier y Madar. Un ex del Barça como Da Silva y el exazulgrana Voigtmann añaden algo de profundidad de banquillo al equipo más corto junto al del Baskonia.
El año pasado empezaron de capa caída con Itoudis y acabaron en la Final Four con Jasikevicius. Este año buscan un paso más, ese título que solo han logrado en 2017. Con Baldwin y Hall mitigan la dependencia de Wilbekin, y con Colson, Birch, Melli y Marjanovic contarán con una mayor aportación en el poste bajo.
Théo Maledon regresa de su infructífero periplo en la NBA con todavía 23 años. El joven base era señalado en Francia como el nuevo Tony Parker cuando salió de Villeurbanne y ahora confían en sus dotes para reflotar al Asvel.Ha sido último o penúltimo en los tres años anteriores, tiene un nuevo pabellón que le sale muy caro abrir y problemas económicos por la crisis de dos de sus patrocinadores.
El Maccabi pierde dinero en el exilio de guerra y a sus cuatro mejores jugadores: Lorenzo Brown, Baldwin, Colson y Nebo. Pese a que refuerzos comoJokubaitis, Jordan Loyd, Jaylen Hoard o Wenyen Gabriel invitan a pensar que mantienen cierta pujanza, sería una machada de grandes dimensiones si Oded Kattash mantiene el nivel del cuadro israelí entre los mejores
Han sido segundos, terceros y cuartos en los tres últimos años. Tres FinalFour rozando la gloria por la que Vezenkov renunció a seguir en la NBA. Vildoza cambió el OAKA por El Pireo, y cuando se recupere Keenan Evans de su grave lesión, Bartzokas tendrá seis bases a su disposición. Más Fournier, guinda del mercado, y un juego interior largo y temible si a Milutinov le respetan por fin las lesiones.Por ahora, han ganado la Supercopa griega (86-85) al Panathinaikos.
Son los vigentes campeones de Europa. Ya contaban con una plantilla de muchos quilates. Pero el excéntrico y multimillonario presidente Giannakopoulos le ha dado una vuelta de tuerca más. La furia del trébol mejora su equipo con Brown, Osman y Ömer Yurtseven. Los dos últimos turcos, procedentes de la NBA, para que Ataman amplíe la rotación. El técnico busca repetir título como con el Efes.
Splitter debuta en los banquillos con el club con menor presupuesto pero con una estrella en ciernes. T.J.Shorts, base de 1,75, explosivo y rápido como pocos, ha sido MVP de la Champions y la Eurocup. A los 26 años, llega al gran escaparate. A su lado contará con su mejor lugarteniente Nadir Hifi, y tras fichajes con experiencia Euroliga: Maodo Lo, Kevarrius Hayes y el exazulgrana Daulton Hommes.
El Partizan se fue de vacío el curso pasado y, por una vez, los dirigentes han pensado que era más fácil cambiar a toda la plantilla que al entrenador. Obradovic adiestra un equipo nuevo con trece super fichajes, muy físico. Le ganaron al Panathinaikos en Atenas en pretemporada.
Campazzo, Musa, Hezonja,Deck y Tavares puede ser el mejor quinteto de Europa.pero al Madrid le va a faltar fondo de armario para mantener el nivel. Se retiraron Rudy y el Chacho, se fueron Causeur y Poirier y Yabusele apostó por marcharse a la NBA. El agujero de la marcha del francés no se ha subsanado todavía y el inicio del Madrid deja dudas.
El acuerdo de renovación entre la Virtus y Segafredo como patrocinador acalló los rumores de crisis. Con Banchi, siguen Shengelia, Bellinelli, Hackett... veteranos para seguir en la zona media y a la caza del play off. Clyburn y Rayjon Tucker son sus fichajes más ilusionantes.
Los lituanos han realizado siete fichajes para darle más herramientas a Trinchieri. Van algo justos en la posición de pívot si Dunston no rejuvenece, pero cuentan con bases anotadores y buen físico en el exterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Seis bilbaínos denuncian a un inversor local por estafarles más de un millón de euros
Ainhoa de las Heras y Josu García
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.