![El aspirante al trono georgiano de Shengelia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/13/media/cortadas/ala-sucesor-shengelia-kcZB-U70892753574iH-624x385@El%20Correo.jpg)
![El aspirante al trono georgiano de Shengelia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/13/media/cortadas/ala-sucesor-shengelia-kcZB-U70892753574iH-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CARLOS PÉREZ DE ARRILUCEA
Miércoles, 13 de marzo 2019, 01:36
Hay jugadores que, al poco de despuntar en la élite europea, casi hay que sacar el pañuelo para despedirlos ante una inminente marcha a la NBA. Bien puede ser el caso de Goga Bitadze si se cumplen los vaticinios de los especialistas. Se trata del ... puntal interior del Buducnost que visita este viernes el Buesa Arena. Será la primera vez que el pívot georgiano de 19 años compita en el coliseo azulgrana y puede que sea la última. Después de enrolarse en diciembre en el equipo montenegrino, no ha hecho más que confirmar lo que venía apuntando en las dos anteriores temporadas en la Liga adriática como jugador del Mega Bemax serbio.
Su irrupción en la máxima competición europea no es más que un paso más dentro del plan trazado por su agente, Misko Raznatovic. El poderoso representante balcánico es propietario principal del Mega Bemax, donde crecen algunos de sus jugadores más prometedores. El préstamo al Buducnost fue una manera de probar a Bitadze en la Euroliga al tiempo que se buscaba un escaparate más amplio. El georgiano ha respondido sobre la cancha con promedios de 12 puntos, 6,4 rebotes y 16,3 de valoración en los nueve partidos de Euroliga que ha disputado hasta el momento. El baloncesto georgiano ya cuenta con un estrella emergente. En la república exsoviética, la figura de Toko Shengelia es dominante, con un liderazgo indiscutible en la selección nacional. Bitadze es un serio aspirante al trono del capitán baskonista como referente del baloncesto georgiano.
Los objetivos deportivos inmediatos del jugador nacido en Sagarejo se centran en cerrar de la mejor manera su primer año en el primer torneo continental y después ayudar al club de Podgorica a revalidar el título de la Liga adriática. Luego, llegará el verano más importante en la vida de Bitadze. Su nombre ya es conocido en las quinielas del draft de la NBA, al que se declaró elegible el año pasado para después retirar su candidatura a última hora. Nadie espera ahora que pase otra vez de largo en la próxima lotería de novatos. Algunas proyecciones no solo le dan como jugador de primera ronda con toda seguridad. Incluso lo elevan hasta alguno de los cinco primeros puestos. Si se cumplen las previsiones, las maletas estarán hechas para que Bitadze inicie su carrera en la NBA.
El Baskonia cerró en octubre de 2014 un convenio de colaboración con la Federación georgiana que le colocaba en una posición de preferencia a la hora de captar jóvenes valores del país caucásico. ¿Pudo Bitadze haberse enrolado en las filas azulgranas en virtud a este acuerdo? Fuentes consultadas por este periódico confirman que el joven interior nunca fue sometido a prueba alguna por parte del club azulgrana.
En realidad, su destino toma un camino claro desde el momento en que se vincula con la agencia Beobasket, propiedad de Raznatovic. Sus primeros pasos en Georgia quedan en anécdota cuando emigra a Serbia con 16 años para enrolarse en los equipos de formación del Mega Bemax. Bitadze superó una dura adaptación, bajó varios kilos hasta alcanzar un peso ideal que encajara con sus 2,11 metros de altura y se centró en ampliar sus recursos para hacerse valer en las cercanías del aro. Ahora, su capacidad reboteadora y su intimidación son algunos de los rasgos distintivos de un estilo marcado por su capacidad para entender el juego. Sin chispazos deslumbrantes, pero con una producción constante.
El Baskonia ha demostrado que el juego en transición está entre sus señas distintivas. De alguna forma, es un recurso que impregna el juego de ataque azulgrana en los últimos tiempos, más allá de quién sea el dueño del banquillo. Se trata de un arma ofensiva que requiere de interiores con capacidad para correr a cancha abierta, una virtud con la que cuentan todos los componentes de la batería de hombres altos del Kirolbet.
Johannes Voigtmann es uno de ellos. Piernas ágiles, dominio del arte de cerrar un contrataque y un gran sentido del pase. El alemán tiene claro que el Baskonia resulta intratable cuando encuentra una brecha que la lleva a coger el carril de aceleración. «Si defendemos y reboteamos bien somos difíciles de parar», aseguraba ayer en declaraciones a los servicios de Comunicacion del Baskonia.
El interior germano remarca que «estamos con confianza» a estas alturas de temporada. Mientras, da su propio diagnóstico sobre la situación clasificatoria del Baskonia en la Euroliga. En su opinión, el conjunto azulgrana debe sumar suficientes victorias como para despegarse en de sus rivales directos en una tabla donde ahora «hay otros equipos muy cerca». «Todo está muy apretado», analiza. La receta del juego vibrante y de altas revoluciones es la adecuada para tratar de imponerse al Buducnost, próximo rival del viernes. «Jugamos tres partidos en casa y queremos ganarlos», apuntap respecto al calendario. Además, Voigtmann no olvida el golpe que encajó su equipo en la primera vuelta en la cancha del conjunto montenegrino, la misma que fue prólogo al despido de Pedro Martínez. «Fue una derrota dura. Tenemos que arreglar eso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.