Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El vitoriano Asier Alonso, secretario técnico del Real Betis desde 2018, vivirá hoy una jornada de sensaciones extrañas en su regreso a la que fue su casa. Dos décadas como baskonista, incluso a las órdenes de Ivanovic, le han marcado su rumbo profesional. En su ... tercera temporada en el Betis se siente valorado y respetado y ve al equipo de azulgrana preparado para llegar lejos en las dos competiciones.
- Vitoriano y durante años en la disciplina del Baskonia. El de hoy, ¿será un partido especial?
- Sin duda, he estado en el club desde pequeño, fui jugador y entrenador de las categorías inferiores durante 20 años. Volver al Buesa será una sensación extraña, pero muy agradable. Lástima que no pueda haber público.
- En su etapa de jugador coincidió con Dusko Ivanovic. ¿Cómo fue la experiencia?
- Son regalos que te da el baloncesto y nunca se olvidan. Fueron dos pretemporadas y algunas convocatorias en ACB. Era un gran equipo, hasta seis jugadores pasaron después por la NBA. Fue una experiencia increíble, el sueño de cualquier chico de cantera. Sabía que mi rol era ayudar en los entrenamientos y Dusko me trató como a uno más, así que aproveché la oportunidad para disfrutar al máximo y aprender.
- ¿Le sirvieron sus directrices y enseñanzas para su posterior carrera profesional?
- Fue una experiencia corta pero intensa. Recuerdo correcciones tácticas y detalles muy concretos que nunca había escuchado. Cada entrenamiento era un máster. Y no solo de Dusko, sino de los ayudantes también. Recuerdo a Prigioni, Calderón o Macijauskas dándome consejos en cada entrenamiento.
- ¿Cuándo dejó el balón para tomar la pizarra y por qué?
- A los 22 años, por una mezcla de todo, lesiones, falta de motivación... creo que lo que tenía que vivir, lo viví. Me propusieron entrenar en la cantera de Baskonia y me enganchó desde el primer día. He disfrutado muchísimo, tanto o más que como jugador.
- ¿Cuáles son sus funciones en el Real Betis?
- Mi labor principal como Secretario Técnico es ver partidos de las ligas que estimamos más interesantes para conocer lo mejor posible al máximo número de jugadores, elaborando informes para ayudar al Director Deportivo en su toma de decisiones a la hora de configurar la plantilla o fichar jugadores durante la temporada. También queremos crecer en nuestras categorías inferiores y participo activamente en la búsqueda de jóvenes talentos para incorporarlos al club.
- ¿Cómo fue el salto a Sevilla?
- Tras la tercera temporada en Araberri como Director Deportivo recibí una llamada del Presidente del Betis, Fernando Moral. Después de reunirnos me llaman de nuevo y me explican las funciones que iba a tener en el nuevo proyecto del club en LEB Oro. Obviamente no me lo pienso y empiezo a trabajar inmediatamente para configurar la plantilla junto al Director Deportivo, Juanma Rodríguez.
- Algunos le consideran el artífice del éxito del Araberri. En verano de 2018 fichó por el Betis y en abril del 19 el equipo sevillano ya estaba ascendido a Liga ACB. ¿Qué porcentaje de éxito le corresponde?
- Todo ha ido muy rápido, he podido disfrutar de dos ascensos en cuatro años hasta llegar a la ACB. Un porcentaje muy alto del éxito es de los entrenadores que han propuesto una idea de juego y consiguen resultados por encima de lo esperado y por supuesto a los jugadores que son los auténticos protagonistas.
- ¿Le gustaría volver al Baskonia?
- Siempre estoy centrado en hacerlo lo mejor posible en el club donde estoy, después de tres temporadas en el Betis te puedo decir que me siento valorado, respetado, querido y afortunado de la oportunidad que me han dado. Trabajo cada día como si me fuese a quedar toda la vida, que por otra parte es lo mínimo que se le puede pedir a cualquier profesional. Mi implicación es máxima y ahora mismo no se me pasa por la cabeza un club que no sea Betis.
- ¿Cómo ves al equipo vitoriano esta temporada?
- El Baskonia está preparado para llegar lejos en las dos competiciones, es un equipo muy competitivo a pesar de perder a un referente como Shengelia y ya han demostrado que puede ganar a cualquier equipo europeo. Tiene una de las mejores defensas de Europa y jugadores perimetrales de primer nivel que pueden romper un partido en cualquier momento, además Fall cada día es más determinante. No creo que ningún equipo en Europa se sienta favorito jugando contra Baskonia.
- ¿Y al Betis?
- Nuestro objetivo desde el primer momento era la permanencia en la ACB. El inicio de temporada no fue bueno perdiendo la mayoría de los partidos contra rivales directos. Tras la llegada de Joan Plaza, el equipo está mejorando claramente cada semana, estamos convencidos que vamos en buena dirección y el trabajo diario hablará en forma de resultados. La competición está muy igualada en la zona baja de la clasificación, así que debemos estar preparados para sufrir hasta la última jornada. Ganar a nuestros rivales directos en esta segunda vuelta será fundamental para continuar un año más en ACB.
- Un resultado para el partido de hoy.
- Ganar de uno con un marcador a pocos puntos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.