Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mucho se ha acelerado el cambio climático desde aquel peculiar triunfo de Bozidar Maljkovic al frente de un ejército civil de jugadores que suplían las carencias de talento con una fe inquebrantable en la causa que les unía. Los Young, Bilba, Dacoury y demás alzaron ... la Copa de Europa de 1993, tres décadas ya de esa gesta, frente al Benetton del formidable Kukoc. El marcador de la final (59-55) explicaba el nudo del que ni siquiera el mejor escapista podría zafarse. Y también el célebre dicho acerca de la necesidad y la virtud. O de cómo extraer vetas de oro a un terreno yermo. El Limoges sólo podía acceder al salón del trono racaneando el espectáculo porque a pecho descubierto llevaba todas las bazas perdedoras. Era el 'catenaccio' trasplantado del césped al parqué, la especulación del reloj de los treinta segundos y el imperio de la mente sobre las calidades individuales.
La evolución del baloncesto desde entonces recuerda a aquella frase de Alfonso Guerra sobre la dificultad de reconocer, ni siquiera por la madre que lo parió, aquel juego pretérito en la vorágine actual. Y en el vértice de esa pirámide efervescente cabe encontrar al Baskonia de Joan Peñarroya que cautivó al continente entero la campaña anterior. Sí, el equipo al que sólo le faltó -que no es poco- el contundente manejo de los estoques a la hora de las suertes supremas. Entiéndanse por ellas la eliminación instantánea en la Copa del Rey, la caída europea al lado malo de la muga justo la última noche o la abrupta despedida liguera. Demasiado Joventut como adversario recurrente para nada bueno.
De acuerdo con los abogados de la vitalidad y el optimismo, de la campaña pasada conviene reparar más en el camino que en la meta. Y el equipo vitoriano bien puede postularse como precursor de un estilo copiado y visto con buenos ojos a esta orilla del Atlántico. Porque la revolución de los guerreros de Golden State al mando de Stephen Curry con su filosofía de ida y vuelta y los misiles aéreos ya varió el modo de entender el deporte de la canasta. El Baskonia efervescente de los triplistas y el ritmo abrasador marcó una senda. El técnico ya advirtió durante el curso que prefería ganar 100-99 que, sin mencionarlo, según el camino angosto de aquel Limoges de las habas contadas. Así, el cuadro alavés lideró las tablas anotadoras en la ACB (91,5 puntos) y la Euroliga (85,9).
Pues al término de la primera fase del Mundial, la del fracaso sin atenuantes de Francia, la suma a lo largo de los 48 partidos indica un promedio de 83,7 puntos por selección. La cantidad no resulta tan alta como las sensaciones indican debido al escaso nivel de unos cuantos combinados nacionales. Conjuntos convocados a la cita asiática por la distribución de áreas geográficas para que todos los sectores del planeta se sientan representados en Indonesia, Japón y Filipinas. Porque pese al axioma cierto de que no hay títulos sin defensa, en cuanto asoma el talento se disparan los marcadores según la tendencia moderna de un juego veloz, atlético, de tiradores abiertos y muy poco especulativo.
En trece de los 48 compromisos al término de esa primera fase mundialista un cuadro superó la centena. Menciones meritorias y muy especiales para tres embajadores del baloncesto americano (Estados Unidos, la temible Canadá que aspira seriamente a las medallas y Puerto Rico) y Serbia, un país donde siempre ha manado el agua del baloncesto. El cuarteto es reincidente en rebasar esa barrera baloncestística del sonido con el rival de España hoy como ostentador del récord con sus 128 a Líbano. No es casualidad que los bloques integrados por elementos de mayor calidad apuesten por el estilo dinámico, el derribo de las puertas en el campo y el lema de llegar jugando. Sin defensa no hay paraíso, pero cuando el talento revienta las costuras toda anotación parece poca. Que se lo cuenten a los adversarios del Baskonia la última temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.