Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Apuntaba a ser el sucesor de Vassilis Spanoulis en el Olympiacos, pero ha terminado por protagonizar un exilio dorado en el Fenerbahce bajo las órdenes de Zeljko Obradovic, el entrenador que más y mejor manda en el baloncesto europeo. Kostas Sloukas es uno ... de esos productos genuinos del baloncesto griego; inteligente a la vez que dotado de una coraza competitiva que le convierte en un adversario duro como pocos. Sin embargo, contradice la tradición baloncestística a la que pertenece al haber renunciado a ser profeta en su tierra.
Los grandes del baloncesto heleno son, en su mayoría, héroes aferrados a su entorno más cercano; Nikos Gallis y su Aris Salónica, Vassilis Spanoulis y su Olympiacos, Dimitris Diamantidis y su Panathinaikos... Sloukas parece querer seguir la estela de Theodoros Papaloukas, el último aventurero griego; el mismo que triunfó en el CSKA Moscú antes de retornar a casa. Todavía se desconoce si la carrera del base que ahora gobierna el Fenerbahce tendrá un capítulo final en la península ática. Lo que está claro es que, a sus 28 años, vive una etapa de brillante madurez en la que aún no se atisba síntoma de decaimiento. Sloukas es el alma griega del coloso turco que mañana pondrá a prueba al Baskonia en el Buesa. De hecho, no es extraño observar en el Ulker Arena que ejerce de fortaleza del Fenerbahce cada vez más banderas griegas en reconocimiento al jugador que mejor traduce las ideas de Zeljko Obradovic sobre la cancha.
No es un dato anecdótico dado el historial de desencuentros entre dos países como Grecia y Turquía. Kostas Sloukas ha logrado enterrar todos los augurios que apuntaban a una travesía dramática lejos de tierras helenas. Sin embargo, su llegada a la gigantesca urbe estambulí no podía tener un aval mejor que el del propio entrenador serbio. La primera campaña del griego en el Fenerbahce (2015-16) coincide con la tercera de Obradovic a los mandos.
Desde entonces, ambos certifican tres presencias en la Final Four, con un título ganado en Estambul 2017 y dos subcampeonatos. La suya es una asociación fructífera. Mientras el balcánico se asienta como el técnico más galardonado con nueve entorchados de la Euroliga, el griego ya ha disputado seis finales del primer torneo continental, de las que ha ganado tres.
En realidad, el club turco reúne en un mismo bando a dos figuras que fueron enemigos dentro de la encarnizada rivalidad entre el Olympiacos y el Panathiniakos. La contratación de Sloukas por el Fenerbahce también tiene su lectura en clave de venganza. Spanoulis se quedó sin su lugarteniente principal atraído por un Obradovic que nunca digirió bien que la estrella de Larissa tomará el camino del Pireo tras sus años de servicio en el equipo del trébol.
Ahora, la figura de Sloukas se agranda todavía más ante las circunstancias adversas que debe afrontar el Fenerbahce. El verano pasado, el club turco se vio atrapado por la voracidad de una NBA que le arrebató a Brad Wanamaker (Boston Celtics) y James Nunnally (Minnesota Timberwolves). Quedó tocada una línea exterior en la que Sloukas ejerce de brillante multiusos, sin distinguir entre el puesto de base y el de escolta. El Fenerbahce dio un golpe de mercado con la contratación de Tyler Ennis para reapuntalar el timón. Sin embargo, el exjugador de los Lakers se rompía la tibia el pasado 21 de octubre, durante el duelo ante el Büyükçekmece, correspondiente a la tercera jornada de la Liga turca. La temporada terminaba de manera abrupta para un jugador destinado a marcar diferencias. Su lugar ha sido ocupado por Erick Green, exjugador del Olympiacos y el Valencia Basket, pero es Kostas Sloukas el hombre que está soportando el peso de la reconversión en el perímetro del Fenerbahce tras la baja de Ennis. El jugador de Salónica promedia en la Euroliga 12 puntos, 6 asistencias y 17,4 de valoración. Dígitos brillantes para un jugador que casi siempre aporta más de lo que dicen sus estadísticas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.