Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés y el Baskonia se han dirigido a sus abonados. Para «hacer llegar su cariño y afecto a todos aquellos que están sufriendo el lado más crudo de esta situación de excepcionalidad» y trasladar su «pésame a todas aquellas personas que han perdido un ... ser querido durante estas semanas». Son días raros. De incertidumbre. Sanitaria, social, económica y deportiva.
«Es momento de respetar y atender los dictados de las autoridades sanitarias», subrayan ambos clubes, que trabajan «para poder afrontar con las máximas garantías los distintos escenarios deportivos que puedan llegar». Las competiciones, en caso de reanudarse, lo harán a puerta cerrada. Quedan once partidos de Liga en Primera, cinco en casa, con rivales tan interesantes como Real Sociedad, Osasuna y Barcelona. Seis jornadas de la fase regular de la Euroliga, tres como local, más un hipotético cruce de cuartos de final, que se disputarían en una sede única.
La afición no puede volver a Mendizorroza ni al Buesa. «Es algo que nos apena y entristece, pero una medida necesaria en estos momentos», asume el Grupo Baskonia-Alavés, que ya está «trabajando en las fórmulas de devolución de la parte proporcional del abono correspondiente a los partidos no disputados en nuestro estadio durante el final de temporada, así como en la operativa de la devolución». También de aquellas entradas que se habían comprado ya.
«En el momento en que tengamos perfiladas las opciones» para el reintegro se pondrán en conocimiento de los abonados, que pueden resolver sus dudas en el teléfono 945 13 91 91 (de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 16.:00 a 20.00 horas) o vía email: 'aclientes@alaves.com' y 'aclientes@baskonia.com'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.