La plantilla azulgrana pone rumbo a los vestuarios después de certificar la victoria ante el Valencia Basket. moisés castell

Esa acogedora sensación

El Baskonia recibe al Fuenlabrada en un Buesa que avanza hacia la normalidad con un aforo máximo de 6.286 asientos

Jueves, 23 de septiembre 2021

Después del estreno del domingo pasado en la Fonteta, llega para el Baskonia el primer duelo oficial en casa de la temporada 2021-22. No es una cita más dentro del calendario y su rosario interminable de fechas. Hubo un ensayo general con público en ... el reciente Trofeo Diputación, pero el partido de esta tarde ya cuenta dentro del abono. Tras el sorteo preceptivo, hasta 6.286 aficionados podrán ocupar un asiento en el coliseo azulgrana. El horario tardío, las nueve y media, y un rival modesto como el Fuenlabrada ejercen de marco para el reencuentro con la afición. Queda por ver si la masa social ocupará al completo el aforo máximo promulgado recientemente desde el Gobierno vasco y si hay alguna renuncia dado lo intempestiva de la hora de arranque o por el escaso cartel del rival.

Publicidad

Llega el momento de un reencuentro que se espera duradero para poner fin a una separación que lleva demasiado tiempo. Si se habla de choques oficiales, hay que remontarse al 16 de octubre de 2020 para encontrar el último con público. Fue ante el Khimki, con 600 personas en las gradas, cuando la disparidad de competencias permitía en la Euroliga abrir una puerta que se cerraba en la Liga ACB. Entonces, la presencia de seguidores era limitada, poco menos que testimonial. La imagen de un Buesa Arena bullicioso y poblado se pierde en aquel 8 de marzo de 2020 ante el Tenerife, el último enfrentamiento antes de que el coronavirus impusiera su cerrojazo.

La escuadra azulgrana sigue sin disponer del estadounidense Peters, aún tocado en su rodilla

baja

El pabellón de Zurbano y el público azulgrana aspiran a recuperar la cercanía con un equipo que no quiere volver a caminar solo. La nueva fórmula baskonista estrenó el curso hace una semana con un triunfo en la cancha del Valencia Basket. Fue un resultado valioso en el fondo y en la forma, un pequeño espaldarazo para un Baskonia que sigue en construcción, inmaduro por lógica y también con achaques médicos.

La vuelta de Raieste no se espera hasta noviembre, pero es Alec Peters el que capta gran parte de la atención en la enfermería. El ala-pívot estadounidense permanece entre algodones y tampoco disputará el encuentro de esta noche ante el Fuenlabrada. El Baskonia sigue dando sus primeros avances sin su teórico 'cuatro' titular, el hombre obligado a dar un paso adelante en la jerarquía tras la marcha de Polonara. De momento, sus problemas en la rodilla derecha persisten y le impiden recibir el alta médica. «Es un jugador menos, pero esto forma parte del deporte. Nunca sabes cuándo uno puede lesionarse ni cuánto puede estar fuera. Tenemos que tener paciencia porque es importante que se recupere bien y pueda jugar toda la temporada», apuntó ayer Dusko Ivanovic.

Publicidad

Un enigma

Con una sola jornada liguera disputada, cualquier rival supone un enigma. Lo es el Fuenlabrada, aunque mantiene algunos rasgos de juego de la pasada temporada así como hombres de peso como Eyenga, Emegano o Meindl. El Fuenlabrada se mantiene como uno de los equipos más modestos y limitados en presupuesto de la competición ACB, aunque el pasado fin de semana dejó clara su capacidad de lucha.

La escuadra de Josep María Raventós cedió en su cancha ante el Gran Canaria después de quedarse a las puertas de una remontada épica (87-92). Perdía de 25 y forzó la prórroga. El equipo madrileño buscará una sorpresa en un Buesa Arena ya listo para el reencuentro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad