Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Es posiblemente el equipo que más preparado ha llegado a la fase final». Dusko Ivanovic no dudaba un segundo a la hora de definir al Unicaja Málaga tras perder con el Barcelona y saber que se jugarían el pase a semifinales a una carta ... contra los de Luis Casimiro. «Ya éramos conscientes de esto antes de venir a Valencia», reconoció el montenegrino.
La cita, con la comida todavía pasando hacia el estómago -15.30 horas- se le atragantará a uno de los dos. El que gane, prácticamente, estará en semifinales. El que pierda, casi seguro, se quedará sin opciones y encarará el quinto, y último, duelo de esta novedosa fase final como un carísimo entrenamiento sin público, pero con cámaras, antes de irse de vacaciones.
El Baskonia se clasifica matemáticamente para el cruce del sábado si vence y el Joventut cae contra el Tenerife, a las 21.30 horas. Si el Barcelona le gana al Bilbao Basket (18.30 horas) los azulgranas pasarán como segundos y se medirán al mejor del grupo B. Si los de Mumbrú dan la campanada, aún podrían quedar primeros. En realidad, poco importa en qué posición se supera el corte.
Noticia Relacionada
En caso de perder contra Unicaja, habrá que confiar en la campanada de los hombres de negro y tener alguna remotísima opción en el triple empate, el jueves, tras imponerse a Joventut. Los cajistas están clasificados con ganar ellos y que también lo hagan los de Pesic.
Así que las dudas no están en lo que pasará si... La incertidumbre es previa, se centra en el estado físico de la plantilla alavesa y cómo podrá responder a la exigencia de un Unicaja que ha demostrado en sus partidos anteriores un tremendo equilibrio entre control y potencia, entre calidad y atleticismo, entre talento ofensivo y sacrificio defensivo. Aunque es cierto que tiene más en la ofensiva que la retaguardia.
Está claro que Youssoupha Fall no jugará. Tampoco lo venía haciendo y la concreción de su lesión es solo la evidencia de que Diop y Eric, ambos irregulares en el arte de protegerse de las faltas, no tendrán recambio más allá del parche del 'small ball' con Shengelia y Polonara. Que tampoco resultó nada mal contra las cuatro torres culés de los Davies, Tomic, Mirotic y Oriola.
El resto es un incógnita. Porque todos están «bien», pero con los «problemas comunes y los golpes habituales tras un partido». Las cámaras captaron, frente al Barcelona, al capitán sin poder soportar más el dolor de espalda; a Henry pidiendo el cambio tras llevarse de manera insistente y durante minutos la mano al isquiotibial izquierdo; a Vildoza teniendo que parar por problemas en una muñeca; a un Diop al que se le subía la bola... «Son problemas puntuales, no una falta de tono físico o una preparación incompleta», insistía Ivanovic el domingo, justo antes de reconocer que por esas molestias «algunos jugadores han estado en cancha con algo de miedo».
Ya no queda tiempo ni para pensar en ello. Hay que dar el 120%, ganar a un Unicaja de rachas brutales en las manos de Thompson (duda por sobrecarga en la pierna izquierda, no jugó contra la Penya), Brizuela, Waczynski, Mekel, Adams y, sobre todo, Bouteille, que destrozó al Joventut en el último cuarto, cuando parecía que los de Durán podrían echar una mano a los azulgranas despejando el camino. Hay que ganar, porque perder significa depender de un favor del Tenerife de Txus Vidorreta, que aún no sabe lo que es la victoria en Valencia y que ha construido una excusa perfecta para cada uno de sus fracasos, que empiezan a parecer esperados.
Noticia Relacionada
Todo pasa por asaltar la Fonteta. Entrar al encuentro artillería en mano como en 'Heat' , con un plan de partido perfectamente estudiado como en 'The Italian Job' y, en caso de llegar igualados al final, regalarnos una secuencia tan llena de silenciosa tensión (por la falta de público) como los famosos 32 minutos sin diálogos que hicieron inmortal a Jules Dassin y su excelente 'Rififí'
Sí. Sin duda. Lo de esta tarde tiene que pertenecer al subgénero literario y cinematográfico del atraco perfecto. Reventar la caja, por cualquier medio, y huir con el botín que supone una semifinal para un equipo que ha pasado de los infiernos de la depresión al cielo de verse capaz de derrotar a cualquier. El purgatorio del confinamiento tiene que servir de algo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.