Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joan Plaza se enfrenta hoy por segunda vez en su carrera continental a Velimir Perasovic. Curioso, cuando son dos entrenadores clásicos en ACB, que se han cruzado en infinidad de veces en competición doméstica. Será una noche para recordar. Independientemente del resultado. Muy mal ... se tiene que dar la cosa para que Tornike Shengelia no alcance tres logros importantes en la Euroliga. Está a 3 puntos de los 1.500, a una asistencia de las 200 y a un robo de los 100. ¡Zorionak, capitán!
Si se gana, lo lógico, ayudará a olvidar la pesadilla sufrida la semana pasada y de la que se despertó el miércoles con una trabajada victoria sobre el CSKA. Si se pierde..., tampoco pasará nada. El examen de verdad es el domingo, en la visita del Valencia a la cancha de Zurbano. Duelo de ACB, sí, contra un rival de Euroliga y con la Copa en juego.
Un poco lo de esta tarde pero al revés: se juega en la máxima competición continental contra un oponente más ACB que muchos equipos de liga Endesa. El Zenit está entrenado por Joan Plaza y vive en función de lo que aportan Will Thomas (ex del Valencia) y Gustavo Ayón (ex del Real Madrid). La batuta acostumbra a llevarla Andrew Albicy (Andorra) y los puntos, con Mateusz Ponitka lesionado (Tenerife), deberán llegar de Tim Abromaitis (también Tenerife), que en San Petersburgo tiene un rol secundario.
Junto al triplista americano saldrán de refresco dos viejos conocidos del Buesa. Ambos peligrosos si no se les frena a tiempo. El habilidoso Alex Renfroe, en el perímetro, y la apisonadora Colton Iverson. El resto de la plantilla está formada por rusos con oficio y celosos profesionales de la canasta. «No será fácil», adelantó Perasovic tras superar al equipo de Itoudis. «Hace poco que el Zenit ha ganado al CSKA en la liga rusa», recordó.
frenar a will
Será interesante comprobar por qué emparejamientos interiores optan el croata y el catalán. El baile entre Thomas y Shengelia parece claro. El curso pasado, al americano no le fue mal la partitura con la camiseta Taronja. Tampoco parece que Polonara tenga el físico necesario para frenar al de Baltimore.
¿Y en el 'cinco'? Demasiado quizá para el joven Youss chocar contra el Titán de Nayarit. El miércoles sentó a Koufas, con más y mejor pasado NBAque el mexicano. Es 13 centímetros más alto.
Posiblemente, la clave del partido –y de la fuerza de la recuperación del Baskonia– esté en la actuación de Ilimane Diop. La eterna incógnita. Vildoza y Henry son más que Hollins, Albicy, Renfroe y compañía. Janning y Stauskas defenderán y anotarán. Shengelia es un seguro y el compromiso de Garino y de Shields (si está en condiciones de jugar) se da por garantizado. Al final, en el Baskonia, el termómetro lo tiene Diop. Si está centrado y suma, el equipo se multiplica.
Perasovic se mostró esperanzado el miércoles de poder contar con Shavon Shields contra el Zenit. «Todavía le duele, pero hemos hecho todo lo que había que hacer médicamente y la previsión es que mejore mucho en lo que resta para el partido». Ayer fue día de seguir esperando y este mediodía, tras la sesión matinal de tiro, se tomará la decisión definitiva. Si el danés continúa fuera de juego, Lautaro López podría volver a tener la opción de debutar en la Euroliga.
El argentino no ha jugado aún con el primer equipo, es muy complicado que pudiera hacerlo en ACB –es extracomunitario–, pero el miércoles ya estuvo en el banquillo en el partido contra el CSKA. Fue su primera convocatoria. Tampoco es el día con más urgencia por recuperar a Shields. En el perímtro de Plaza hay un socavón enorme por la ausencia de Mateusz Ponitka. El polaco no viajó a Valencia, por problemas musculares, y no estará hoy en el Buesa Arena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.