Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Solange Vázquez
Miércoles, 22 de mayo 2019, 00:45
Los futbolistas ya no sólo tienen que saber moverse bien en el campo... también han de mostrar su virtuosismo en las redes sociales, un espacio donde no hay entrenamientos que valgan y donde una mala gestión puede hacer que el gran público te regale una ... sonora pitada. Por eso, algunas superestrellas ya optan por contratar a community managers que les lleven este asunto... aunque estos expertos tampoco son infalibles y a veces incurren en clamorosas metidas de pata, algo que en las redes se juzga sin piedad. Los jugadores del Athletic, que también se han sumado a las redes -unos con mucha más dedicación que otros-, lo hacen, de momento, por sí mismos, sin intermediarios, en plan 'casero'. Y no les va nada mal: algunos cuentan con decenas de miles de seguidores. Pero, ¿realmente es necesario que un jugador mantenga su presencia en estos foros públicos? ¿Qué ganan? «El beneficio es siempre la llamada marca personal, el ir creándose una buena identidad digital a parte de la imagen que ya tiene a nivel público, que les permita a las marcas poder 'verificar' el nivel de 'engagement' (conexión) que tienen con su público, ¿por qué? Porque luego lo van a utilizar a nivel comercial. Para campañas, presentaciones de eventos, invitaciones a celebraciones...», explica Laura Cuesta Cano, profesional de Marketing y Comunicación, y profesora de la Universidad Camilo José Cela, de Madrid. Según resalta, «el caché de cada uno ya no solo depende de su actividad real (escritor, actor, futbolista), sino de la 'influencia' que tiene en sus perfiles sociales».
He ahí el beneficio que obtienen «siempre y cuando lo realicen de una manera pensada y con sentido común, aunque lo hagan ellos mismos de manera personal y no a través de perfiles profesionales o agencias». Reflexión, comedimiento... a veces son conceptos difíciles de 'casar' con las redes sociales, un caldero donde enseguida hierve cualquier comentario o foto por anodino que pueda parecer a priori. A veces, sin querer, un futbolista la lía, si bien es cierto que los jugadores del Athletic son un ejemplo de contención: comentarios deportivos al margen, cuando cuelgan algo en Facebook, Twitter o Instagram (la red que ahora mismo tiene más tirón) de tipo personal, suelen ser fotos con sus amigos futbolistas, con sus hijos, en alguna campaña solidaria o con sus parejas, que, por cierto, se han revelado en algunos casos como unas auténticas reinas de las redes sociales, con miles de seguidores. El único que se ha salido un poco de lo habitual ha sido Iñaki Williams, con su visita al programa 'La Resistencia', de David Broncano, donde confesó, entre risas, cuánto dinero tiene en el banco
Vamos a darle un poco de color al programa! 🤷🏿♂😂 https://t.co/lChfjF3tYj
— IÑAKI WILLIAMS (@Williaaams45) 13 de mayo de 2019
Pero, por norma general, los rojiblancos podrían decirte que están haciendo un uso inteligente de las redes sociales, sin tocar los temás tabú que todo experto en comunicación marca como la delgada línea roja que nunca hay que traspasar. ¿Cuáles son? «La política, el sexo y la religión… ¡e incluso el fútbol!». ¿Cómoooo? «¡Anda, que son futbolistas! -bromea la experta-. Se trata de evitar los temas más conflictivos y por los que nos pueden crear una crisis en cualquier momento», detalla. Y otra recomendación de lo que ningún futbolista debe hacer en sus redes (algo extensible al común de los mortales): «Jamás 'calentarnos' en las redes sociales. Hay que poner en práctica aquello de contar hasta diez mil antes de publicar cualquier cosa en internet. Porque aunque a Google le hayan llegado más de 750.000 peticiones de borrado de datos personales de internautas, el 'derecho al olvido' todavía no es una herramienta con la que podamos tapar nuestros errores en la red», advierte. Vamos, que el que la lía parda, ahí lo tiene para los restos. De hecho, tal y como apunta Cuesta, muchos equipos de Primera División han metido en las cláusulas de sus contratos normas específicas de comportamiento del jugador en sus perfiles de redes sociales para evitar que algún aspecto personal y no deportivo pueda causar cualquier daño a la imagen del club. De momento, los chicos del Athletic no han sido incendiarios. Algunos apenas se dejan ver, otros son muy activos, unos muestran predilección por algún programa de televisión, hay quien deja entrever ciertas preferencias políticas (uno de los 'errores' según los expertos)... Un poco de todo, pero bastante moderado. De momento, el Athletic no tiene ningún Piqué que monte la marimorena periódicamente. Ahí va una muestra de esa parte de la vida personal que los leones -y sus parejas- muestran en las redes.
Uno de los más prolíficos es Mikel San José. Sobre todo en Twitter (44.000 seguidores), comenta de todo, pero tiene especial querencia por el programa de ETB 'El Conquis', para el que no escatima análisis. Y tampoco tiene reparos en apuntar ideas de corte político mostrando, por ejemplo, su apoyo a los jóvenes del 'caso Alsasua'. También se pronuncia sobre la eutanasia o la educación feminista en su propio entorno. Un 'ultramarinos' donde hay de todo.
#conquis16 A las puertas de la unificación, pena por la persona que hoy se vuelva. Creo que verdes vencerán y un rojo estará en peligro. Tensión asegurada. Veremos como sorprende hoy @JulianIantzi1 @el_conquis
— Mikel San José (@mikelsanjo6) 29 de abril de 2019
Eutsi #Altsasu, zuekin gaude! @Altsasugurasoak #AltsasukoakASKE #EzDaJUSTIZIA pic.twitter.com/XBgaxjkYKD
— Mikel San José (@mikelsanjo6) 24 de marzo de 2019
Otro de los que más interés pone a sus perfiles es Ibai Gómez (más de 1.000 seguidores en Facebook, 114.000 en Instagram y 162.000 en Twitter). Orgulloso de su familia, aporta fotos personales con su hija Aiala y su mujer, Ingrid Betancor, que cuenta con gran relevancia en las redes (casi 3.000 seguidores en una cuenta de Facebook, más de 9.900 en Twitter y 50.000 en Instagram) donde recomienda tiendas de moda, cosméticos, recetas de un buen mojo picón -ella es canaria- y muestra looks muy favorecedores. Pero, sobre todo, proclama su amor por los animales.
Gracias de corazón a todas las personas que nos acompañaron en un día tan especial para nosotros! ESKERRIK ASKO! pic.twitter.com/dXORcMIYp1
— IBAI GÓMEZ (@ibaigomez) 6 de junio de 2016
Iker Munian es otro de los rojiblancos más amigo de las redes (249.000 en Instagram, 792.000 en Twitter, 676.000 fieles en Facebook). En su caso, hay una mezcla entre asuntos deportivos y familiares, ya que no duda en colgar imágenes con su mujer, Andrea Sesma, y sus hijos. Andrea, al igual que Ingrid Betancor, vuela sola por las redes, con decenas de miles de seguidores, especialmente en Instagram, con más de 52.000.
Claudia ha nacido esta madrugada,todo ha salido perfecto! Estamos súper felices de tenerle entre nosotros!
— Iker Muniain (@IkerMuniain10) 2 de noviembre de 2018
Orgullosos de ti @AndreaSesma1 ❤️ pic.twitter.com/mBDvz9zvYf
Luego hay algunos, como Iago Herrerín (44.000 seguidores en Twitter), activos pero que han reducido sus 'apariciones' personales. Así, en sus redes se centra principalmente en el fútbol, el baloncesto -su gran pasión es el Bilbao Basket- y en iniciativas solidarias. Marisa Ponciano, su pareja, personal shopper, también cuenta sus 'fans' de internet por decenas de miles (39.000 en Instagram).
Un placerako compartir un rato con un fenómeno , el 13 @iagoherrerin13 , gracias por esa camiseta XXXXL , te devuelvo la foto con ella este verano . pic.twitter.com/rWKm2yCuW4
— Alex Mumbrú (@Alexmumbru15) 29 de mayo de 2018
¿Quiénes se apuntan también a dejar entrever su vida en sus perfiles públicos? Iñigo Martínez (195.000 seguidores en Twitter y más de 55.000 en Instagram), por ejemplo, que cuelga contenidos deportivos entre los que intercala imágenes en las que se le ve de orgulloso aita con su bebé y con la amatxu de la criatura.
Aitaren Eguna!! Feliz día del padre!! 😃#AitarenEguna#FelizDíaDelPadre pic.twitter.com/cAdkNC7jIs
— Iñigo Martinez (@InigoMartinez) 19 de marzo de 2019
ELLAS 😍#FelizDíaDeLaMujer #IWD2019 pic.twitter.com/IMeetH106h
— Iñigo Martinez (@InigoMartinez) 8 de marzo de 2019
Dani García (26.000 fieles en Instagram), Iñaki Williams (140.000 seguidores en Instagram y 69.000 en Twitter) y Yeray Álvarez (74.000 en Instagram) son otros de los jugadores que incluyen en sus redes pequeñas píldoras de sus facetas extrafutbolísticas y también sus apoyos solidarios a distintas causas. Yeray, a través de las redes, recibió una avalancha de cariño cuando se le diagnosticó el tumor que le mantuvo apartado un tiempo del fútbol y también durante su recuperación.
Así, buena parte de la plantilla rojiblanca se mantiene activa en las redes sociales para mostrar (un poco) quiénes son cuando no están sobre el césped -Unai Simón, Ander Capa, Yuri Berchiche, Ander Iturraspe, Gorka Guruzeta, Kenan Kodro, Iñigo Córdoba, Ohian Sancet, Unai Nuñez, Iñigo Vicente y Unai López...-. Pero con una excepción clamorosa: Aritz Aduriz, jugador que encarna como pocos el espíritu clásico rojiblanco, todo un referente profesional y personal, quien no parece considerar que las redes sociales sean su 'terreno de juego' y, por tanto, se mantiene al margen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.