Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iván Orio
Viernes, 9 de junio 2023, 13:06
Jon Uriarte tiene asumido que el Atletic necesita imperiosamente encontrar nuevas fórmulas de financiación para poder ir al mercado con garantías y buscar futbolistas de calidad que refuercen la plantilla. «La posición económica del club supone un freno a la hora de abordar operaciones», afirmó ... el presidente del Athletic en su comparecencia ante los medios de comunicación en San Mamés para hacer balance de la temporada.
Noticias Relacionadas
El recambio para Iñigo Martínez, uno de los pilares fundamentales del equipo que ha puesto rumbo al Barcelona, y la necesidad de renovación del centro del campo, cuya media de edad se sitúa en estos momentos en la treintena, son dos de los asuntos más acuciantes que están ahora mismo encima de la mesa y que obligan a mirar a otros lugares para suplir las carencias. Y sin dinero esta opción es inviable.
Si el relevo para cubrir ciertas posiciones no está en Lezama habrá que salir a buscarlo, pero Uriarte advirtió de que, como ocurre en otros sectores, la competencia en la industria del fútbol es cada vez más agresiva y las cláusulas que protegen a los jugadores alcanzan cifras de vértigo que dificultan los fichajes.
30 millones de euros es en estos momentos el déficit estructural del Athletic y puede ser una losa en el futuro si el club no consigue generar nuevos ingresos
El Athletic, en este sentido, ha entrado en un bucle muy peligroso en el que resulta casi imposible encontrar resquicios de luz porque quedarse fuera de Europa por sexta temporada consecutiva –salvo que los despachos digan lo contrario– constituye un varapalo económico de enormes dimensiones. Es la pescadilla que se muerde la cola. Si el equipo no entra en competiciones europeas pierde fuerza para afrontar operaciones de envergadura. Y sin movimientos de alcance regresar al Viejo Continente es una quimera.
La entidad rojiblanca tiene un déficit estructural de 30 millones de euros que lastra su día a día. La hucha es de momento un salvavidas solvente, pero el análisis de la directiva dibuja un futuro incierto en el que el descubrimiento de nuevos ingresos surge como una prioridad ya a corto plazo. El plan estratégico, eje vertebrador del mandato de Uriarte presentado en febrero, sólo puede sostenerse con la entrada de dinero a través de la diversificación del negocio y de las eventuales inyecciones de la UEFA. Como las televisiones «cada vez pagan menos» y las competiciones europeas empiezan a convertirse en una meta lejana y «ambiciosa» –los rojiblancos sólo se han clasificado ocho veces en los últimos 23 años–, la mochila empieza a ser muy pesada para mejorar la competitividad de un equipo que necesita rejuvenecerse y ganar dosis de calidad.
El discurso del presidente entró en este sentido en una evidente contradicción. Su leve autocrítica por no haber cumplido los objetivos hechos públicos en agosto y su insistencia en que a pesar de todo hay mimbres para ser «optimistas» de cara al siguiente curso contrastan con su inquietud en el ámbito económico. El mensaje chirría porque en el fútbol de hoy el capital deportivo y el monetario están más ligados que nunca. Uno se alimenta del otro, y viceversa. Si el Athletic no cruza las fronteras con cierta regularidad deja de percibir un 'premio' fundamental para oxigenar las cuentas y consolidar el proyecto –la Conference hubiera garantizado un mínimo de tres millones de euros–. Y sin ese dinero las probabilidades de acercarse a un mercado cada vez más caro son menguantes.
Tanto Uriarte como el director general de fútbol, Mikel González, apostaron por la ambigüedad para contestar a todas las preguntas vinculadas con fichajes y renovaciones. La exactitud y concreción al hablar del 'caso Iñigo' se convirtieron en generalizaciones y encuentros en lugares comunes cuando se escuchó el nombre de Nico Williams o se hizo hincapié en que, sin llegadas de caras nuevas, todo apunta a que Ernesto Valverde sólo tendrá tres centrales naturales en la siguiente campaña: Yeray, Vivian y Paredes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.