Unai Simón: «Soy mejor portero y mejor persona que hace dos meses»
lezama ·
El portero está listo para reaparecer ante el Celta tras una temporada de 63 partidos y casi 6.000 minutos: «Quiero jugar todos los partidos de mi vida con el Athletic»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
lezama ·
El portero está listo para reaparecer ante el Celta tras una temporada de 63 partidos y casi 6.000 minutos: «Quiero jugar todos los partidos de mi vida con el Athletic»Unai Simón acaba de cumplir 24 años y su discurso es el de un veterano. Se ha hecho mayor en apenas tres veranos. Entre 2018 y 2021 ha pasado de una cesión al Elche a jugar finales, hacerse con la titularidad en la selección absoluta ... y colgarse una medalla olímpica. Viaja a velocidad de vértigo sin perder el equilibrio tras encadenar Liga, Eurocopa y Tokio. «Las vivencias de la Euro y de los Juegos fueron una dosis de humildad», comentó este miércoles el portero en Lezama, donde se entrena a pleno rendimiento para reaparecer el sábado contra el Celta. Serio y reflexivo, con un tono de voz bajo, el alavés trasladó una imagen de futbolista maduro y seguro de sí mismo. «Soy mejor portero y mejor persona que hace dos meses», manifestó. El camino recorrido le ha permitido crecer «deportiva y personalmente». Solo piensa en «jugar y ganarlo todo. De eso va el fútbol, de competir», recordó.
El número uno rojiblanco viene de cerrar una temporada con 63 partidos repartidos entre cinco competiciones -Liga, Copa, Supercopa, Eurocopa y Juegos- y casi 6.000 minutos consumidos en el 'verde'. Aun así, Simón quería ponerse a disposición de Marcelino nada más acabar su participación en Tokio. «Había decidido que, si me encontraba físicamente y mentalmente bien, unirme al grupo después de las olimpiadas, cuanto antes, sin perder el tiempo. Pero hay que escuchar todas las partes: a la familia, a los amigos, al míster». Su entrenador le dijo que hiciera lo que creyese oportuno, «pero me dio su consejo. Fue acertado coger estos diez días de vacaciones», admitió el alavés.
Nunca olvidará la temporada 2020-2021 ni un verano en el que llegó a las semifinales de la Eurocopa y la final de los Juegos. Todo ello le ha marcado, al igual que el título de la Supercopa y las Copas perdidas, una experiencia edificante. Se llama aprendizaje. «He jugado cinco competiciones y cuatro finales. El camino recorrido es lo importante, lo que te permite crecer como futbolista. Todo lo que he aprendido con la selección quiero ponerlo al servicio del Athletic». Aún recuerda el día que se fue al Elche, cómo era entonces y cómo es ahora. «No soy el mismo Unai Simón. Entones era un crío y sigo siéndolo, pero en aquel momento no tenía experiencia en el fútbol profesional. Lo he ido viviendo poco a poco y eso ha hecho que sea el portero que soy ahora».
El alavés desveló que la fortaleza mental es el aspecto en el que más ha evolucionado en los últimos años. Controlar las emociones y el efecto de los fallos es fundamental para no venirse abajo. «La portería es un tema más psicológico que físico o técnico-táctico. La pasada temporada fue enriquecedora, pero también cometí errores groseros. Aprender de ellos, madurar, sabiendo la repercusión que tuvieron, te hace ser mejor», deslizó Simón. Aquel gol concedido ante Croacia en los octavos de final de la Eurocopa le puso en el disparadero, pero luego se repuso con tres paradones que dieron el pase a cuartos. De villano a héroe. «Tienes que tener la memoria de pez en el partido, olvidarte del error e ir a por la siguiente pelota. No puedes quedarte estancado. El equipo te necesita», apuntó el de Murgia.
El futuro se siembra todos los días en Lezama, pero toca responder en el presente y colocar al equipo en una buena posición en la Liga. Simón está deseando volver a ponerse bajo los palos y consumir todos los minutos con la camiseta de su club. «Quiero jugar todos los partidos de mi vida con el Athletic», respondió cuando se le insistió en si estaba en condiciones de medirse al Celta. Marcelino sabe que le tiene.
¿Y cómo ve al grupo? ¿A qué puede aspirar? El portero fue ambicioso. «Si jugamos como en estos dos partidos -en alusión al Elche y al Barcelona-, con esas ganas, me veo en la Europa League. Nos veo jugando por Europa y peleando con los grandes de la Liga. Queremos estar ahí arriba», afirmó el internacional. Es el jugador más importante del Athletic, su número uno y el de la selección, pero no se considera ejemplo de nada. Al menos todavía no. «Solo llevo 92 partidos en Primera. Hay otros con más recorrido. No soy un símbolo porque mi etapa es muy corta y ojalá pueda ser más larga».
Noticia Relacionada
Con Unai Simón ausente, Agirrezabala fue elegido para sustituirle. «Un porterazo», le definió este miércoles el alavés. «Pero a mí me aprietan dos: él y Jokin (Ezkieta). Jokin me metió mucha presión el año pasado. Viene el primero y se va el último. Trabaja como un animal, pero la gente eso no lo ve», apostilló. No dejó de alabar el nivel de los guardametas rojiblancos. «Armando -su entrenador en las categorías inferiores- me dice que es una gozada ver cómo hemos crecido y madurado. Nos hemos hecho grandes. Me ve a mí, Julen, Kepa, Remiro... Y los que vienen de abajo lo hacen con mucha proyección. Es importante tirar de nuestra casa», avisó Simón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.