Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fue una tarde redonda para el Athletic, que no sólo sumó tres valiosos puntos ante un Valencia ramplón, muy diferente al de la pasada temporada en San Mamés, sino que hizo un descubrimiento que puede tener mucha trascendencia en el futuro inmediato: el de Mikel ... Jauregizar como un medio centro de garantías, creativo y brioso, al estilo de Ruiz de Galarreta. Daba la impresión de que en la plantilla faltaba otro futbolista con un perfil similar al eibarrés y el bermeano demostró que no, que para eso está él. Valverde, en su 400 aniversario, le dio la oportunidad, haciéndole formar pareja con Beñat Prados, y el chaval la aprovechó a la mil maravillas. Su técnico, de hecho, le mantuvo durante los 94 minutos que duró el partido y eso que llegó a los últimos minutos un poco justito de aire porque se había pegado una paliza.
El Athletic, en fin, no pudo salir más satisfecho de su choque contra el Valencia, que prolonga la fantástica racha de los rojiblancos en su campo desde hace más de un año. Es cierto que el resultado fue corto, pero nunca estuvo en peligro. El grupo de Baraja apenas se acercó a saludar a Agirrezabala, que volvió al once y no tuvo que realizar ninguna parada digna de mención. También es cierto que el equipo volvió a flojear físicamente en la segunda parte, que todavía está corto de preparación, pero supo ser más intenso que en los dos partido anteriores ante el Getafe y el Barcelona. Por otro lado, debutaron Djaló y Adama, y eso siempre es una buena noticia. El primero apareció poco, demasiado escorado en la banda, y fue sustituido por Nico a la hora de juego, y el segundo cumplió sin complicarse la vida, lo cual es de agradecer.
Athletic Club
Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Yeray, Adama (Lekue, m.79); Jauregizar, Prados (Vesga, m.70), Iñaki, Sancet (Unai Gómez, m.70), Djaló (Nico, m.58) y Guruzeta (Martón, m.70).
1
-
0
Valencia C. F.
Mamardashvili; Foulquier, Tárrega, Mosquera, Jesús (Correia, m.89); López (Tejón, m.82), Pepelu (Guerra, m.82), Guillamón, Rioja; Mir (Almeida, m.59) y Duro (Gómez, m.89).
Goles: Beñat Prados (m. 45)
Árbitro: González Fuertes. Amonestó a Beñat Prados, Rafa Mir, Mosquera y Foulquier.
Incidencias: 48.664 espectadores en San Mamés.
El Athletic se puso a dominar desde el inicio a un Valencia prudente y especulador, metido en su campo y con muy pocas ganas de chufla. El típico equipo, en fin, con la autoestima baja y un cierto espíritu doliente y penitencial. Para los rojiblancos se trataba de un escenario de sobra conocido. Se encuentran con muchos rivales así en San Mamés. A veces los sufren porque no son precisos con la pelota, ni suficientemente dinámicos, y no descubren la manera de profundizar. Otras, en cambio, saben jugar con sentido y determinación, y llegan incluso a disfrutar.
Es lo que ocurrió en la primera parte, que terminó justo con el gol del equipo de Valverde; un golazo cuyos protagonistas nadie esperaba en ese momento. De Marcos apenas había escarbado por su banda y Beñat Prados volvía a estar desentonado, todo lo contrario que Jauregizar. Pues bien, el capitán puso un centro magnífico y el mediocentro navarro, llegando en carrera, se sacó de la chistera un cabezazo extraordinario. ¿Ha sido Beñat Prados?, se preguntaban los espectadores, asombrados por la perfección del remate, propio de un killer del área.
El gol no pudo ser más justo. Vino a certificar la superioridad absoluta de los rojiblancos, muy puestos desde el principio, con Jauregizar, Sancet e Iñaki Williams haciéndole la vida muy dura al equipo ché. El primero poniendo orden y concierto, y los otros dos provocando incendios en el área de Mamardashvili. En el minuto 12, un gran golpeo del mayor de los Williams rebotó en el larguero y su rechace lo desperdició Sancet a tres metros de la portería. Fue la primera de una serie de llegadas con peligro y de ocasiones claras. El próximo portero del Liverpool sacó una mano soberbia a un cabezazo de Iñaki Williams en el minuto 21 y estuvo muy bien colocado parada detener un golpe muy franco de Guruzeta desde el borde del área. Contra el cabezazo de Beñat Prados, sin embargo, no pudo hacer nada. Fue letal.
Noticias relacionadas
Gabriel Cuesta
Javier Ortiz de Lazcano
J. Ortiz de Lazcano/ R. Basic
La segunda parte fue mucho menos interesante. Se esperaba que el Valencia, que hasta el descanso sólo había prosperado un par de veces por la banda izquierda, con Jesús Vázquez y Rioja, agitará un poco las aguas, pero no lo consiguió: un par de contras mal acabadas y una buena jugada colectiva que Rioja no acertó a concretar. Eso fue todo. Ni un solo tiro a puerta, una estadística terrorífica que algún día será penalizada de algún modo. Y más si el entrenador del equipo que la perpetra, como Baraja, dice sentirse orgulloso del trabajo de sus jugadores.
Noticias relacionadas
Javier Ortiz de Lazcano
El Athletic tampoco lo hizo como para echar cohetes. Aunque controló bien la situación, se echó de menos un poco más de intensidad y de alegría ofensiva. Sólo Nico tuvo un par de ocasiones, una de ellas muy bien resuelta por Mamardashvili. Como en los dos partidos anteriores, los cambios no funcionaron. Valverde metió a Martón, Vesga y Unai Gómez en el minuto 69, en lugar de Guruzeta (de nuevo muy flojo), Beñat Prados y Sancet. Y el único beneficio fue que dieron un poco de oxígeno. Ninguno más. De manera que lo mejor que pudo ocurrir fue que González Fuertes, un árbitro tan curioso que, cuando corta el balón sin querer, se lo devuelve no al equipo al que ha perjudicado sino al que ha beneficiado, pitara el final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.