Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Óscar de Marcos conduce el balón en presencia de Balenziaga en una sesión en Lezama. Juan Echeverria
«El sueño es ganar la Copa y sacar la gabarra»

«El sueño es ganar la Copa y sacar la gabarra»

Óscar de Marcos, que avanza bien en su recuperación de tobillo, espera ganar el título y celebrarlo con la afición. «Si no, no sería ni la mitad, ni un cuarto», apunta sobre la posibilidad de competir a puerta cerrada

Robert Basic

Bilbao

Martes, 21 de abril 2020, 13:52

Óscar de Marcos cumplió un sueño cuando pisó por primera vez San Mamés. Impresionado y emocionado, escoltado por futbolistas que admiraba, creía que estaba en el cielo. «Antes de salir al campo, como titular, pensaba que había tocado techo. Lo conseguí y entonces veías que te ibas preparando para otro objetivo«. Más de una década después, el multiusos de Laguardia tiene otra meta entre ceja y ceja. Una final de Copa aplazada sin fecha y que despierta en él sentimientos únicos, indescriptibles, que espera convertir en algo tangible y sentir el frío metal del título. Un título que lleva 36 años sin abrirse hueco en las vitrinas del Athletic y que el alavés quiere depositar con con todo su cariño en el museo rojiblanco. »El sueño es ganar la Copa y sacar la gabarra«, actualiza su lista de deseos el lateral, quien solo concibe hacerlo con su gente. »Lo bonito de ganar es disfrutarlo con la afición. Si no, no sería ni la mitad, ni un cuarto«, ha manifestado este martes en una comparecencia virtual organizada por el club.

El defensa rojiblanco lleva medio año entre algodones por culpa de una lesión de tobillo que le obligó a pasar por el quirófano. De Marcos se operó en diciembre y los servicios médicos habían diseñado un plan de recuperación de tres meses. Justo cuando estaba apurándolo, aunque las sensaciones no siempre fueron buenas y las molestias persistían, llegó la explosión de la pandemia del coronavirus que confinó al de Laguardia en su casa junto a su pareja y su recién nacido. De hecho, ha celebrado sus 31 años encerrado y ha sido padre en una circunstancias raras, sin la posibilidad de estar contacto con su familia y compartir con ellos su felicidad. «Estoy en un curso intensivo de aita. Somos padres primerizos y no eres consciente de lo que se viene. Lo normal es tener ayuda, pedir consejo, algo que no podemos tener. A los únicos a los que veo son los del súper y tampoco les voy a dar la brasa. Se nos cae la baba, pero es intenso», ha explicado De Marcos, quien espera que sus abuelos pronto «abracen y besen» a su nieto.

El lateral trabaja a diario para dejar la lesión atrás y ponerse a disposición de Gaizka Garitano cuando se levante la alarma sanitaria y la vida comience a normalizarse. No pudo disputar la última final de la Copa por acumulación de tarjetas y ahora espera llegar a tiempo para participar en una cita histórica contra la Real Sociedad que nadie sabe cuándo ni cómo se celebrará, ni siquiera si tendrá lugar. «Aquella temporada había jugado todo y no pude hacerlo en la final, y este año no he estado en ningún partido por la lesión . Ojalá consiga llegar y disfrutar de algún minuto», ha manifestado el defensa. Piensa en el duelo con los donostiarras y cree que la «experiencia» del Athletic es uno de los factores a tener en cuenta. «Podría ayudarnos a gestionar los momentos previos al partido. Antes (en referencia a las otras finales contra el Barça y el Atlético) estábamos con el móvil y las redes sociales y y la gente nos contagiaba sus ganas. No podía el entusiasmo. Ahora hay que estar más tranquilos y afrontarlo de otra manera«.

Sentimiento rojiblanco

De Marcos ha hablado de todo en una intervención de más de 20 minutos. Así, ha subrayado desde el segundo uno que está encantado de pertenecer a un club diferente y que amó desde que llegó al mundo. «Estoy orgulloso de haber nacido del Athletic, de poder defender esta filosofía única contra el resto del mundo. Mi día a día es inigualable. Es un privilegio defender el Athletic con una cuadrilla de amigos«. El pasado día 14 sopló 31 velas y todavía no piensa en la retirada, pero desde luego los esquemas del día después los tiene en la cabeza. »Pasan los años y al final todos volvemos a la que ha sido nuestra profesión. Cuando termine mi carrera deportiva tendré alguna otra ambición y me aislaré del fútbol. Llevo muchos años aquí, conozco el club y me gusta lo que veo. Es posible que quiera regresar«, ha respondido a una de las preguntas que versaban sobre sus planes una vez colgadas las botas.

De Marcos ha respondido que su músico preferido es Fito, que no tiene pensado escribir otro libro -«no soy escritor, salvo que la Fundación me lo pida»-, que de pequeño le gustaban «Joseba Etxebarria y Ronaldinho» y que luego Gurpegui se convirtió en su ídolo. Al igual que Marcelo Bielsa, a quien tiene «en un altar». Recordó los nervios que pasó el día que se unió al equipo en Isla Canela y la primera vez que se puso la ropa del Athletic. Un sueño cumplido. Como el que persigue ahora, el de una final de Copa que piensa convertir en histórica y festejarlo con la marea rojiblanca. Un masa social que respeta por encima de todo. «Me debo a la afición».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «El sueño es ganar la Copa y sacar la gabarra»