Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos días después de que Josu Urrutia anunciara comicios en el Athletic el 27 de diciembre, nadie ha saltado a la arena electoral, ni desde el seno de la directiva ni desde fuera.
La impresión de que no habrá elecciones porque sólo haya ... un candidato gana terreno. Y una idea que hace unos meses parecía totalmente descabellada se abre paso. Podría darse el caso de que no hubiera ningún candidato a suceder a Urrutia.
¿Qué ocurriría en este escenario que nunca se ha dado? Se generaría un vacío de poder tan inesperado que ni siquiera los Estatutos del club recogen qué hacer. Abogados especializados en derecho deportivo indicaron ayer que la salida razonable a esta situación es que la junta gestora prolongara sus funciones. Podría ocurrir así que Urrutia siguiera al frente del club más allá incluso del 27 de diciembre.
El artículo 68 de los Estatutos explica que la «principal función» de la comisión gestora «es convocar elecciones». Si nadie se presenta, la solución más sensata es que en un breve plazo de tiempo este órgano, que estaría presidido por Urrutia, volviera a abrir un proceso electoral. Sólo en el impensable caso de que la situación se repitiera podría entrar en el proceso el Gobierno vasco a través de su consejería de Cultura y Deporte. El Athletic no es una asociación cualquiera. Su repercusión social es enorme y sus responsabilidades económicas, altísimas. En un escenario tan inimaginable de que no hubiera candidatos tras varias intentonas, el Ejecutivo estaría facultado para crear una comisión gestora que llevara al club a unas elecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.