Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La afición del Athletic ya conoce los primeros detalles importantes de cara a la final de Copa del 6 de abril en Sevilla. La Athletic Hiria se situará ese día en el parque Fernando Magallanes, muy cerca del centro histórico de la capital andaluza, al ... otro lado del río Guadalquivir. El lugar donde la afición de Osasuna disfrutó del ambiente previo a la final del pasado año es el asignado por la dirección general de Policía tras la reunión que Athletic y Mallorca mantuvieron con la Federación Española de Fútbol de cara al duelo de La Cartuja. Desde allí, los aficionados rojiblancos que dispongan de una entrada estarán a 40 minutos a pie del escenario del partido.
Parque Magallanes
Athletic Hiria
CASCO
HISTÓRICO
3,4 km
(47 minutos)
Estadio de La Cartuja
TRIANA
Torre Triana
Parque Magallanes
Pasarela de
La Cartuja
ISLA MÁGICA
Parque Magallanes
Athletic Hiria
CASCO
HISTÓRICO
3,4 km
(47 minutos)
Estadio de La Cartuja
TRIANA
Torre Triana
Parque Magallanes
Pasarela de
La Cartuja
ISLA MÁGICA
Parque Magallanes
Athletic Hiria
CASCO
HISTÓRICO
3,4 km
(47 minutos)
Estadio de La Cartuja
TRIANA
Torre Triana
Parque Magallanes
Pasarela de
La Cartuja
ISLA MÁGICA
La Athletic Hiria estará próxima al Guadalquivir y a la Torre de Sevilla. Se sitúa más lejos que la del Mallorca, ubicada a un paso del escenario del encuentro, pero a cambio tiene varios puntos de interés cercanos para los que quieran disfrutar de la capital hispalense: hay numerosos locales de hostelería, el barrio de Triana se encuentra a unos 10 minutos, donde hay múltiples establecimientos hosteleros, y la Torre del Oro está a 20 minutos.
El pasado año, la zona de animación de Osasuna en la final contra el Real Madrid ocupó una superficie de 32.500 metros cuadrados, perimetrada, con seguridad y capacidad para más de 15.000 personas, con dos zonas y «ambientes diferenciados», según explicó entonces la entidad rojilla. En la fan zone osasunista se dejó de servir alcohol a las 18.30 horas y los actos festivos terminaron a las 19.00 horas, para dar tiempo a que los afionados se desplazaran a La Cartuja, bien andando o bien en los autobuses lanzadera que preparó durante toda la tarde la empresa de transporte público de Sevilla, TUSSAM. Una medida que se espera se repita este año para llevar a los aficionados rojiblancos hasta el estadio.
Habrá que ver la capacidad que tendrá el 6 de abril la Athletic Hiria, teniendo en cuenta lo que sucedió hace nueve años en Barcelona. En la última final con público que disputó el club rojiblanco, se calculó la presencia en la Ciudad Condal de 70.000 athleticzales, de los que cerca de 38.000 tenían entrada a través del sorteo del club y 16.000 más compraron billetes a través de la Federación. La policía local esperaba unos 12.000 seguidores sin entrada, pero aquel 30 de mayo de 2015 la cifra se incrementó al menos a 16.000 para redondear esa marea rojiblanca en Barcelona.
Noticias relacionadas
También se conoció ayer el número de entradas con las que contará el Athletic para repartir entre sus socios, que estarán situados en el Fondo Sur de La Cartuja, aunque también dispondrá de plazas en los laterales y en Preferencia. Serán 20.698 a las que habrá que descontar las que el club destine a compromisos con patrocinadores y colaboradores. Los precios serán similares a los del pasado año en la final entre Osasuna y Real Madrid. Oscilarán entre los 40 euros de las zonas de visibilidad reducida y los 220 euros, con una comisión fija de gestión de aproximadamente 5 euros. Tras el paréntesis de las finales sin público de 2021, La Cartuja sigue los pasos de los precios de las anteriores citas coperas del Athletic. En el Camp Nou en 2015, Ibaigane tuvo 37.700 entradas a un precio que osciló entre los 40 y 190 euros. En el Calderón en 2012 fueron 20.000 entre 60 y 250, y en Valencia en 2009, 15.000 entre 50 y 140 euros.
El plazo de inscripción de socios al sorteo de billetes comenzó el miércoles y finaliza el próximo lunes, 11 de marzo, a las 18.00 horas. Se tendrá en cuenta la asistencia a San Mamés durante la temporada, siendo el del pasado domingo frente al Barcelona el último encuentro que computó para reflejar la asistencia y la utilización del carnet de socio en los encuentros de La Catedral. El sorteo ante notario tendrá lugar en San Mamés el jueves 14 de marzo y las entradas serán «nominativas y digitales», según desveló el Mallorca en su página web.
Más de la mitad de socios se quedarán sin entrada, ya que hay 43.699 personas que son propietarias de un carné del Athletic, que tendrán que buscar la alternativa de comprar las que ponga a la venta la Federación Española –se reserva un 20% del aforo de La Cartuja de 56.000 plazas– y si se diera el caso, de las que devuelva el Mallorca si no vende todas las suyas.
El club bermellón ya anunció ayer que va a hacer un esfuerzo para dar salida a todas entre abonados y aficionados que deseen acudir a La Cartuja, por lo que habilitará más plazas de avión y barco para el traslado del máximo número posible de aficionados hasta Sevilla. Además de las iniciativas de las peñas, el Mallorca pondrá a disposición de sus hinchas alrededor de 6.500 plazas más, con precios que oscilarán entre 200 y 660 euros.
Una vez en Sevilla el día 6, la afición bermellona tendrá su fan zone en el Parque del Alamillo, a pocos metros de La Cartuja. El parque está orientado al noreste del estadio y, como señaló la entidad balear, «reúne los condicionantes de seguridad necesarios para el acceso de los aficionados por el Fondo Norte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.