Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Unai López (San Sebastián, 24 años) ha dado por fin ese golpe encima de la mesa que la afición del Athletic y él mismo esperaban. Se ha adueñado de la sala de máquinas de la escuadra rojiblanca. Junto a Dani García, el centrocampista guipuzcoano ... dirige las operaciones de una formación que este domingo en Sevilla busca la cuarta victoria consecutiva (14 horas). Después de dos cesiones, y un ejercicio tortuoso, el pasado, en el que parecía que iba a ser el de su consolidación y se convirtió en un tremendo tormento, se ha ganado la etiqueta de titular. Por fin. Se le nota contento, satisfecho porque recoge los frutos de su trabajo. «Siempre he confiado en mí. Y siempre he entrenado para que esto me pasase», se sinceró este viernes en Lezama. Eso sí, lanzó un mensaje en clave inconformista. «Todavía no he hecho nada. Tengo que trabajar mucho para seguir en esa dinámica», reconoció un futbolista que, durante su comparecencia, repitió en varias ocasiones un mensaje: lo fundamental es el grupo, por encima de actuaciones individuales: «Lo más importante es el equipo y tengo que hacer lo máximo posible para ayudar a mis compañeros».
La vida deportiva de Unai López ha girado de forma radical este curso 2019-20.La pasada temporada, con Eduardo Berizzo, comenzó como titular; sin embargo, en la segunda jornada desapareció de las alineaciones y poco más se supo de este centrocampista guipuzcoano. Se quedó en 326 minutos, a la cola de la plantilla. «Todos lo sabemos, fue un año duro». Este verano, no obstante, mostró un perfil más maduro desde el principio. Implicado. «Sé lo que toca. Al final hay que defender, hay que correr, hay que pelear«. Y Garitano le incluyó en el grupo de elegidos. Salió en el 'once' contra el Barcelona, pero desapareció en Getafe. Dudas. ¿Ocurrirá lo mismo que la pasada campaña? Pues no. Se ha asentado, es uno de los fijos, y el domingo contra el Granada jugó su segundo partido completo esta temporada. «Me encuentro bien, sé que físicamente estoy bien y me toca trabajar en el día a día», subrayó un futbolista que mostró su lado más inconformista. «Estoy bien, pero soy consciente de que puedo dar mucho más. No me pongo límites, me gusta mejorar. Aportar cada día más al equipo».
Y lo hace. Ante los nazaríes, con una formidable asistencia a Yuri. Aunque a él, el gol se le resiste. «Lo estoy intentando pero no llega. Pero no le doy más importancia. No es algo que me quite el sueño. Ya llegará, lo importante es el equipo», reiteró un profesional que mira al encuentro contra el Betis sin ningún tipo de confianza.
Lo conseguido hasta ahora, no gana encuentros. «Tenemos que estar 100% concentrados para sacar los tres puntos». Eso sí, después de quitarse el lastre de no conseguir el triunfo fuera -en El Sadar hace quince días-, el equipo ha cogido otro confianza. Sabe que puede. «Tenemos que ir a a Sevilla a muerte por los tres puntos». Para seguir en la parte alta de la tabla. «Verte ahí arriba es un orgullo. Estamos orgullosos del día a día. Y sabemos de nuestra capacidad y vamos al Villamarín a por los tres puntos», proclamó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.