Marina León
Martes, 2 de abril 2024, 13:24
Habrá muchos que visiten Sevilla por primera vez este 6 de abril. La final de Copa entre el Athletic y el Mallorca en La Cartuja movilizará a miles de aficionados que, probablemente, quieran aprovechar los días previos o posteriores al partido para conocer alguno de los rincones más especiales de la ciudad hispalense.
Publicidad
Aunque la capital andaluza cuenta con lugares emblemáticos que no te puedes perder, como la famosa Plaza de España, la catedral, la Giralda, los Reales Alcázares o la Torre del Oro, hay algunas zonas y planes que conviene evitar si quieres conseguir que la experiencia sea redonda.
Los restaurantes ubicados en las azoteas de Sevilla cuenta con las mejores vistas de la ciudad, eso es innegable. Los turistas optan por estos lugares que se convierten en un refugio del calor y el bullicio del centro. Si te decantas por esta opción, debes saber que disfrutarás de la arquitectura de la ciudad desde las alturas, pero también pagarás más que en otros establecimientos.
Una de las estampas más típicas de Sevilla es la de las parejas o familias haciéndose 'selfies' en una calesa tirada por caballos. También es frecuente encontrarse por la ciudad con numerosos autobuses turísticos haciendo siempre el mismo recorrido. Pero si lo que quieres es exprimir al cien por cien la visita, recorre a pie las bellas calles de la ciudad y déjate aconsejar por los lugareños.
Como sucede en muchas ciudades, acceder al centro de Sevilla en coche puede convertirse en un error garrafal. Las calles de algunos barrios, como el de Santa Cruz, son bastante estrechas y las arterias principales como la Avenida de la Constitución son peatonales desde hace varios años. Se recomienda aparcar en lugares cercanos al casco antiguo y llegar dando un paseo.
Publicidad
En estos barrios encontrarás zonas de aparcamiento gratuito: la Macarena, el entorno del Parque de María Luisa o los barrios de San Julián y San Isidoro.
Como en todas las ciudades, en Sevilla también existen determinados barrios que conviene evitar a altas horas de la noche. El más conocido es el de las 3.000 Viviendas. Esta zona, compuesta por fragmentos de seis barriadas del Polígono Sur de Sevilla, es uno de los puntos más inseguros para sevillanos y visitantes. Así, quienes viven en la ciudad, también consideran que San Jerónimo, un barrio en el distrito Norte, tampoco es de los más seguros.
Si no es tu primera vez en la ciudad o piensas que ya has disfrutado lo suficiente de los puntos más turísticos, es el momento de hacer una escapada y conocer los alrededores. A menos de dos horas, en la sierra de Cádiz, se ubica Setenil de las Bodegas, uno de los pueblos más impresionantes de Andalucía. Otra opción, a poco más de una hora de Sevilla, es la Gruta de las Maravillas, en Aracena, Huelva, conformada por un conjunto de galerías, salones, lagos y cursos subterráneos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.