Asier Villalibre aplaude al público que acudió a Ipurúa a animar al Athletic en el partido de Copa. AFP
Asier Villalibre | Jugador del Athletic

«Seguiré luchando para tener más minutos y demostrarme que puedo continuar aquí»

Athletic - Alavés: Hoy, 21.00 h ·

El delantero rojiblanco vivirá hoy un partido especial al medirse a un rival cuya afición le guarda un enorme cariño por abrirle la puerta de Primera

Martes, 16 de enero 2024, 00:55

Asier Villalibre (Gernika, 26 años) grabó en junio pasado su nombre en la centenaria historia del Deportivo Alavés. El delantero vizcaíno confiesa haber visto «bastantes veces» aquel penalti en el minuto 129 que le dio el ascenso al hoy rival del Athletic en el campo ... del Levante. También lo ha hecho para poner en contexto unos momentos de extrema euforia. El culmen a seis meses de cesión «de menos a más» en Mendizorroza que facilitaron luego su regreso al Athletic a por otra oportunidad en San Mamés.

Publicidad

Como rojiblanco se enfrenta hoy al Alavés por un hueco en los cuartos de final de la Copa. Ha tenido pocos minutos este curso -apenas 342 entre ambas competiciones- y reconoce que es complicado para él. Pero reitera que descarta salir de nuevo en el mercado de invierno y desea ser titular contra su exequipo esta noche en La Catedral. Si marca, cree que estará «tranquilo».

- Alavés y Athletic se vuelven a enfrentar y alguno lo ha llamado ya el 'derbi Villalibre'.

- Eso es demasiado, demasiado, creo yo.

- Pero no hay tantos jugadores a los que se les tenga ese cariño en ambos lados. ¿Qué le sugiere?

- Es un orgullo. La afición del Athletic siempre se vuelca conmigo. Y en Vitoria fue lo mismo. Y eso ya me parece difícil sabiendo que voy cedido, desde el Athletic, a mitad de temporada... Fueron seis meses increíbles.

Publicidad

- ¿Piensa alguna vez en aquel lanzamiento desde los once metros que dio el ascenso al Alavés?

- Sí, obviamente. Lo voy a recordar siempre. Cuando me encuentro con alguien que no veo hace tiempo, siempre me lo recuerdan. O hablo con algún amigo de eso. Fue un momento que recuerdo con mucho cariño.

- ¿Lo ha vuelto a ver?

- Sí, sí. Lo tengo que ver para recordar mejor lo que pasó. Lo he visto bastantes veces.

- Por todo eso, el de esta noche será un partido muy especial para usted.

- Por supuesto.

Publicidad

- Si juega, igual se tiene que medir a dos laterales, Tenaglia y Duarte, jugando como centrales.

- Les conozco. Nahuel está haciendo un buen papel de central. En Sevilla marcó, en la Copa jugó muy bien... Y Rubén, igual. Aunque estén acostumbrados a jugar más en la banda, son buenos defensores. No va a ser nada fácil.

Su vuelta del alavés al Athletic tras su cesión

«Siempre sientes que las cosas pueden cambiar. Pero esto es el fútbol»

- ¿Cómo está viendo al Alavés?

- Bien. Sufriendo un poco porque no es fácil mantenerse arriba. Hay mucha competencia. Los puntos de Sevilla, un rival ahora directo, fueron muy importantes. Estoy deseando de que llegue el partido contra el Cádiz y que el Alavés pueda sumar esa segunda victoria consecutiva que le daría un poco de respiro contra otro rival directo.

Publicidad

- ¿Se salvará?

- Sí, sí. Obviamente.

- Lo tiene claro.

- Confío mucho en ellos.

- Si marca ante el Alavés, ¿lo celebrará?

- Son cosas que no se piensan. Cada uno celebra el momento como le sale. Aunque te diga que no lo pienso, no creo que me saliese hacer nada porque al final he estado ahí y siento mucho respeto. Tampoco pasaría nada por celebrar. Nadie debería pensar que se falta al respeto, porque es un gol y se puede celebrar.

- ¿Está siendo un año duro para usted?

- Sí, obviamente. Todos queremos jugar cuanto más posible. Cuando no tienes esos minutos y no enlazas partidos, no es fácil. Pero para eso también hay que trabajar mentalmente. Estar preparados para cuando se tenga esa oportunidad y rendir.

Publicidad

- ¿Esperaba tener más minutos después de su cesión en Vitoria?

- Después de haber salido, de venir de otra manera... Siempre sientes que las cosas pueden cambiar. Pero esto es el fútbol. No estás tu solo, otros futbolistas también juegan. Lo importante es estar preparado porque siempre va a haber una oportunidad.

- Descarta salir en invierno. ¿Por qué?

- La idea era clara, venir aquí y estar todo el año. El fútbol son momentos y nunca sabes lo que puede pasar. Quiero estar preparado para competir este año aquí a tope. Lo que tenga que ser ya será. Ahora mismo estoy centrado en hacer mi trabajo con el Athletic y no tengo pensado salir.

Noticia Patrocinada

La gran racha rojiblanca

«Llegamos en un momento increíble, de juego y de sensaciones»

- ¿Tiene tan claro que puede triunfar en el Athletic?

- Todos los chavales que nos hemos criado en Bizkaia soñamos con triunfar en el Athletic. Pero uno se da cuenta cuando sale de que el mundo es muy grande. No hay que cerrar nunca puertas. Pero este año para mí era importante seguir aquí y no cambiar otra vez a mitad de año. Es lo que voy a hacer, seguir luchando por tener más minutos. Seguir demostrándome a mí mismo que puedo estar aquí.

- ¿Pero no es difícil mentalmente el escenario que le toca vivir?

- Sí, pero como en cualquier fase de la vida. Cuando no están saliendo las cosas, te haces preguntas y a veces dudas un poquito de ti. Son los momentos más difíciles. Ahora te haces preguntas, estás un poco más triste... Pero saber llevar esos momentos hace a uno mucho más fuerte.

Publicidad

- Llegan a la eliminatoria tras ganar el derbi y ponerse terceros. Pocas formas mejores hay.

- Llegamos en un momento increíble. Ya la semana pasada hablábamos de que estábamos en un momento muy bueno. Pues después de haber ganado un partido contra la Real en casa lo ves aún mejor. Es un momento clasificatorio y de resultados muy buenos, pero de sensaciones y juego, también.

- ¿Cómo explica la excelente temporada del Athletic?

- Creo que es porque todos vamos a una. Es lo fácil, pero cuando entiendes qué es lo que buscamos, cuando cada uno saca lo mejor de él, también conseguimos que el grupo lo saque. Es difícil dar una explicación, es un cúmulo de muchas cosas que al final hace que todo vaya mejor. Y cuando la ola te empuja y todo es positivo siempre es un poquito más fácil llevarlo. Siempre tienes ese plus de confianza que parece que todo cae de cara.

Publicidad

- La Copa, además, es especial...

- Ya se sabe lo que significa para el Athletic. La historia que hay y la ilusión que se respira con la Copa en Bilbao. También en el equipo. Es algo muy especial.

- ¿Hay algo de ansiedad por estar tantos años cerca de ganarla sin terminar de lograrlo?

- Hay diferentes maneras de verlo. Hemos estado muy cerca dos veces y las dos las perdimos. Y obviamente puedes pensar que siempre estás ahí y no lo consigues. Pero yo creo que hay que mirarlo de otra manera. Todos deseamos ganar esa Copa, pero tantos años de estar siempre en semifinales, final y eliminando a Barça y Madrid tiene muchísimo mérito. Igual, al final no te acuerdas de las cosas porque el fin es ganar, pero mirando el camino hemos dado un muy buen nivel. Eso es algo muy difícil de hacer.

Publicidad

- Que el ganador de la Copa del Rey salga de esta eliminatoria. Si no es el Athletic, que la conquiste el Alavés.

- Ojalá, ojalá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad