

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juanma Mallo
Martes, 27 de diciembre 2022, 01:23
Quedan dos días para que el balón de la Liga vuelva a rodar para elAthletic (jueves 19.15 horas). Y lo hace en un campo complicado, el Benito Villamarín, y frente a un oponente como el Betis, empatado a puntos con el cuadro de ErnestoValverde, pero dos puestos por debajo. En el plano deportivo, es el primero de los retos que afronta la escuadra bilbaína, situada cuarta, en el último lugar que da derecho a jugar la Liga de Campeones, pero también presenta otros desafíos sobre el terreno de juego –consolidarse en la zona Europa en la que ahora respira y lograr la ansiada clasificación para el Viejo Continente–, y en los despachos de Ibaigane: las renovaciones de Iñigo Martínez, Nico Williams y Oihan Sancet.
Liga y Copa
El reto de competir y regular esfuerzos
Después de superar dos rondas de la Copa del Rey (frente a Alzira ySestao River), la competición del ko, la mejor vía para un título de los rojiblancos, entra en su fase decisiva.Es cierto que el oponente del próximo 5 de enero (20 horas), es el Eldense, un equipo de Primera RFEF, dos categorías por debajo, pero Txingurri no desea ninguna confianza. Comienzan, por tanto, las semanas con dos partidos de cierta exigencia–siempre que los bilbaínos cumplan los pronósticos en el NuevoPepico Amat– y aparece el reto para el entrenador de mantener el nivel competitivo sobre el césped, con la necesidad de regular minutos a su tropa. El calendario próximo es: Betis (jueves, 19.15 horas); Eldense (jueves 5 de enero, 20 horas); Osasuna (lunes 9, 21 horas); Real Sociedad (sábado 14, 21 horas), y si logra el billete para octavos, habría Copa la semana del 16 de enero. Todos a domicilio, a excepción del choque frente a los navarros.
La clasificación
Consolidarse en Europa, la obligación
«Dar un paso adelante y estar en Europa». Ésa es la meta que fijó Jon Uriarte antes de que arrancara la temporada. De momento, el equipo ha recogido el guante y la escuadra vizcaína camina en cuarta posición con 24 puntos. Solo le superan elBarcelona, el Madrid y una Real Sociedad que está dos créditos por delante. Vamos, que aparece en las posiciones de acceso a la Champions, empatado con el Atlético, quinto, y elBetis, sexto, su próximo adversario. Después del parón por el Mundial, los bilbaínos tienen ante sí el desafío de continuar con las gratas sensaciones que se marcharon a este extraño descanso y que mantuvieron en los encuentros amistosos organizados. Tampoco se debe olvidar, ni mucho menos, el torneo del ko. Con dos finales consecutivas, y la semifinal perdida la pasada temporada frente al Valencia de Bordalás, el conjunto de San Mamés espera que esta vía le permita ofrecer el tan ansiado título del torneo del ko de una vez por todas. De momento, hay que tumbar al Eldense.
Asuntos prioritarios
La renovación de Iñigo, Nico y Sancet
El Athletic también tiene trabajo en los despachos. Uno de sus pesos pesados, IñigoMartínez, termina contrato el 30 de junio, y el próximo domingo, 1 de enero, ya es libre para firmar con cualquier entidad que le seduzca, a priori unBarcelona que ha vuelto a entrar en crisis económica. El hecho de que no apareciera en la convocatoria definitiva de Luis Enrique para el Mundial de Qatar ha provocado, a priori, una disminución de su caché, y por ahí Ibaigane espera encontrar una vía para convencerle de que siga en Bilbao. Nico Williams y Oihan Sancet, por su parte, son dos de las piedras angulares del presente y del futuro del equipo rojiblanco.Los dos terminan su relación en 2024, pero hay que darse prisa. El internacional conEspaña fue uno de los pocos que se salvaron en el desastre del grupo del exseleccionador asturiano y ya está en el escaparate.Por su parte, Sancet protagoniza una esperanzadora confirmación del potencial que se le presuponía aunque le falta una pizca de regularidad. Y existe otro puñado de profesionales que finalizan su relación con el club en 2023. Asaber: Iñigo Lekue, Oier Zarraga, Óscar de Marcos, Raúl García, Mikel Balenziaga y Asier Villalibre.
El Bilbao Athletic
Una salvación que está muy complicada
El Bilbao Athletic está a seis puntos de la salvación en su grupo de Primera RFEF. En principio, con 21 jornadas todavía por disputar, es una diferencia salvable, asumible. Pero lo peor no son los resultados, que también, sino las sensaciones que desprende una escuadra que ya ha cambiado de entrenador.Se destituyó a Bingen Arostegi, con amplio pasado en las categorías inferiores vizcaínas, y se contrató a Álex Pallarés. Pues bien, el cambio no ha surtido el efecto deseado. Ni mucho menos. El técnico de Bermeo acumuló doce puntos en doce encuentros. El preparador catalán, por su parte, lleva dos puntos en cinco partidos; un par de empates y tres derrotas.
125 aniversario
Una fecha para disfrutar
El Athletic celebra en 2023 el 125 aniversario de su nacimiento.Se trata de una fecha muy especial, en la que club tratará de que los aficionados disfruten.Por supuesto, la mayor sonrisa surgirá si el equipo de Valverde se clasifica para Europa, pero durante el ejercicio se ofrecerán una serie de actos para festejar esta efeméride.El primero de esos grandes eventos, el inaugural, se desarrollará el jueves, en dos días, en San Mamés. Habrá música, se izará la bandera que guiará este cumpleaños por parte de José Ángel Iribar y Eli Ibarra, y se ofrecerá en seis pantallas gigantes el encuentro frente al Betis. Las puertas se abrirán a las 16.30 horas, y los actos arrancarán a las 17.30.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.