Borrar
La novia de Aitor Zabaleta, en un homenaje que se hizo en 1999 en la plaza del Arriaga, unas horas antes de un encuentro entre el Athletic y la Real Sociedad en San Mames. E. C.
El recuerdo de la grada de San Mamés con Aitor Zabaleta

El recuerdo de la grada de San Mamés con Aitor Zabaleta

Desplegaron una pancarta en memoria del hincha de la Real Sociedad asesinado por un ultra en Madrid hace 25 años

E. C.

Domingo, 14 de enero 2024, 11:48

La afición del Athletic tuvo ayer un recuerdo en San Mamés para Aitor Zabaleta, el hincha de la Real Sociedad que fue asesinado por un ultra del Atlético de Madrid en los aledaños del estadio Vicente Calderón, en 1998. Con motivo del 25 aniversario, se desplegó una pancarta en el campo bilbaíno en la que se pudo ver el rostro de Zabaleta y dos banderas de la Real y el Athletic unidas. El mensaje en euskera: 'Aitor Zabaleta, beti gurekin', 'Aitor Zabaleta, siempre con nosotros'.

El pasado 8 de diciembre se cumplieron 25 años del asesinato de Aitor Zabaleta. Lo que iba a ser un partido de fútbol rodeado de amigos se transformó en una tragedia en los aleñados del Vicente Calderón, donde se iba a disputar este encuentro de la Copa de la UEFA. Tenía 28 años y Ricarco Guerra le asestó una puñalada mortal. Su hermano, el cocinero Iker Zabaleta, echó la vista atrás y lo recordó en una entrevista con 'Relevo'.

Han sido 25 años de tristeza. Con momentos muy duros, dolorosos. Por ejemplo, cada vez que el Vicente Calderón, los radicales del Atlético, mancillaban el nombre de Aitor. «Fueron muchos años, pero con eso no puedes vivir. No puedes estar pendiente de esas cosas. Sabes que pasan, te lo cuenta gente que ha sido testigo directo… Eso no lo tatareaban cien personas, lo hacían miles. Pero intentaba hacer off, seguir mi camino y hacer las cosas lo mejor que podía. Estamos aquí gracias a eso. Tu vida no puede depender de cuatro desgraciados. Eso no te va a hacer más daño del que te han hecho. Eso es morralla, paso. Pienso que tanto el mundo deportivo como el judicial tenía que haber tomado cartas en el asunto. Hoy en día, si se le insulta a alguien de color, el club pasa miedo porque la sanción puede ser de mucho dinero o que te cierren el campo. Eso, por un energúmeno que le haya dicho algo a algún jugador. Imagínate a miles de personas, riéndose de tu hermano al que han matado y que no pase nada. Y eso durante muchos años», lamenta Iker, cocinero de profesión, que asegura que su familia se sintió «totalmente» desprotegida ante esos ataques.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El recuerdo de la grada de San Mamés con Aitor Zabaleta