Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La puntería de los delanteros y la aparición del centro del campo en la figura de Oihan Sancet han disparado el potencial anotador del Athletic de Ernesto Valverde en las seis primeras jornadas de Liga, lo que le ha permitido auparse hasta la cuarta posición ... en lo que constituye su mejor comienzo en las últimas tres décadas. La mejoría en la faceta goleadora del equipo rojiblanco se ha traducido en doce dianas –una de ellas se la hizo el Elche en propia puerta–, lo que no sucedía desde la temporada 2013-2014.
La cantidad es importante, sí, pero quizás lo es más la calidad, el hecho de que los tantos hayan estado muy repartidos entre los principales protagonistas de la zona de ataque: Álex Berenguer (3), Iñaki Williams (2), Nico Williams (2) y Gorka Guruzeta (2). A ellos se les ha unido Sancet desde su nueva posición en la medular con dos goles, uno de penalti. Todo indica que será el encargado de lanzar las penas máximas este curso.
Es evidente que las abultadas victorias en Cádiz (0-4) y en Elche (1-4) frente a dos rivales muy inferiores que se dispararon al pie pueden distorsionar la lectura de la estadística. Sin embargo, hay un dato revelador que demuestra hasta qué punto resulta determinante el concurso de los arietes y de los centrocampistas con llegada en la progresión del grupo.
Una comparativa con la campaña pasada a estas alturas de competición ilustra el análisis. En la temporada 2021-2022 el Athletic sólo había conseguido hasta la jornada sexta cinco dianas y una de ellas fue un autogol del Rayo Vallecano en San Mamés. Dos las materializaron sus centrales Iñigo Martínez y Vivian y las otras dos Iñaki Williams. Esta escasez en el número de tantos y en la diversidad de sus autores se solucionó en cierta manera con el paso de los meses. Lo que no tuvo remedio fue la casi nula aportación en ataque de los hombres de la línea medular.
No deja de ser curioso que los buenos registros de los rojiblancos este año se hayan producido en un inicio algo titubeante en La Catedral con un solo gol en las primeras tres apariciones como locales: empate a cero ante el Mallorca, victoria por la mínima frente al Valencia y derrota con el Espanyol. Estas pírricas cifras se compensaron con las goleadas en el Nuevo Mirandilla y en el Martínez Valero y, por supuesto, con el último triunfo en casa (3-2) ante el Rayo.
La participación de los delanteros ha sido clave, una afirmación que puede sonar a perogrullo pero que en el caso del Athletic adquiere otra dimensión por su tendencia a la sequía entre los arietes desde la marcha de Aritz Aduriz. De hecho, únicamente Iker Muniain, titular en todos los encuentros, y Villalibre, secundario después de ser de la partida ante el Mallorca, no se han estrenado este curso.
El tino en los remates no es fruto de la casualidad. Las llegadas al área son constantes y este empuje sin cuartel ha coincidido con un estado de forma pletórico de Berenguer, sin duda el mejor rojiblanco hasta la fecha, la explosión definitiva de Nico Williams –concentrado estos días en Las Rozas en su primera convocatoria con la selección– y el incremento en el porcentaje de efectividad de Iñaki Williams –que hoy se estrenará como internacional con Ghana en un amistoso ante Brasil–.
Guruzeta, por su parte, tuvo su momento en Cádiz con dos dianas, hasta el punto de adelantar a Villalibre como recambio en ataque. Mientras que Sancet, más versátil en el terreno de juego desde la llegada de Valverde, siempre pisa con peligro las inmediaciones del área.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.