![Los puestos de descenso marcan las últimas destituciones en el Athletic](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/descenso-destituciones-kpI-U120733519916sBF-1248x1400@El%20Correo.jpg)
![Los puestos de descenso marcan las últimas destituciones en el Athletic](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202011/11/media/cortadas/descenso-destituciones-kpI-U120733519916sBF-1248x1400@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde que comenzó el siglo XXI, el Athletic ha protagonizado tres destituciones de entrenadores. Las tres se produjeron con el equipo en puestos de descenso y una única victoria en su cuenta de resultados. José Luis Mendilibar cayó en 2005 en la jornada 10, ... con su formación colista y seis puntos; Félix Sarriugarte lo hizo con el bloque en la posición número 18 y ocho créditos recaudados; y Eduardo Berizzo terminó su etapa en Bilbao después de 14 encuentros de la Liga, 11 puntos, y una escuadra, antepenúltima, que se descosía.
La estancia en las posiciones que castigan con la caída a Segunda marca los últimos ceses en Ibaigane, una situación que, por ahora, no se produce con Gaizka Garitano. El técnico de Derio se encuentra muy cerca de la línea roja, tres puntos por encima, pero a la misma distancia del séptimo puesto, en poder del Betis, el rival que se presenta en su horizonte tras el parón. Eso sí, en el peor de los escenarios de la próxima jornada, el Athletic podría enfrentarse a los sevillanos (lunes, 23, 21 horas), con los mismos puntos que uno o más de esos grupos que se irían a la categoría de plata en la actualidad.
Con nueve puntos en ocho encuentros, el preparador vizcaíno se la jugará contra el Betis. A pesar de que una parte de la junta directiva considera necesario un cambio inmediato en el banquillo, un revulsivo, alguien que sea capaz de activar a los jugadores y permita que el fútbol que desarrolle el equipo muestre una evolución, el presidente del Athletic mantiene la calma y se ha convertido su principal valedor.
Aitor Elizegi confía en la capacidad de Garitano, del que ha afirmado en alguna ocasión que le gustaría que siguiera en el banquillo hasta 2022, cuando termina su legislatura. Le renovó durante el confinamiento con la clasificación para la final de Copa -que todavía no se ha disputado- como principal aval, aunque ya una parte de la hinchada y de los colaboradores consideraban que el proyecto se había agotado. Pero siguió -el vizcaíno solo firmó una temporada para no hipotecar al club- y llegó a tocar la clasificación para la Europa League con la punta de los dedos, hasta el desplome final, producto del agotamiento de los pesos pesados de la plantilla.
La última baza
El presidente transmite tranquilidad a sus cercanos y confía en que el nuevo parón sirva para reactivar a la plantilla físicamente. Asume que la pretemporada resultó complicada por los problemas en forma de lesiones y el coronavirus y entiende que el hecho de no contar con público en San Mamés penaliza al Athletic.
Además, a Elizegi le resultaría dificil de explicar la destitución de un técnico con el que quiere contar durante todo el mandato. No obstante, los resultados mandan y también la presión de ese sector del órgano de gobierno que pone en entredicho la continuidad del deriotarra.
Salvador después de la destitución de Berizzo, cuando el equipo malvivía a tres puntos de la salvación, Garitano se encuentra en la cuerda floja, 708 días después, en una situación parecida a la de sus predecesor. No son las mismas circunstancias, porque un triunfo frente al Betis devolvería al Athletic a la zona media, pero más todavía que los resultados preocupa la imagen, las malas vibraciones que transmite una formación con un patrón de juego agotado, que sirve para cuando se debe salir del atolladero, no para aspirar a cotas más altas.
Y más en un ejercicio en el que los goles están muy caros y la defensa, la esencia del proyecto, se hunde con fallos increíbles y groseros, de esos que, cuando todo está a favor, no se producen. Al Athletic le marcan con muy poco esfuerzo, con penaltis regalados como en Pamplona o en Valladolid. Y ha tirado a la basura una parte del calendario, a priori, favorable. Ahora llegan los conjuntos que aspiran a Europa, comenzando con el Betis, el Getafe... Más tarde, en un diciembre diabólico por la carga de partidos, están el Madrid, el Villarreal, la Real... ¿Estará Garitano?
Los tres últimos entrenadores destituidos
Fue José Luis Mendilibar el primero en despedirse. Ocurrió en 2005, a finales de octubre. También fue el que más temprano resolvió su contrato con el Athletic, ya que se produjo después de diez jornadas. En su presentación, Fernando Lamikiz llegó a calificar al actual técnico del Eibar como el Alex Ferguson rojiblanco: le quería para muchos años. Pero no fue así. La escuadra vizcaína cerraba la tabla con un triunfo (3-0 a la Real en el primer duelo de la Liga, con goles de Yeste, Llorente y Prieto), tres empates y seis derrotas. Colista, con seis puntos, a tres de la salvación, eliminado a las primeras de cambio de la Intertoto frente al Cluj rumano... El 31 de octubre, la directiva fulminó al preparador de Zaldibar y encargó la salvación a Clemente. Lo logró.
¿Cuándo? Jornada 10, 31-10-2005.
¿Cómo? El equipo era colista, con seis puntos.
El segundo año del bienio negro, en 2006, comenzó torcido. Félix Sarriugarte cogió el equipo durante la pretemporada ya que Fernando Lamikiz echó a Clemente por criticar los fichajes de la directiva, a la que reprochó la contratación de Javi Martínez -«no le conozco»- en lugar de Iraizoz. «Es como si pides pan y te dan Nocilla». Pues bien, a pesar de que ascendió con la ilusión por bandera desde el filial, el entrenador de Durango duró 12 jornadas, con un balance de un triunfo (2-3 contra el Nástic), cinco igualadas y seis choques perdidos, el último ante el Sevilla (1-3). Ocho puntos, a uno de la permanencia, y el Athletic en el puesto 18. El 27 de noviembre, Ana Urquijo le cesó para colocar en el banquillo a Mané y Ángel Garitano, 'Ondarru', padre del actual técnico.
¿Cuándo? Jornada 12, 27-11-2006.
¿Cómo? El equipo estaba el 18. Ocho puntos.
Hace poco menos de dos años, el sacrificado fue Eduardo Berizzo. En la jornada 14. El equipo vizcaíno se metió en las posiciones de descenso en la 13, con un empate frente al Getafe en San Mamés, pero Josu Urrutia decidió darle otra bola de partido al actual seleccionador de Paraguay. ¿Les suena? Y el argentino, que convirtió al equipo en un coladero -era el quinto más goleado de la categoría-, no la aprovechó, con una derrota contra el Levante (3-0) y su despido se produjo unas horas más tarde. Y ahí entró Gaizka Garitano, el 4 de diciembre de 2018. El Athletic estaba antepenúltimo, con once puntos, gracias a una victoria (en el estreno del ejercicio), ocho empates y cinco derrotas. La salvación estaba a un triunfo, marcada por el Villarreal.
¿Cuándo? Jornada 14, 4-12-2018.
¿Cómo? El equipo estaba el 18, con once puntos.
Hace tres años, por estas fechas, José Ángel Ziganda se jugaba su puesto en el banquillo del Athletic. «El examen final de Ziganda», tituló este periódico el 7 de noviembre, justo después de que el Athletic perdiera en Vigo (3-1) e inmerso en un parón de selecciones como el actual. Sabía el navarro que su futuro dependía de los tres próximos encuentros, dos de la Liga, y una de Europa League. Pues bien, empató los dos del torneo doméstico (Villarreal y Deportivo) y solventó el duelo frente al Hertha en San Mamés. Por el camino, se produjo la humillante eliminación contra el Formentera, pero no había tiempo para una destitución porque luego llegaba el Madrid a La Catedral. El Athletic, aquel 2 de diciembre, resistió y empató. Desde la vuelta de ese parón, el grupo sumó diez partidos (siete igualadas y tres victorias) sin perder en la Liga. Siempre discutido, Ziganda nunca cayó en descenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.