Los dos próximos rivales del Athletic

Domingo, 17 de julio 2022, 01:08

  1. El Duisburgo, un club de Primera que vive en Tercera

El Duisburgo no levanta cabeza. Sigue clavado en la tercera categoría del fútbol alemán, donde en las últimas dos campañas ha reproducido un decepcionante decimoquinto puesto. Las cebras, apodo que les viene por las rayas horizontales de su camiseta, llevan la friolera de tres lustros ... fuera de la Bundesliga, competición que fundaron junto a otros 15 clubes en 1963. Pusieron los cimientos, las paredes y hasta la cocina de una casa en la que habitaron con regularidad durante las primeras dos décadas, luego de forma intermitente y al final perdieron la dirección del hogar. Hay que remontarse a la campaña 2007-2008 para encontrar su última participación en la élite. Aquel curso descendieron y desde entonces fluctúan entre las categorías de plata y bronce.

Publicidad

El Duisburgo lleva semanas de rodaje y ha disputado cuatro amistosos. No ha ganado ninguno. Perdió con el Hannover (5-2), Duren (4-2) y Leverkusen (6-1), mientras que empató frente al Preussen Münster (1-1). Arranca la liga el próximo viernes 22 ante el Osnabruk. De ahí que la Copa de las Tradiciones sea su último examen y la puesta a punto de cara al campeonato de la regularidad. Hace cuatro años, el Athletic participó en el torneo e igualó a uno con las cebras.

Finalistas de Copa en 2011

Los renanos quieren levantar el vuelo, aproximarse a los puestos nobles de la tabla e intentar volverse de plata. Estuvieron a punto de conseguirlo hace tres años, pero terminaron quintos, a un tiro de piedra de los puestos de play-off de ascenso. En lo que va de verano han hecho seis fichajes -Vincent Müller (portero), Sebastian Mai (central), Marvin Senger (central), Niklas Kölle (lateral), Joshua Bitter (lateral) y Phillip König (delantero), -este último está lesionado- sin pagar ningún euro por ellos. Todos han venido a coste cero. Ganas de mejorar, todas; de hacer locuras, ninguna. Incluso se quedaron sin Orhan Ademi, autor de 12 goles el año pasado, quien eligió marcharse al UTA Arad rumano.

Al frente del Duisburgo está Torsten Ziegner, quien llegó en mayo de 2021 para hacerse cargo del equipo en las últimas dos jornadas de la liga. La victoria en el partido de su estreno supuso la salvación. Una de las grandes alegrías de las cebras en la última década fue la final de la Copa de 2011, que perdieron con el Schalke 04. Ahora están en horas bajas, pero con el orgullo intacto de haber sido uno de los 16 fundadores de la Bundesliga, competición en la que han militado durante 24 temporadas. El Athletic vuelve esta tarde a Schauinsland-Reisen-Arena, donde abrirá su gira alemana la Copa de las Tradiciones ante dos equipos de diferentes categorías y mucho más rodados.

Publicidad

Datos de interés

  • El Duisburgo fue uno de los 16 clubes que fundaron la Bundesliga en 1963. Ha militado 24 temporadas en la élite del fútbol alemán.

  • Año pasado. Terminó decimoquinto en la Tercera División.

  1. El Borussia Mönchengladbach quiere recuperar su esplendor europeo

Al Borussia Mönchengladbach se le conoce con el sobrenombre de 'Los Potros'. El apodo le viene de su tradicional apuesta por el fútbol de ataque y sangre joven, que circula con regularidad por su estructura centenaria. El 1 de agosto cumplirá 122 años de vida y lo hará con el firme propósito de recuperar el terreno perdido en la última temporada, en la que acabó en tierra de nadie, lejos de los puestos europeos. La décima plaza es incompatible con las ambiciones del club alemán, primer rival del Athletic en la Copa de las Tradiciones, que necesita subir sus prestaciones y codearse con la élite de la Bundesliga.

Hay un nexo de unión entre el Gladbach y los rojiblancos. Se llama Jupp Heynckes. El técnico entrenó a ambos clubes y lo hizo en dos etapas diferentes. Además, sigue siendo el máximo goleador del conjunto teutón con 294 tantos en 410 partidos. Entre su trayectoria en el banquillo de la entidad germana y la de futbolista acumula casi 800 encuentros. Una institución, tanto en Bilbao como en su ciudad natal.

Publicidad

El Athletic tendrá una buena piedra de toque en el Gladbach para calibrar la idea de su fútbol. Un rival que está mucho más rodado -jugó su primer amistoso el 1 de julio- y querrá ver de qué está hecho ante los de Ernesto Valverde. Los teutones llevan cuatro partidos en las piernas, tres los solventaron con goleadas ante RW Essen (2-4), 1860 Munich (0-6) y Viktoria Köln (5-2), y ayer empataron con el Standard (1-1). El duelo ante los rojiblancos será para ellos una prueba de fuego, sobre todo si se tiene en cuenta que la Bundesliga arranca el 5 de agosto. Ambos equipos se han enfrentado tres veces con un balance de dos victorias y un empate para los bilbaínos.

Europa e internacionales

El décimo puesto de la temporada 2021-2022 es el peor resultado del Gladbach en la última década. En este tiempo, los 'Potros' han logrado siete clasificaciones europeas, cinco de ellas en la Champions. Sus vitrinas albergan cinco Bundesligas, tres Copas de Alemania y dos Copas de la UEFA, por lo que entienden que deben volver a viajar en la primera clase. Uno de sus hombres más destacados del pasado curso fue Jonas Hofmann (12 goles).

Publicidad

En lo que va de verano, el primer rival del Athletic ha fichado a dos jugadores y recuperado a seis cedidos. Los refuerzos son el mediocentro japonés Ko Itakura, por el que pagaron cinco millones al City, y el centrocampista Óscar Fraulo, quien dejó dos en la caja del Midtjylland. En las filas del Gladbach militan internacionales como Hofmann, Kramer, Herrmann y Stindl (Alemania); Sommer y Elvedi (Suiza); Lainer (Austria); Scally (EE UU); Thuram y Pléa (Francia); y Bensebaïni (Argelia).

Datos de interés

  • El Gladbach cumplirá 122 años el 1 de agosto. Ha sido cinco veces campeón de la Bundesliga, tres veces de la Copa y dos de la UEFA.

  • Año pasado. Acabó décimo, su peor clasificación en la última década.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad