Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Uribe-Echevarría. Efe

Uribe-Echevarría se rodea de la mayor parte de la junta de Urrutia y suma tres novedades

El economista cuenta con Aldazabal y Andrinua e incorpora a Mario Fernández Elejalde y a un alto ejecutivo de la empresa de Jainaga

Domingo, 2 de diciembre 2018, 12:33

Alberto Uribe-Echevarría ha sido el primero de los dos precandidatos a la presidencia del Athletic en dar a conocer el nombre de las personas que le acompañarán en la carrera electoral. El excontador de Josu Urrutia hizo este domingo por la mañana pública la que es «de momento» la composición de su candidatura. Mantiene así abierta la opción a posibles nuevas incorporaciones. Las puede llevar a cabo hasta que el próximo viernes entregue en Ibaigane las firmas que necesita para ser candidato.

Publicidad

La lista del economista la forman trece personas, el propio Uribe-Echevarría, nueve exdirectivos que han formado parte con él de la junta de Josu Urrutia y tres nuevas incorporaciones.

Entre los primeros están gran parte del núcleo duro del hasta hace una semanas presidente. Como ya adelantó este periódico, en la misma se integran dos de los pesos pesados de aquel gobierno, el secretario, Javier Aldazabal, y Genar Andrinua, gran amigo de Urrutia y que apunta a asesor deportivo de Uribe-Echevarría. Aldazabal fue el primero de los directivos a los que se ofreció encabezar la plancha continuista. Se negó, aunque aceptó asumir un puesto relevante en ella.

José Ángel Corres, el exvicepresidente, se cae de la lista. Distanciado de Urrutia, rechazó liderar la plancha, tal y como se le propuso tras la negativa de Aldazabal, y tampoco va a formar parte de ella.

Los otros exdirectivos que acompañan al economista son Ramón Alkorta, Elaia Gangoiti, Izaskun Larrieta, Borja López, Laura Martínez, Silvia Muriel e Ignacio Palacios-Huerta. Uribe-Echevarría incorpora a algún simpatizante de la izquierda abertzale, desde donde se había valorado articular una candidatura con algún integrante de la anterior directiva como cabeza de cartel. Finalmente, han optado por mantenerse al lado del economista.

Una de las presencias más llamativas es la de Silvia Muriel, que acabó como mano derecha de Urrutia. La psicóloga ha sido, junto al propio ya expresidente, la impulsora de la discutida política de comunicación del club, considerada como oscurantista y negativa para la entidad desde numerosos ámbitos. De los quince directivos de la anterior junta salen cinco, Urrutia, Jokin Garatea, Jon Muñoz (integrantes de la Junta Gestora), Corres y Juan Arana.

Publicidad

Los nuevos

Mario Fernández Elejalde es la principal incorporación externa y fue avanzada por este periódico el viernes. Licenciado en Derecho por Deusto, había valorado la opción de concurrir a los comicios, aunque el grupo con el que trabajó dejó claro que se apartaría en el caso de surgir una candidatura de continuidad. En ese equipo colaboró el exentrenador rojiblanco Javier Clemente. Tras haber colaborado en diferentes bufetes, fundó su propio despacho en 2016. Es hijo del que fuera presidente de la entidad financiera Kutxabank, que también se llama Mario Fernández.

También se incorporan Iñaki Ahedo, ingeniero industrial y tertuliano en programas de radio; y Javier Olabarri Fernández de Villaran, que trabajó en Deloitte junto a Uribe-Echevarría y desde abril de este año entró a formar parte de Sidenor en su área de Desarrollo Corporativo. Es la empresa presidida por José Antonio Jainaga, quien anunció su intención de concurrir a los comicios, pero finalmente no lo ha hecho.

Publicidad

Las fuentes consultadas este domingo restaron relación entre su trabajo en Sidenor y su presencia en el equipo de Uribe-Echevarría. De hecho, mantienen que no estaba en el equipo con el que el empresario preparaba su salto a la arena electoral. Este joven tiene relación con el fútbol base desde el Loiola Indautxu con el que ha colaborado y es hijo de Pedro Olabarri, exdirectivo rojiblanco con José María Arrate.

La lista de trece directivos puede ampliarse, según indica la candidatura. En todo caso, podría ser también la definitiva porque cumple las dos condiciones que marcan los Estatutos, tener número impar y ser entre 11 y 25 directivos. El aspirante explica que su proyecto de marcado perfil continuista se explica porque «ante todo necesitamos generar confianza. Y tenemos toda la ilusión del mundo y el convencimiento de que, si sumamos ilusiones, seremos más fuertes».

Publicidad

La lista electoral de Uribe-Echevarría

Alberto Uribe-Echevarría Abascal

Iñaki Ahedo Apraiz

Javier Aldazabal Etxebarria

Ramón Alkorta Aranguren

Genar Andrinua Kortabarria

Mario Fernández Elejalde

Elaia Gangoiti Agirre

Izaskun Larrieta Rubin de Celis

Borja López Rodríguez

Laura Martínez Robledo

Silvia Muriel Gómez

Javier Olabarri Fernandez de Villaran

Ignacio Palacios-Huerta

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad