![Pedraza antes de recibir al Athletic: «Jugamos con mucha más libertad con Quique Setién»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/12/pedraza%205-Ri6d2N1B9TKq5y1STKmYI0J-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Pedraza antes de recibir al Athletic: «Jugamos con mucha más libertad con Quique Setién»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/12/pedraza%205-Ri6d2N1B9TKq5y1STKmYI0J-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marcelino García Toral le hizo debutar en 2015, pero Alfonso Pedraza no se asentó en el Villarreal. Vivió un carrusel de cesiones hasta que regresó y ahora lucha por consolidarse como el lateral izquierdo de su equipo. Hoy tiene una tarea fundamental para su equipo, ... frenar a Iñaki Williams. «Intentaremos que reciba al pie y no al espacio», dice consciente de donde está la fortaleza del rojiblanco. «Con Quique Setién el equipo juega con mucha más libertad», resalta.
– ¿Qué partido espera?
– Tanto a nosotros como al Athletic nos va a marcar cómo quedaremos esta temporada, aunque es verdad que luego tenemos una salida a Girona muy importante. El partido nos dirá dónde estaremos. Estamos quintos, bien situados. Ganando al Athletic, Europa se verá más cerca.
– ¿Qué es lo que más le preocupa del Athletic?
– Sabemos que tienen jugadores muy verticales, que los hermanos Williams están muy bien. Pero tenemos nuestras armas y jugamos en casa con nuestra afición, lo que es una motivación.
– Le tocará marcar a Iñaki Williams si juegan ambos. ¿Cómo hacerle frente?
– Es un jugador muy rápido. Cuando menos le dejemos correr al espacio, mucho mejor. Mejor que reciba al pie y no al espacio porque ahí es letal.
– ¿Y cómo conseguir que reciba al pie?
– Estando juntos, siendo un bloque y defendiendo con balón. Somos un equipo que defiende con balón, que tiene posesión, que mantiene bien la pelota y esa es nuestra mejor defensa.
– ¿Qué les ha aportado Quique Setién?
– El equipo juega con mucha más libertad. Con Quique llegamos mucho más al área contraria, somos más verticales. Eso nos ha venido bastante bien.
– ¿Le gustaría que siguiera la próxima temporada?
– Sí. No depende de mí, depende del club, pero al final está haciendo las cosas bien y se lo está mereciendo.
– Tuvo varias cesiones, Lugo, Leeds, Alavés y Betis. ¿No creían en usted o no estaba preparado?
– La vida es un proceso y cada jugador tiene su camino. Algunos llegan un grande como el Villarreal antes y otros, como yo, tienen que irse para buscar regresar y demostrar su calidad a la espera de una oportunidad y aprovecharla.
– ¿Como recuerda su paso por el Alavés en la campaña 2017-18?
– Fue el año de consolidarme en Primera. Le tengo un cariño increíble. Es un equipo que me ha marcado. Dejé recuerdos muy buenos. Vitoria es una ciudad impresionante y cada domingo era un espectáculo jugar en Mendizorroza por el apoyo que nos daban. Fue un año de tres entrenadores. Con Abelardo, el último, el equipo cambió y el equipo tuvo una salvación bastante fácil.
– ¿De qué se ve cuando se retire?
– Sinceramente, no me gustaría dedicarme al fútbol. No me agrada la faceta de entrenador. Me encanta el campo, la agricultura. Me veo más por ahí, de agricultor, que de entrenador.
– ¿Y que quiere cultivar?
– En mi pueblo nos dedicamos al aceite del bueno, al virgen extra, que no tenéis mucho por el País Vasco, je, je. Vengo de un pueblo pequeño, he mamado eso. Lo que me gustaría en el futuro es sacar una marca pequeña de producción de aceite. Es una ilusión que tengo desde pequeño.
- ¿Tiene ya olivos?
– Tengo mi finca de olivos y mi intención en el futuro es emprender algo con el aceite. En 2021 me saqué la ESO y quiero hacer un grado de agrónomo a distancia.
– Es decir, que lo que gana con el fútbol lo invierte en olivos.
– No todo, pero sí que he hecho una inversión en tierras porque a mi familia y a mí nos gusta. Y cuando voy a mi casa tengo un respiro donde desconectar.
– ¿Cómo fue pasar de su pequeño pueblo cordobés a vivir en la Ciudad Deportiva del Villarreal?
– Es lo más duro que me ha pasado. Soy muy casero, muy de mi pueblo. Ese paso fue muy difícil, tanto que a los dos meses me fui de Villarreal y regresé a mi pueblo. Estaba en categoría cadete Por suerte el año siguiente, volví. Me mentalicé de que debía estar allí y lo conseguí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.