Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Está bien que el Athletic sepa cómo jugar los partidos infumables, piadosamente denominados tácticos, en realidad apretados, aburridos, sin espacios ni juego, sin imaginación. Es verdad que cuando hay premio, en este caso un punto que hizo justicia a la neutralización mutua, el tostón del ... partido parece menos. Al ramplón y cicatero juego de peones del equipo de Bordalás, a tapar la calle, que no pase nadie, respondió el Athletic con un planteamiento muy similar.
Una de las tareas importantes de un entrenador es la motivación del equipo, no debe de ser fácil encontrar un argumento semanal, y en ese sentido puede que se le fuera un poco la mano a Garitano al sugerir que el partido con el Getafe era poco menos que el más difícil de la temporada. Sí que fue un verdadero peñazo, como era bastante previsible. Un partido de choques preventivos y carreras desbocadas hacia ninguna parte, de cierre obsesivo de espacios, mucha voluntad y poca grandeza. El gol del Athletic vino tras una de las innumerables cabalgadas de Ander Capa, que se ha convertido en uno de los jugadores más importantes del equipo. Tiró un centro perfecto, su segunda asistencia de la temporada, que fue rematado por Raúl García con una clase extraordinaria, templando con la zurda el balón a la red con el toque y la dirección precisos, sin precipitarse, con la contención y la serenidad que tal vez solo se adquieran con la confianza en sí mismo, los años y los partidos.
Cuando escribo este artículo ignoro la razón para que no fuera alineado Unai López, que estaba en el banquillo. Tal vez tuviera alguna molestia y su suplencia se debiera a mera precaución. No se entendería otra cosa. En la victoria sobre el Barcelona fue el jugador más importante, el que dirigió al equipo. Si a eso le añadimos el tiempo que le ha tocado hacer de meritorio, sería una verdadera pena que llegara a pensar que para ser titular, o incluso para salir un rato, no basta con haber jugado un gran partido ante el campeón de Liga y uno de los mejores equipos del mundo, qué más se puede pedir. Se puede pedir la continuidad necesaria para sentirse importante, un factor psicológico que añade el plus decisivo en la consagración de un jugador. Seguro que en la motivación, más que las palabras influye la confianza que solo se adquiere con partidos, especialmente en puestos tan importantes, de director de orquesta en el centro geométrico. Beñat estuvo desacertado a esos efectos, tan solo se le echó de menos cuando, tras su marcha, no quedó nadie que tocara bien el balón en las jugadas de estrategia. Que las tire Muniain solo produce extrañeza, y Larrazabal pifió en el lanzamiento de dos córners sucesivos con todo el equipo encaramado al remate y el riesgo consiguiente de una contra peligrosa.
Fue un acierto, en cambio, la continuidad de Unai Núñez. El Athletic tiene ahora mismo en esa posición un problema envidiable, el de los grandes equipos con más especialistas que puestos. Estuvo impecable una vez más, y haría bien la directiva en atarlo cuanto antes. Es un campeón de Europa que pasó en el torneo sub'21 de la suplencia a la titularidad indiscutible, y es el modelo de jugador serio, sobrio y potente nacido para ser un buen central. El Athletic tiene ahora mismo tres centrales muy fiables, y hará bien Garitano administrándoles los tiempos, no solo a los dos que tienen firmados contratos incontestables, sino demostrando la idoneidad del tercero. Fue un acierto también que siguiera Unai Simón, aunque tuvo la mala suerte de comerse el gol entre las piernas en un error compartido con Yeray, que llega tarde a la puntera afortunada de Mata. Es una convención comúnmente aceptada que un portero no es titular solo un rato.
Muniain estuvo más en los toros que en el campo del Getafe. No se entiende su titularidad indiscutible, contraejemplo de lo que decíamos sobre Unai López. La titularidad hay que ganársela con buenos partidos. No se valora lo que sale gratis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.