Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Berizzo ordena un ejercicio ante Balenziaga, Iturraspe y Sabin Merino, tres de los futbolistas de la primera plantilla que acaban contrato en junio. JUAN ECHEVERRÍA

Un otoño de despachos en el Athletic

Josu Urrutia deberá afrontar en los próximos meses los casos de once jugadores que acaban contrato en 2019

IGOR BARCIA

Viernes, 24 de agosto 2018, 00:44

Josu Urrutia afronta una recta final de mandato cargada de negociaciones. Teniendo en cuenta que la fecha límite electoral se establece en marzo de 2019 y que la convocatoria a las urnas puede fijarse antes de que finalice el año, el actual presidente del Athletic deberá resolver unos cuantos asuntos pendientes en forma de renovaciones, tal y como él mismo reconoció en su última comparecencia ante los medios.

Publicidad

Hace un par de semanas, Urrutia explicó en Ibaigane que «abordaremos con la misma naturalidad que cualquier otro año las renovaciones que creamos convenientes». Así las cosas, y teniendo en cuenta los plazos «de un año electoral», como añadió en su respuesta, la junta que preside deberá abordar hasta una docena de casos pendientes en la plantilla. Once son los jugadores –unos cuantos de ellos considerados pesos pesados– que finalizan contrato en junio, a los que habría que sumar la presumible adecuación del contrato de Peru Nolaskoain al primer equipo si sigue ganándose la confianza de Eduardo Berizzo.

Lo cierto es que este mes han surgido dos casos de renovaciones pendientes. El más llamativo, el de Álex Remiro, que estalló el pasado lunes antes y después del encuentro ante el Leganés. Berizzo primero le dejó fuera de la convocatoria cuando apuntaba a titular, y después explicó que era una decisión de club relacionada con la falta de acuerdo en las negociaciones para la ampliación de su relación con el Athletic. Josu Urrutia, en su aparición ante los medios, ya le había dejado un mensaje contundente al asegurar que «Remiro es un jugador que tiene mucho por demostrar. El Athletic ha invertido mucho en su formación y ha participado de manera activa en que sea quien es, y ahora tiene la posibilidad de ser titular».

El otro caso, el de Iker Muniain, parece llevar un ritmo diferente. El presidente, mucho más conciliador con un futbolista que acumula 9 temporadas y 348 partidos con el primer equipo, explicó que «lo prioritario después de las dos lesiones graves de rodilla sufridas es que esté tranquilo y que se recupere bien. Tenemos tiempo por delante», proclamó Urrutia, aunque viendo el calendario y la lista de casos pendientes, tampoco parece que sea tanto.

Porque a ellos dos hay que sumar las situaciones contractuales de Óscar de Marcos, Mikel Balenziaga, Ander Iturraspe, Mikel Rico, Aritz Aduriz, Markel Susaeta, Sabin Merino y Villalibre. Etxeita, cedido al Huesca, también finaliza en 2019 pero su futuro está lejos de Bilbao. Y habría que unir casos como los del citado Nolaskoain o incluso Sancet, también en el caso de que Berizzo le ofrezca minutos. El peso de la lista aumenta al ver que hay cuatro jugadores con diez o más temporadas en el club, o que cinco de ellos acumulan más de 300 encuentros con la camiseta rojiblanca (en el caso de Susaeta, 482).

Publicidad

Acaban contrato en 2019

De Marcos: 352 partidos

Balenziaga: 234 partidos

Etxeita: 140 partidos

Aduriz: 368 partidos

Iturraspe: 315 partidos

Mikel Rico: 172 partidos

Susaeta: 482 partidos

Muniain: 348 partidos

S. Merino: 75 partidos

Villalibre: 8 partidos

Remiro: Sin debutar

En el grupo de 'pendientes de renovación' habría que dividir entre aquellas renovaciones a priori sencillas y otras que tienen su complicación. A nadie se le escapa de futbolistas como De Marcos, Susaeta o el propio Muniain seguirán siendo referentes de la plantilla del Athletic más allá de 2019 porque pase el entrenador que pase, su aportación les mantiene en el grupo de titulares. En el caso de Aduriz, el delantero pondrá punto y final a su trayectoria cuando él lo decida.

Casos más complejos

Pero con la llegada de Berizzo al banquillo del Athletic, hay casos que se complican, y no son sencillos de abordar por una directiva en pleno curso electoral. Balenziaga, Iturraspe y Rico también son futbolistas curtidos en mil batallas, con una larga trayectoria en el Athletic, pero ninguno parece que vaya a tener demasiado protagonismo con el técnico argentino en el banquillo. ¿Seguirán el curso que viene los tres? ¿Aceptarán una negociación a la baja? ¿Cuántos años están dispuestos a aceptar para sellar la renovación?

Publicidad

Por mucho que Urrutia hablara de «naturalidad» a la hora de abordar los casos pendientes, no parecen casos sencillos, como tampoco lo será el de Villalibre, en su día llamado a ser el sucesor de Aduriz y que este año, tras un notable parón en su evolución, ha tenido que descender al filial en busca de minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad