El optimismo de Bielsa con el Athletic para la final de la Copa del Rey

El técnico argentino regresará este sábado a San Mamés con la selección de Uruguay

Viernes, 22 de marzo 2024, 16:06

Marcelo Bielsa regresa este sábado a San Mamés, la que fue su casa durante dos temporadas, y donde dejó dos finales como recuerdo: una de la Copa del Rey y otra de la Europa League. El técnico rosarino se enfrentará a la Euskal Selekzioa en La Catedral con Uruguay, el combinado que ahora entrena. No obstante, durante su rueda de prensa de este viernes en San Sebastián -allí ha estado concentrada la albiceleste-, la escuadra rojiblanca ha sido el sujeto de varias de las cuestiones que se le han planteado.

Publicidad

Con la final de Sevilla tan cerca, su pronóstico era una pregunta obligatoria. Y el rosarino, ese hombre que rozó la gloria, mostró su optimismo con ese encuentro. Aunque, fiel a su estilo, lanzó un aviso: no se puede vender la piel del oso antes de cazarlo. «Se imaginará que conociendo la institución, la ciudad y el País Vasco espero que suceda lo mejor. Lo mejor es lo único. Y todas las sensaciones son que está vez va a ser posible. No es bueno anticipar un deseo antes de que pase. Pero todos deseamos que suceda ya», lanzó el 'Loco'.

Le pidieron un mensaje para el Athletic de cara a este encuentro que se disputará en la Cartuja el 6 de abril. Él aseguró que no es la persona conveniente para hacerlo. «Los mensajes siempre deben partir del conductor legítimo. Y con todo lo que significa una final. No sería conveniente que yo diera un mensaje porque no me corresponde. No se olvide que en las dos finales que me tocó a mi participar no fueron experiencias buenas porque las perdimos, por lo cual no es lo más conveniente que mande un mensaje».

Otra de las preguntas fue la vuelta a San Mamés. Bueno, técnicamente, Bielsa fue el último entrenador en el antiguo estadio, el que despidió la vieja Catedral. Pero vuelve a pisar la villa. «Los que han pasado por Bilbao y el Athletic saben que ese club queda impreso en la piel y el sentimiento de la gente que tuvo la oportunidad de pertenecer allí. El Athletic me llena de recuerdos y nostalgia, y siempre reflexioné que debería haber hecho algo más para haberme quedado más tiempo», admite el preparador que se marchó después de una segunda temporada complicada, que arrancó con el conflicto de las obras en Lezama y continuó con otros problemas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad